Alex Palou revela por qué le aterraban tanto los óvalos: "Tenía miedo, mucho miedo"

En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, el ganador de las 500 Millas de Indianápolis 2025 y cuatro veces campeón de IndyCar habló con honestidad sobre lo aterrador que alguna vez le resultó correr en óvalos.

El ganador de la carrera Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Rise of Racing in América - Noticias, vídeos, fotos

Lo último sobre el auge de las carreras en Estados Unidos, examinando el impulso del deporte en EE. UU. con un enfoque en la tecnología, la innovación, la afición y las inversiones en el deporte.

Alex Palou ya había ganado tres campeonatos de IndyCar en cuatro temporadas incluso antes de que comenzara este año, pero no alcanzó su forma definitiva hasta que ganó las 500 Millas de Indianápolis en mayo, camino a otro título en septiembre.

Esto se debe a que, pese a todos sus logros, Palou aún no había ganado una carrera en óvalos hasta que se impuso en la 109ª edición del Greatest Spectacle in Racing. A pesar de la velocidad inmediata que demostró en circuitos mixtos y urbanos —la disciplina que ha practicado toda su vida—, aún necesitaba dominar cinco años de aprendizaje en óvalos antes de convertirse en un piloto completo.

Y, si iba a lograr su primera victoria en un óvalo, ¿por qué no en las 500 Millas de Indianápolis, uno de los eventos más arriesgados y emocionantes de todo el automovilismo?

Palou se tomó un tiempo para hablar con Motorsport.com sobre su vida y su carrera hasta ahora durante una gira de prensa en Nueva York en septiembre. Allí hizo una revelación sincera sobre el terror que sintió la primera vez que giró en un óvalo de alta velocidad, en el Texas Motor Speedway, en febrero de 2020.

"En el óvalo, la forma de conducir, la sensación que tienes cuando manejas, es completamente diferente a lo que estaba acostumbrado", dijo Palou. "Así que tenía miedo, y después de las primeras tandas, cuando salí del coche y empecé a caminar, estaba un poco mareado y pensé: 'esto no está bien, hombre'. Como que esto no es algo que debería pasar. ¿Qué estamos haciendo aquí?"

Su coach ese día fue su entonces compañero de equipo Santino Ferrucci, quien lo ayudó a adaptarse lo mejor posible a las curvas 1 y 2 con peralte de 20 grados y las curvas 3 y 4 con 24 grados.

"Tenía miedo, mucho miedo", dijo Palou. "Era realmente rápido. Se supone que debo ir a fondo (con el acelerador), pero no podía hacerlo en las curvas 1 y 2, mientras que en las 3 y 4 era mucho más fácil. Pero yo estoy acostumbrado a frenar y sentir el coche cuando freno, sentir el coche cuando giro, y luego tienes el peralte y, con el casco puesto, apenas puedes mover la cabeza, así que no puedo realmente girarla para mirar hacia donde quiero ir, pero ha sido un progreso muy bueno".

En su última temporada, la mejor de su carrera hasta ahora, Palou ganó ocho veces. Además de su impresionante triunfo en la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, también ganó en el óvalo corto de Iowa Speedway. Lo que alguna vez fue un temor se ha convertido en una fortaleza, y ya no hay debilidades para Palou en Chip Ganassi Racing.

Watch: Fear, Growth & Glory: Inside Alex Palou’s INDYCAR Reign

Más de la IndyCar:
Artículo previo Juncos Racing confirma a Rinus VeeKay para la temporada 2026 de IndyCar
Artículo siguiente Colton Herta se unirá a Hitech para su salto de la IndyCar a la F2 en 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros