FE Yakarta: Ticktum sorprende a todos victoria histórica para Cupra Kiro

Es el día de los outsiders. En un fin de semana en el que los grandes nombres no brillaron, Ticktum sorprendió a todos, dando al Cupra Kiro una victoria histórica, su primer éxito en FE, aprovechando también los episodios. Mortara terminó segundo en la Mahindra por delante de Mueller en la Andretti. Décimo fue el líder del mundial, Rowland.

Dan Ticktum, Kiro Race Co

Las carreras de Fórmula E suelen ofrecer muchos adelantamientos y movimientos en el pelotón, pero la de Yakarta fue una carrera diferente a lo habitual: menos accidentada y más compleja, sobre todo por las condiciones extremadamente sucias de la pista.

De hecho, la arena fuera de la pista hizo mucho más complicado para los pilotos intentar un ataque, incluso con el Modo Ataque, que permite la tracción a las cuatro ruedas, lo que confirma lo críticas que eran las condiciones de la pista. Sin embargo, esto no significa que Yakarta no ofreciera emociones y sorpresas, especialmente en las últimas diez vueltas, cuando la clasificación cambió por completo.

El que supo aprovechar a la perfección la situación fue Dan Ticktum, considerado durante mucho tiempo el "chico malo" de la Fórmula E, pero que demostró, al son de los resultados, toda su velocidad y la razón por la que ahora es uno de los talentos en los que se han fijado varios equipos, incluidos los punteros.

Dan Ticktum, Kiro Race Co

Dan Ticktum, Kiro Race Co

Una victoria histórica, la primera para Kiro, que en este Gen3 ha vivido una temporada problemática y compleja, en medio de múltiples cambios de propietario, hasta que fue comprado durante el parón veraniego del año pasado por una empresa americana que, en colaboración con Cupra, decidió apostar por la cadena cinemática Porsche. Una elección que, sin duda, ha devuelto la competitividad al equipo.

Un equipo en crecimiento que, este año, ha demostrado que puede tener algo que decir en la zona de puntos, aunque la victoria siga siendo un resultado sorprendente. De hecho, la carrera dio un giro inesperado en el último cuarto, cuando los que hasta ese momento habían sido los dos protagonistas - Jake Dennis y Nyck de Vries - comenzaron a luchar entre ellos, hasta que entraron en contacto.

Un incidente provocado por un cierre muy agresivo de De Vries, que dañó el alerón delantero del coche de Dennis. Este último recibió entonces una penalización de 10 segundos que le dejaba fuera de la lucha por la victoria. En ese momento, todo parecía preparado para que el británico de Andretti se hiciera con la victoria, pero en apenas dos vueltas la situación cambió por completo.

Jake Dennis, Andretti Formula E

Jake Dennis, Andretti Fórmula E

Foto de: Alastair Staley / LAT Images vía Getty Images

En pocos metros, tanto Dennis como De Vries se vieron obligados a abandonar por problemas técnicos, al igual que los dos Maserati Tipo Folgore, con Jake Hughes parado a un lado de la pista y Stoffel Vandoorne acabando contra el muro casi al mismo tiempo.

Una situación de la que supo aprovecharse el propio Ticktum, que tras una buena sesión de clasificación se había mantenido siempre en las zonas de cabeza, dispuesto a aprovechar cualquier oportunidad para luchar al menos por una posición de podio que quizá estaba al alcance de la mano. Pero los dos abandonos de Dennis y De Vries le allanaron el camino hacia una espléndida victoria, defendida con uñas y dientes por Edoardo Mortara, segundo a sólo tres décimas.

Durante la temporada, el Cupra Kiro ha mostrado un excelente crecimiento, especialmente desde la ronda de Miami, hasta el histórico éxito conseguido hoy, exactamente donde hace dos años Maserati logró su primer triunfo en Fórmula E. Es una gran satisfacción para el equipo, que confirma su progreso cada vez más constante.  

Edoardo Mortara, Mahindra Racing

Edoardo Mortara, Mahindra Racing

Foto de: Joe Portlock / LAT Images vía Getty Images

En un día en el que podría haber conseguido más, Mahindra se consoló con el segundo puesto de Mortara, que tuvo mala suerte porque el Full Course Yellow, provocado por los dos Maserati y el coche gemelo de De Vries parados a un lado de la pista, le impidió aprovechar al máximo el periodo de Attack Mode, en el que obtiene un aumento de potencia y puede utilizar la tracción a las cuatro ruedas.

Así pues, Mortara tuvo que conformarse con la segunda plaza, confirmando la reencontrada competitividad de la Mahindra, por delante de otra sorpresa: Nico Müller, que tras una primera parte de la temporada muy difícil y parca en resultados, se consoló con un podio de gran relevancia.

El piloto suizo precedió a su compañero de marca Antonio Felix da Costa, cuarto con el Porsche oficial, quien a su vez precedió a Nick Cassidy con el Jaguar, uno de los últimos en aprovechar los dos Attack Modes.
Excelentes sexto y séptimo puestos también para los dos McLaren, equipados con el paquete cliente de Nissan.

Octavo y noveno fueron los dos Jaguar cliente del equipo Envision, por delante del líder del mundial, Oliver Rowland, mientras que Pascal Wehlein no logró colarse entre los diez primeros, en parte como consecuencia de un contacto con el Nissan británico en los últimos compases de la carrera.

   
1
 - 
4
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Puntos Retirada
1 United Kingdom D. Ticktum Cupra Kiro 33 38

48'33.418

    25  
2 Switzerland E. Mortara Mahindra Racing 48 38

+0.371

48'33.789

0.371   18  
3 Switzerland N. Muller Andretti Formula E 51 38

+2.936

48'36.354

2.565   15  
4 Portugal A. Felix da Costa Porsche Team 13 38

+4.316

48'37.734

1.380   12  
5 New Zealand N. Cassidy Jaguar Racing 37 38

+4.833

48'38.251

0.517   10  
6 United Kingdom T. Barnard McLaren F1 5 38

+5.741

48'39.159

0.908   8  
7 United Kingdom S. Bird McLaren F1 8 38

+6.060

48'39.478

0.319   6  
8 Switzerland S. Buemi Virgin Racing 16 38

+7.513

48'40.931

1.453   4  
9 Netherlands R. Frijns Virgin Racing 4 38

+7.745

48'41.163

0.232   2  
10 United Kingdom O. Rowland Nissan e.dams 23 38

+10.142

48'43.560

2.397   1  
11 Germany P. Wehrlein Porsche Team 1 38

+13.128

48'46.546

2.986      
12 New Zealand M. Evans Jaguar Racing 9 38

+14.387

48'47.805

1.259      
13 Brazil L. di Grassi LOLA YAMAHA ABT FORMULA E TEAM 11 38

+14.965

48'48.383

0.578      
14 France N. Nato Nissan e.dams 17 38

+15.241

48'48.659

0.276      
15 Germany D. Beckmann Cupra Kiro 3 38

+16.011

48'49.429

0.770      
16 France J. Vergne DS Penske 25 38

+20.541

48'53.959

4.530      
17 United Kingdom J. Dennis Andretti Formula E 27 38

+33.034

49'06.452

12.493      
18 Barbados Z. Maloney LOLA YAMAHA ABT FORMULA E TEAM 22 38

+34.737

49'08.155

1.703      
dnf Netherlands N. de Vries Mahindra Racing 21 31

+7 Laps

38'22.538

7 Laps     Retirada
dnf Belgium S. Vandoorne Maserati Racing 2 30

+8 Laps

36'43.268

1 Lap     Retirada
dnf United Kingdom J. Hughes Maserati Racing 55 29

+9 Laps

35'39.168

1 Lap     Retirada
dnf Germany M. Gunther DS Penske 7 8

+30 Laps

12'38.300

21 Laps     Retirada
Artículo previo Monoplazas vs. prototipos: ¿cuáles son las diferencias para los pilotos?
Artículo siguiente Buemi vuelve a subir al podio del E-Prix de Yakarta tras anularse su sanción

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros