Crónica de carrera

Moto3 Le Mans: Alonso gana a Holgado y aprieta el Mundial al máximo

David Alonso se desquitó de Jerez ganando el GP de Francia de Moto3 tras un buen movimiento final sobre Daniel Holgado, quedándose a un punto en la general.

David Alonso, CFMOTO Aspar Team

Tras su caída en Jerez cuando estaba para ganar, estaba claro que David Alonso, desde la pole, sería un rival peligrosísimo en la carrera de Moto3 en Francia. Y así fue. No al principio de la prueba, cuando al no poder escaparse optó por quedarse en mitad del grupo de cabeza, sino al final, cuando llegan los momentos en los que se está volviendo experto en dar hachazos que le otorguen la victoria.

Y este domingo le volvió a salir la jugada. El hispano-colombiano del Aspar Team doblegó a Daniel Holgado al comienzo de la última vuelta para defenderse en las curvas definitivas y alcanzar una victoria más en 2024, la tercera de la temporada tras Qatar y Austin. Así, la pelea por la general se aprieta al máximo, con Holgado líder con 94 puntos, uno más que Alonso. Collin Veijer peleó durante gran parte de la carrera con ellos pero acabó tercero, estando también en ese puesto del Mundial, a 32 puntos del valenciano.

La carrera de la categoría pequeña se afrontaría con algo menos de calor en el Circuito Bugatti de Le Mans, y con el cielo más nublado, cumpliendo de esa forma las previsiones meteorológicas para el domingo, que incluso abrían la puerta a que lloviera en MotoGP. Una de las cosas a tener en cuenta tras lo ocurrido el sábado es que el español Xabi Zurutuza fue relegado al fondo de la parrilla tras ser descalificado de los entrenamientos oficiales, por no cumplir con el peso mínimo combinado entre moto y piloto de 152 kilos (se quedó en 150.2).

En la salida, David Alonso mantuvo la pole hasta la curva 3, donde le superó Daniel Holgado. Por detrás, pasados más metros el que se colocó tercero fue David Muñoz, remontando desde la octava posición, por delante de José Antonio Rueda, Adrián Fernández, que tenía que cumplir una doble Long Lap Penalty tras rodar lento en los entrenamientos, y Collin Veijer.

David Muñoz fue el piloto más activo en estos momentos. El #64 pasó a Alonso y se enganchó a la rueda del líder del Mundial. Mientras tanto, Alonso se lo tomó con calma y perdió la posición con Veijer y con Ángel Piqueras, que previamente habían adelantado a Rueda, como Ortolá. Quien bajó a la 15ª posición fue Fernández, tras cumplir su primera penalización. 

Completado el primer tercio, el grupo de cabeza seguía siendo muy amplio, con los pilotos yendo en fila india. En el octavo giro, Alonso había pasado de nuevo a Piqueras pero cayó un par de posiciones, frente a Ortolá y a Ricardo Rossi, quedando en sexta posición. Delante, Veijer logró pasar a Muñoz para ponerse segundo, persiguiendo a un inamovible Holgado.

Sin embargo, antes de terminar esa vuelta llegó la acción: Rossi se fue al suelo tras un pequeño toque de David Muñoz. El incidente quedó bajo investigación por parte de los comisarios. Además, Veijer atacó a Holgado al verse segundo y le robó al valenciano la cabeza de carrera por primera vez.

 

El incidente no pasaría desapercibido, porque los comisarios tomaron la decisión de sancionar a Muñoz con una doble Long Lap Penalty. El sevillano recibió la penalización justo cuando estaba peleando con Veijer y Holgado, logrando ponerse primero sobre el español, una vez que recuperó el puesto contra el neerlandés. Tras cumplir la sanción, Muñoz bajó a la P15, dejándole fuera del juego por el triunfo. Además, intentando remontar, el piloto del BOE Motorsports se iría al suelo.

Enfilando ya el último tercio, Veijer, Holgado, Alonso, Ortolá, Ryusei Yamanaka, Esteban y Piqueras abrieron un margen de unas pocas décimas sobre el resto. Y a 6 vueltas del final, Holgado se puso líder tras un pequeño toque con Veijer pero peligroso, en la recta de meta y a alta velocidad.

Los pilotos fueron tomando posición de cara a los giros finales. Holgado cedió la P1 a Veijer en la antepenúltima vuelta, pero después llegó David Alonso, que desde la tercera posición completaría una pasada doble para ponerse primero. Holgado pasó también al holandés, y empezando el penúltimo giro también rebasaría al hispano-colombiano. Y así comenzó la vuelta definitiva, con Holgado delante de Alonso y Veijer.

