Verstappen aprendió a tener paciencia en sus primeros años en Red Bull
Max Verstappen dice que nunca dudó de que Red Bull destronaría a Mercedes en la Fórmula 1, pero admite que aprendió a tener "mucha paciencia" durante sus primeros años en el equipo.
El meteórico ascenso de Verstappen en la F1 tomó otra trayectoria cuando ganó su primera carrera con Red Bull en el Gran Premio de España de 2016 siendo un joven de 18 años, pero fue más difícil conseguir más éxitos en una era dominada por Mercedes.
El reajuste de las reglas de 2017 mantuvo a Mercedes al frente, con Ferrari convirtiéndose en el retador más regular del equipo de Brackley, mientras que el acuerdo de motor Renault de Red Bull comenzó a ser conflictivo y una apuesta en 2019 para asociarse con Honda no dio sus frutos de inmediato.
Aunque el talento natural de Verstappen le permitió conseguir victorias esporádicas, hubo que esperar hasta el Gran Premio de Hungría de 2019 para que el neerlandés consiguiera su primera pole position, de las que ya acumula 22.
Red Bull empezó por fin a igualar a Mercedes en 2021 y luego comenzó a dominar con el reglamento de efecto suelo en 2022, y Verstappen aparece como favorito para hacerse con un tercer título mundial consecutivo este año.
Mirando hacia atrás en los años de escasez de Red Bull, Verstappen dice que su espera de cinco años para ser campeón con el equipo de Milton Keynes le ha enseñado a ser paciente.
Cuando se le preguntó si alguna vez tuvo dudas sobre el proyecto de Red Bull, respondió. "Dudas no, pero tienes que ser paciente".
"Creo que he aprendido mucha paciencia a lo largo de los años, pero siempre he creído en el proyecto por cómo veía trabajar a la gente, y lo motivados que estaban para volver realmente a lo más alto".
El ganador de la carrera Max Verstappen, Red Bull Racing celebra en el podio.
Foto de: Red Bull Content Pool
"No puedes forzarlo y simplemente decir, ya sabes, fuimos el tercer mejor equipo en algún momento y decir que necesitamos ganar ahora. Es un proceso y luego consigues algunas personas en posiciones quizás diferentes, consigues un buen grupo juntos".
Verstappen explicó que una vez que los problemas de motor de Red Bull con Renault terminaron, comenzó a sentir que el equipo "se dirigía hacia algo" cuando Honda comenzó a producir unidades de potencia más potentes.
"En algún momento, de un año para otro, todo encajó, realmente se dio un salto adelante", añadió.
"Por supuesto, después es fácil decir: 'Sí, lo vi venir, bla, bla'. No lo sabes, pero yo confiaba en el proceso en el que estábamos, porque tenía la sensación de que nos dirigíamos hacia algo".
"Tuvimos unos años en los que los acuerdos sobre los motores se vinieron abajo y todo fue un poco difícil. A veces teníamos un paquete bastante decente, pero luego nos faltaba un poco de velocidad punta. Y eso hacía que fuera muy difícil mostrar el verdadero potencial".
"Y luego, cuando llegó Honda, también fue un poco de trabajo en progreso. Pero al cabo de un año creo que ya éramos muy competitivos, y fue genial verlo".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.