El jefe de la IndyCar no ve "viable" correr en Argentina en 2024
La posibilidad de que la IndyCar Series corra una carrera de exhibición no puntuable en Argentina en 2024 ya no está sobre la mesa, dice el presidente y CEO de Penske Entertainment, Mark Miles.

La idea de organizar un evento en Argentina cobró fuerza a finales del año pasado, y Miles declaró a Motorsport.com en noviembre que "todo está en buena forma".
Los planes estaban tomando forma para celebrar una carrera no puntuable en el Autódromo de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, a finales de 2024 tras la conclusión de la temporada del campeonato.
El argentino Ricardo Juncos, copropietario de Juncos Hollinger Racing, formaba parte de un grupo privado y trabajaba con el gobierno local como parte de un esfuerzo para llevar la IndyCar a su país natal.
Juncos formó parte del proceso inicial de captación de interés después de organizar un evento de exhibición en noviembre de 2022 con su equipo y Agustín Canapino, múltiple campeón en categorías de turismo en Argentina y quien aún no había hecho el cambio a competir en la IndyCar.
A partir de ahí, las conversaciones se aceleraron hasta el punto de que Miles y otros miembros de la cúpula de Penske viajaron a Termas de Río Hondo el pasado marzo para recorrer las instalaciones.

Agustín Canapino, Juncos Hollinger Racing
Foto de: Juncos Entertainment Group
Aunque las posibilidades de que el principal campeonato de monoplazas de Estados Unidos tuviera un evento fuera de sus fronteras continentales por primera vez desde San Pablo en 2013 habían seguido un rumbo positivo, se había decidido pausar los esfuerzos hasta que concluyeran las elecciones presidenciales celebradas a mediados de noviembre, que llevaron al economista libertario Javier Milei a la presidencia.
En aquel momento, Miles declaró que "las elecciones no deberían ser buenas o malas determinantes para saber si, de hecho, podemos sacar esto adelante".
Sin embargo, los días transcurridos desde entonces han demostrado lo contrario.
El nuevo gobierno tomó la decisión de realizar recortes en el gasto público como forma de afrontar la crisis económica en el país.
La situación provocó que el MotoGP decidiera recientemente cancelar su ronda en el Autódromo Termas de Río Hondo prevista para abril, ya que el evento estaba en parte financiado por el gobierno.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación el miércoles, que se centró principalmente en el cambio de sede para la ronda de final de temporada en Nashville, Miles proporcionó las últimas novedades sobre la IndyCar en Argentina.
"Los observadores han notado que es difícil hacer negocios en este momento en Argentina, por lo que no lo veo como una opción viable para este año", dijo Miles.
"Creo que todo el mundo entiende que Ricardo Juncos ha sido nuestro firme defensor y posible promotor si pudiéramos hacer un evento en Argentina. Ahora está allí evaluando la situación, hablando con los gobernantes elegidos y los responsables políticos".
"Es una conversación en curso, pero no creo que sea factible para 2024", sentenció.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.