Toto Wolff en charlas para vender parte de sus acciones en Mercedes F1, que alcanza un valor récord
Toto Wolff, de Mercedes, estaría en conversaciones para vender alrededor del cinco por ciento de sus acciones en el equipo de Fórmula 1, aunque su rol permanecería sin cambios.
Según varios informes, Wolff está en negociaciones para vender aproximadamente el cinco por ciento de sus acciones en el equipo Mercedes de Fórmula 1, lo que situaría el valor total de la escudería en un récord de 6.000 millones de dólares.
Como informó inicialmente el sitio web especializado en negocios deportivos Sportico, la venta se encuentra en una etapa avanzada, con Wolff dispuesto a desprenderse de alrededor del cinco por ciento de su participación.
El periódico Financial Times identificó al posible comprador como el empresario estadounidense George Kurtz, director ejecutivo y cofundador de la firma de ciberseguridad Crowdstrike, con sede en Estados Unidos. Crowdstrike se convirtió en patrocinador de Mercedes en 2019, y el propio Kurtz es un entusiasta piloto de coches deportivos.
La estructura de propiedad actual de Mercedes se divide en tres partes: Wolff, la empresa matriz Mercedes-Benz y el gigante químico INEOS, encabezado por Jim Ratcliffe. Si el acuerdo se concreta, Wolff seguiría siendo un accionista importante de la compañía, y su posición como director ejecutivo y jefe del equipo no se vería afectada.
Al ser consultado, un portavoz de Mercedes F1 declaró: "No haremos ningún comentario al respecto. La gobernanza del equipo permanecerá sin cambios, y los tres socios (Mercedes-Benz, Toto y INEOS) están plenamente comprometidos con el éxito continuo de Mercedes-Benz en la Fórmula 1."
Toto Wolff, Mercedes
Photo by: Hector Vivas / Getty Images
Con una valoración de 6.000 millones de dólares, Mercedes se convertiría en el equipo más valioso de la Fórmula 1, por encima de McLaren y Ferrari, que fueron valorados recientemente en 4.700 millones de dólares cada uno. Esto sigue a la publicación de los resultados financieros de Mercedes F1 de 2024, en junio, que mostraron un aumento de ingresos hasta 636 millones de libras (858 millones de dólares) e incluían un beneficio de 120,3 millones de libras (161 millones de dólares).
Wolff, anteriormente accionista de Williams, se incorporó a Mercedes como responsable del programa de automovilismo y director de Fórmula 1 antes de la temporada 2013. Entre 2014 y 2021, el equipo conquistó ocho campeonatos consecutivos de constructores, así como siete títulos de pilotos con Lewis Hamilton y Nico Rosberg.
Al hablar recientemente sobre el rápido crecimiento de la Fórmula 1 en el evento Autosport Business Exchange en Nueva York, Wolff comentó: “La pandemia de COVID llegó, la gente estaba en casa y se estrenó Drive to Survive. Las audiencias más jóvenes se conectaron con sus padres y abuelos a través de la Fórmula 1. Y hemos seguido creciendo, pero debemos tener cuidado, porque, en el fondo, necesitamos ofrecer un deporte creíble. Si eso se mantiene, los demás indicadores clave de rendimiento seguirán comportándose positivamente.”
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.