El debate por las banderas amarillas demoradas en la IndyCar

Colton Herta está totalmente de acuerdo con el planteamiento de la IndyCar de esperar a sacar bandera amarilla tras los incidentes de Laguna Seca, pero Christian Lundgaard advierte: "Puede salir terriblemente mal".

Colton Herta, Andretti Global

Dos incidentes distintos llamaron la atención durante la carrera del domingo de la IndyCar en Laguna Seca, por una sencilla razón: la "paciencia" del control de carrera a la hora de neutralizar la carrera ante coches detenidos en situaciones de riesgo.

Rinus VeeKay acabó varado en la escapatoria de la curva 3 tras ser golpeado por Kyle Kirkwood en la vuelta 25, justo en medio de una secuencia de paradas en boxes. Esto significó que algunos pilotos se reincorporaban a la pista desde boxes y aceleraban desde la curva 2, mientras que otros ya iban a toda velocidad y luchaban por posición.

El piloto neerlandés, que compite con el coche Nº 18 de Dale Coyne Racing, permaneció detenido durante más de un minuto y medio bajo banderas amarillas locales antes de que el control de carrera finalmente sacara la bandera amarilla total. Este retraso permitió al grupo de cabeza -incluyendo a Alex Palou y Colton Herta- hacer sus primeras paradas en boxes bajo bandera verde, pero comprometió a Pato O'Ward, que había entrado en boxes una vuelta antes.

Herta defiende la decisión de IndyCar

Colton Herta, Andretti Global

Colton Herta, Andretti Global

Foto: Gavin Baker / Lumen via Getty Images

Más tarde en la carrera, en la vuelta 77, Marcus Ericsson hizo un trompo después de salirse en la salida de la curva 6 en la subida al Sacacorchos. Su Andretti Global Honda Nº 28 se quedó parado con la mitad del coche sobre la superficie de la pista, en el lado derecho. Una vez más, el control de carrera esperó más de un minuto y medio bajo las amarillas locales antes de sacar la neutralización total, mientras que los coches pasaban volando a pocos centímetros del coche varado de Ericsson en una cresta ciega cuesta arriba.

Con las nuevas unidades híbridas de la IndyCar, los pilotos tienen ahora más posibilidades de volver a encender sus coches y reincorporarse a la carrera sin necesidad de asistencia, que es en parte la razón por la que los oficiales están esperando más tiempo para sacar las banderas amarillas. Mientras que algunos sintieron que los retrasos fueron demasiado lejos el domingo, Herta no estaba entre ellos.

"Sí, deberían mantener los boxes abiertos todo el tiempo que puedan y permitir que los líderes entren en boxes en cada oportunidad", dijo el piloto del Andretti Global Nº 27 tras terminar tercero.

"Creo que no es justo ser uno de los más rápidos, clasificarte bien y que una amarilla te arruine el día. Le ha pasado a todo el mundo en esta serie, pero cuando corres delante de forma consistente, te quema más a menudo".

Para Herta, la lógica es simple: "Es algo que creo que es una verdadera ventaja de la IndyCar. Creo que es justo, y creo que debería continuar".

"Puede salir terriblemente mal", dice Lundgaard

Christian Lundgaard, Arrow McLaren

Christian Lundgaard, Flecha McLaren

Foto: Brandon Badraoui / Lumen vía Getty Images

Christian Lundgaard, que terminó segundo el domingo, tuvo una opinión diferente cuando se le preguntó si la IndyCar hacía bien en retrasar las neutralizaciones para dar a los pilotos la oportunidad de entrar en boxes o recuperar la marcha a los que están en problemas.

"Creo que hay pros y contras, en cierto sentido. Quiero decir, estaba conduciendo pensando, ¿por qué hay un coche de lado - bueno, técnicamente de espaldas - entrando en el Sacacorchos, y estamos en verde durante dos vueltas?", dijo.

El piloto del Arrow McLaren Nº 7 argumentó que las amarillas locales podrían no ser suficientes cuando un coche está aparcado en un punto vulnerable como lo estaba el de Ericsson, y advirtió de las posibles consecuencias.

"Sí, hay una amarilla local, pero si alguien no está realmente prestando atención -quizás cambiando un interruptor en el volante- puede salir terriblemente mal".

En cuanto al incidente del VeeKay, Lundgaard lo consideró menos peligroso. Y aunque no estaba seguro de estar de acuerdo con la decisión de retrasar la precaución, al menos apreciaba la coherencia.

"Creo que la de VeeKay en la curva 3 fue más justa en cierto sentido, porque le ves aparcado en la grava. Realmente no vas a acabar ahí a menos que no estés prestando atención. Creo que la IndyCar ha sido coherente con eso. No digo necesariamente que esté de acuerdo con ello, pero aprecio que estén siendo coherentes".

Más de la IndyCar:
Artículo previo Alex Palou no apostará a lo seguro en Portland para ganar el campeonato
Artículo siguiente FOX Corporation adquiere un tercio de Penske Entertainment, propietario de IndyCar

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros