¿Podría Ben Sulayem bloquear la candidatura de Sainz Sr. a presidente de la FIA?

Se acusa al presidente de la FIA de apresurar las propuestas que establecen las condiciones para presentarse a las elecciones de diciembre, lo que podría afectar a la candidatura de Sainz, en caso de que desee presentarse.

Carlos Sainz Sr.

Carlos Sainz Sr.

Foto de: Peter Fox

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, está presionando para que se introduzcan nuevos cambios en los estatutos del organismo rector del automovilismo, lo que podría impedir que otros candidatos se presenten contra él.

La BBC ha informado de que una serie de protocolos revisados están en el orden del día y se someterán a votación en la Asamblea General de la FIA del próximo mes.

Una de las principales propuestas sería adelantar la fecha límite para que los candidatos declaren su interés en presentarse a las elecciones presidenciales de diciembre.

Esto se produce después de que Motorsport.com revelara en exclusiva la semana pasada que Carlos Sainz Sr. estaba considerando presentarse a las elecciones.

También lee:

Adelantar la fecha límite reduciría el tiempo de que dispone Sainz para obtener el apoyo de los clubes miembros con derecho a voto, en caso de que decida presentarse a las elecciones.

Mohammed ben Sulayem, FIA President, Nikolas Tombazis, FIA Single Seater Director

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA

Foto de: Rudy Carezzevoli / Motorsport Images

Por otra parte, la BBC afirma que la nueva propuesta establece que "no debe haber nada en el historial de los candidatos que se presenten a la elección como miembros de la lista presidencial que ponga en duda su integridad profesional".

Añadir tal cláusula complicaría aún más la candidatura de Sainz, ya que el código ético añade que los partidos de la FIA "evitarán cualquier conflicto de intereses y deberán revelar cualquier situación que pudiera llevar a tal conflicto".

Como Sainz padre es el padre del piloto de Fórmula 1 de Williams Carlos Sainz, sería concebible que el comité de ética determinara que existe un evidente conflicto de intereses. Si así lo decidieran, no podría presentarse a las elecciones.

La BBC informa de que la razón aducida para estos cambios es "garantizar la coherencia entre los mandatos y agrupar estas elecciones".

El martes, Motorsport.com preguntó al jefe de Williams, James Vowles, su opinión sobre la posibilidad de que Sainz se presentara a las elecciones, y éste dijo que creía que el español sería una "buena opción" para el cargo.

Watch: Entrevista Colapinto antes de su debut con Alpine: "Se vienen cosas buenas"

Artículo previo La FIA ahora suaviza las sanciones a los pilotos por malas palabras
Artículo siguiente Malcolm Wilson es elegido vicepresidente deportivo de la FIA

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros