El exjefe de Racing Bulls señala el mayor problema de Tsunoda

Según Franz Tost, antiguo director del equipo Racing Bulls, a Yuki Tsunoda no le falta talento. Sin embargo, el piloto de Red Bull debe trabajar en un aspecto clave.

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

El futuro de Yuki Tsunoda en Red Bull Racing sigue siendo incierto. Al igual que los pilotos de Racing Bulls, Liam Lawson e Isack Hadjar, el japonés aún no sabe qué le espera para la temporada 2026 de F1.

Tras cuatro temporadas, Tsunoda dio el salto al equipo principal de la compañía, pero los resultados hasta ahora han sido decepcionantes, y la cúpula de Red Bull ya ha indicado que quiere tomar una decisión sobre las alineaciones de pilotos para 2026 alrededor del Gran Premio de México.

Durante parte de la temporada, Tsunoda ha competido junto a Max Verstappen con material más antiguo y, en Monza, tampoco dispuso de la actualización del suelo que recibió el cuatro veces campeón. En el Gran Premio de Italia, además, tuvo que completar parte de la carrera con daños en su coche tras un contacto con Lawson. Sin embargo, pese a esas circunstancias, la diferencia en meta fue considerable: ochenta segundos.

Franz Tost, quien trabajó durante varios años con Tsunoda cuando era jefe de lo que actualmente es Racing Bulls, asegura que no se trata de una falta de talento, pero ve un área clara en la que el piloto puede mejorar.

"Yuki es naturalmente muy rápido, pero quizá eso también sea parte del problema", declaró el exjefe del equipo de Faenza a Servus TV. "En las categorías junior siempre mostró actuaciones impresionantes, tanto en Fórmula 3 como en Fórmula 2. En aquel entonces, todo parecía resultarle bastante fácil. Y siempre le decía: 'Yuki, en la Fórmula 1 tienes que trabajar duro'".

Según Tost, es precisamente en ese aspecto donde Tsunoda no está cumpliendo. En su opinión, el piloto de Red Bull "no es lo suficientemente trabajador".

"Si yo fuera entre medio segundo y un segundo más lento que mi compañero de equipo, me quedaría día y noche en el paddock o me sumergiría en los datos hasta entender por qué soy más lento", afirmó Tost. "Ese es el nivel al que Yuki todavía debe llegar. Es talentoso, pero lamentablemente no lo suficientemente dedicado, no trabaja lo suficiente para compensar esa carencia".

"Ahora depende de él si se desarrolla más o no. Tiene que elevar realmente su nivel".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Pirelli probó con cuatro equipos sobre seco y mojado en Monza
Artículo siguiente Qué necesita McLaren F1 para ser campeón de constructores en Azerbaiyán

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros