¿Tiene razón Vowles en aconsejar a Mercedes no firmar a Verstappen?
El jefe de Williams afirmó que su antigua escudería no debería contratar a Verstappen, quien podría estar buscando dejar Red Bull ahora que ya no es el mejor equipo de la F1.
James Vowles causó un gran revuelo el viernes en el Gran Premio de Arabia Saudita cuando sugirió que Mercedes no debería firmar a Max Verstappen.
El futuro del tetracampeón del mundo está actualmente en entredicho, ya que Red Bull ha retrocedido desde que comenzó la temporada 2024 de Fórmula 1 como el equipo más dominante.
El equipo de Verstappen es actualmente tercero en la clasificación de 2025, lo que ha llevado al asesor de Red Bull Helmut Marko a afirmar que está preocupado por perder al neerlandés a pesar de que su contrato se extiende hasta finales de 2028.
El jefe de Red Bull, Christian Horner, afirmó que los rumores son sólo "ruido", sin embargo, el "ruido" no va a desaparecer con dos equipos emergentes como posibles lugares de aterrizaje para Verstappen: Aston Martin y Mercedes.
Aston Martin acaba de incorporar a Adrian Newey, legendario diseñador y excompañero de Verstappen en Red Bull, mientras que el futuro a largo plazo de su piloto Fernando Alonso también está en duda teniendo en cuenta que tiene 43 años.
Por su parte, Verstappen lleva tiempo siendo vinculado a Mercedes, incluso el año pasado cuando la escudería buscaba el sustituto de Lewis Hamilton.
James Vowles, Williams
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
Vowles, que pasó muchos años en Mercedes antes de ir a Williams para liderar el equipo, comentó la situación: "No creo que nadie en la sala niegue que es extraordinario en lo que puede hacer, y Japón (la única victoria de Verstappen en 2025 hasta la fecha) fue, para mí... me dejó boquiabierto".
"Bien por él, pero también tiene muchos lados negativos que debemos reconocer, y creo que Mercedes tiene una gran cultura con dos pilotos que están cerca de la cima del coche, y con uno que está subiendo. Así que personalmente no creo que sea un lugar para él".
Así que, ¿debería Mercedes romper su establo y sustituir a George Russell o al novato Andrea Kimi Antonelli por Verstappen?
Nuestros redactores opinan...
Verstappen es el mejor piloto de F1, pero no vale la pena el riesgo para Mercedes - Jake Boxall-Legge
La evaluación de James Vowles sobre dónde encajaría Max Verstappen en los planes futuros de Mercedes parece eminentemente sensata; es difícil ver dónde encaja el tetracampeón en el equipo. Mirándolo desapasionadamente, y a los pilotos como nada más que conjuntos de datos y métricas, entonces al menos lo considerarías, pero solo si no tuvieras pilotos que ya estuvieran haciendo un trabajo increíblemente excelente.
Si eres ocho de los 10 equipos de la parrilla, entonces sí, Verstappen debería estar en la lista de deseos. Red Bull debería estar haciendo todo lo posible para mantenerlo feliz, mientras que Aston Martin seguramente tendría influencia dada su inversión y la captura de los dos grandes activos anteriores de Red Bull, Adrian Newey y Honda. Pero la escudería de Silverstone tiene a Fernando Alonso bajo contrato, mientras que Lance Stroll estará en el equipo hasta el fin del universo. Así que 2026 sería una fecha optimista.
¿Ferrari? Al igual que Aston, es una difícil; quizá sea una para 2027. Así que no deja exactamente a Verstappen con una plétora de opciones, incluso si quisiera abandonar el barco al final del año.
George Russell, Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
Mercedes arriesgaría mucho si se lo llevara. En George Russell, tiene a una de las estrellas de la temporada hasta el momento; el británico ha tomado el manto de líder del equipo con gran entusiasmo, y ha sido excelente en las cuatro primeras carreras.
En Andrea Kimi Antonelli, tiene a la próxima superestrella; un novato de 18 años que tiene un gran talento y velocidad, pero que necesita un par de temporadas para construir una coraza de experiencia curtida en batalla alrededor de su prodigioso talento. Si el equipo está considerando a Verstappen, entonces tiene que considerar si estaría feliz de deshacerse de cualquiera de los dos pilotos. A la vista de sus temporadas hasta ahora, y su trayectoria esperada en los próximos dos años, es difícil ver a Toto Wolff rompiendo sus planes de traer a Verstappen.
Ganarías al mejor piloto de la F1 en la parrilla, pero potencialmente perderías la armonía del equipo y alienarías a dos pilotos que -alerta de cliché- sangran en plateado. Sería un movimiento a corto plazo para un equipo muy centrado en el largo plazo, y es por eso que realmente no encaja.
Mercedes sería tonto si se le escapara Verstappen por tercera vez - Ronald Vording
"De alguna manera todavía tengo esa sensación de que nuestros caminos se cruzarán algún día", dijo Toto Wolff durante una sesión para los medios neerlandeses en Zandvoort. El jefe del equipo Mercedes explicó que mantuvo conversaciones con Max Verstappen hasta el receso de verano del año pasado y añadió que la posibilidad de firmarlo "no fue nula". Después, Wolff recalcó que toda la atención se centra en la alineación actual, como debe hacer un buen jefe de equipo.
Pero las citas muestran que Wolff pensó en firmar a Verstappen más de una vez durante su carrera en la F1. La famosa historia se remonta a 2014, cuando Max todavía estaba en la F3 Europea y los Verstappen estaban sopesando todas sus opciones para llegar a la F1. Wolff prefería un año de aprendizaje en F2, Red Bull ofrecía un atractivo atajo a la F1 usando su equipo junior.
Pero, como dijo Wolff, los caminos aún pueden cruzarse algún día y, viendo la situación actual, esa posibilidad probablemente no se haya reducido a cero todavía. Verstappen tiene el lujo de evaluar todas sus opciones de nuevo. Con su estatus de tetracampeón del mundo, es probable que se le abran puertas en Mercedes y Aston Martin si quiere cambiar de aires, ya sea hacia 2026 o un año después de la entrada en vigor del nuevo reglamento.
Wolff perdió anteriormente la oportunidad de fichar a Verstappen para 2015
Foto de: Patrik Lundin / Motorsport Images
Para entonces estará claro quién tiene el mejor paquete pero, financieramente, hacer un movimiento para 2026 puede ser interesante. Si Mercedes resulta ser la fuerza dominante en la nueva era, entonces Wolff ya no necesita gastar una fortuna en los salarios de los pilotos. Ahora el orden jerárquico sigue siendo una incógnita, lo que en teoría hace que la posición negociadora de Verstappen sea un poco más fuerte. Igualar las cifras astronómicas que circulan sobre Aston Martin podría ser difícil, pero Verstappen ya dijo que no corre en la F1 por dinero. Simplemente quiere estar en el mejor coche. Y sacar la chequera tampoco tiene por qué ser un problema para Mercedes, dado el respaldo de Daimler y el hecho de que los salarios de los pilotos no están incluidos en el tope presupuestario.
Por supuesto, James Vowles ha señalado posibles inconvenientes, pero Wolff conoce muy bien a la familia Verstappen desde hace mucho tiempo y es un gestor más que capaz. Cualquiera de los posibles inconvenientes que Vowles ha mencionado no tiene por qué ser un problema. Y luego quedan dos grandes ventajas para Mercedes: firmar a Verstappen aseguraría los servicios del que posiblemente sea el piloto más rápido y consistente de la parrilla y ofrece oportunidades de relaciones públicas muy interesantes para la marca. Debilitar a la oposición podría ser una razón extra para que Wolff lo considere e intente hacer realidad lo que no funcionó en 2014 o 2024.
¿La tercera será la vencida? Si se presenta la más mínima oportunidad, Mercedes haría tonto en no intentarlo.
Watch: ¡ASÍ FUE EL VIERNES DE F1! McLaren domina los Libres del GP Arabia y Tsunoda choca
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.