En las dos primeras curvas, Alonso atacó al #96 para ponerse primero. Holgado trató de devolvérsela en la chicane de la 3-4, pero el #80 se mantuvo delante. Holgado lo intentó de nuevo en el tercer parcial, pero Alonso logró resistir.

 

Y así hasta la bandera a cuadros, consiguiendo la victoria. Tras el español, quedó tercero Collin Veijer, mientras que Joel Esteban completó su gran remontada desde la P16 tras pasar a Ortolá y ser cuarto en meta.

Adrián Fernández, Ryusei Yamanaka, José Antonio Rueda, Tatsuki Suzuki y Ángel Piqueras fueron los que completaron el Top 10, con Luca Lunetta, Jacob Roulstone, Joel Kelso, Taiyo Furusato y David Almansa cerrando la zona de puntos.

Resultados de la carrera de Moto3 2024 en el GP de Francia

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Retiro Puntos
1
D. Alonso CFMOTO Gaviota Aspar Team
80 CF MOTO 20

34'00.058

  147.7   25
2 Spain D. Holgado Red Bull GASGAS Tech3 96 GASGAS 20

+0.105

34'00.163

0.105 147.6   20
3
C. Veijer Liqui Moly Husqvarna Intact GP
95 Husqvarna 20

+0.242

34'00.300

0.137 147.6   16
4
J. Esteban CFMOTO Gaviota Aspar Team
78 CF MOTO 20

+0.476

34'00.534

0.234 147.6   13
5
I. Ortola MT Helmets - MSI
48 KTM 20

+0.612

34'00.670

0.136 147.6   11
6 Mexico A. Fernández Leopard Racing 31 Honda 20

+0.797

34'00.855

0.185 147.6   10
7 Japan R. Yamanaka MT Helmets - MSI 6 KTM 20

+0.958

34'01.016

0.161 147.6   9
8
J. Antonio Red Bull KTM Factory Racing
99 KTM 20

+1.035

34'01.093

0.077 147.6   8
9 Japan T. Suzuki Liqui Moly Husqvarna Intact GP 24 Husqvarna 20

+1.101

34'01.159

0.066 147.6   7
10
Á. Piqueras Leopard Racing
36 Honda 20

+2.163

34'02.221

1.062 147.5   6
11
L. Lunetta SIC58 Squadra Corse
58 Honda 20

+6.715

34'06.773

4.552 147.2   5
12
J. Roulstone Red Bull GASGAS Tech3
12 GASGAS 20

+6.903

34'06.961

0.188 147.2   4
13 Australia J. Kelso BOE Motorsports 66 KTM 20

+7.217

34'07.275

0.314 147.1   3
14 Japan T. Furusato Idemitsu Honda Team Asia 72 Honda 20

+10.776

34'10.834

3.559 146.9   2
15
D. Almansa Rivacold Snipers Team
22 Honda 20

+11.350

34'11.408

0.574 146.8   1
16
X. Zurutuza Red Bull KTM Factory Racing
85 KTM 20

+13.275

34'13.333

1.925 146.7    
17 Italy S. Nepa LEVELUP - MTA 82 KTM 20

+16.200

34'16.258

2.925 146.5    
18
N. Dettwiler CIP
55 KTM 20

+27.941

34'27.999

11.741 145.7    
19
N. Fabio LEVELUP - MTA
10 KTM 20

+28.799

34'28.857

0.858 145.6    
20
T. Buasri Idemitsu Honda Team Asia
5 Honda 20

+34.168

34'34.226

5.369 145.2    
21 United Kingdom J. Whatley MLav Racing 70 Honda 20

+47.787

34'47.845

13.619 144.3    
dnf Spain D. Muñoz BOE Motorsports 64 KTM 16

+4 Laps

28'10.638

4 Laps 142.5 Retirada  
dnf Italy M. Bertelle Rivacold Snipers Team 18 Honda 15

+5 Laps

25'34.661

1 Lap 147.2 Retirada  
dnf United Kingdom S. Ogden MLav Racing 19 Honda 10

+10 Laps

17'05.281

5 Laps 146.9 Accidente  
dnf Italy R. Rossi CIP 54 KTM 7

+13 Laps

11'56.993

3 Laps 147.0 Accidente  
dnf
F. Farioli SIC58 Squadra Corse
7 Honda 1

+19 Laps

1'57.417

6 Laps 128.3 Retirada  

Artículo previo Masià se consagra campeón de Moto3 en Qatar
Artículo siguiente Alonso vence en la batalla a seis bandas en Mugello

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros