"Me caí porque no quería volver a terminar último", dice Bagnaia en Australia
Pecco Bagnaia terminó un durísimo GP de Australia en Phillip Island con una caída en la carrera larga, aunque estaba mostrando un mejor ritmo que en la sprint.
Pecco Bagnaia no guardará un buen recuerdo de este Gran Premio de Australia, que ha sido otra muestra más de lo durísima que está siendo la temporada 2025 de MotoGP para él. El tricampeón del mundo volvió a escenificar en Phillip Island la falta de sensaciones que lleva sufriendo desde el principio del curso, empezando con una carrera al sprint en la que fue penúltimo, a más de 30 segundos del ganador, y rodando incluso más lento que la pole de Diogo Moreira en Moto2.
No pintaban bien las cosas para este domingo, y más viendo su actuación en el Warm Up, en el que solamente pudo dar dos vueltas con una Ducati que se zarandeaba incluso de manera peligrosa, lo que le hizo parar y acabar a 13 segundos del mejor registro. Sin embargo, la carrera larga fue mejor de lo previsto, al tirar de garra. Bajó del 1:30 al 1:28 en ritmo de carrera, y rodaba undécimo, delante de Fabio Quartararo, cuando sufrió una rapidísima caída que le dejó fuera de la prueba antes de tiempo y de manera abrupta.
Bagnaia explicó tras la carrera en DAZN qué le pasó en ese incidente a alta velocidad, destacando que estaba yendo al límite y empujando más de la cuenta para sacar rendimiento: "La caída ha sido bastante dura, pero al final, cuando estás empujando tanto, puede pasar", empezó diciendo el italiano.
El turinés comentó que esperaba incluso acabar cerca del Top 5, pero los riesgos que tuvo que tomar le hicieron acabar, finalmente, en el suelo: "Pienso que al final se podía terminar séptimo después de un fin de semana tan difícil. No está tan mal. Tenemos que coger lo que está, lo [máximo] posible, intentar sacar lo positivo, que no hay tanto positivo. Pero al final, ser rápidos en esta situación, en ese momento de carrera, era bastante bueno. Veía que remontaba rápido respecto a los pilotos de delante, pero de verdad, estaba muy al límite desde el principio. Me costaba ir a este ritmo, y al final me he caído porque estaba empujando".
Cuestionado sobre si la mejora respecto al sábado y a la sesión de calentamiento vino por haber encontrado algo de última hora junto a su equipo, Bagnaia explicó que no, que el camino alternativo que iban a tomar fue aún peor, y que en ningún caso pudo mitigar el exceso de movimiento de la Desmosedici: "Esta mañana hemos probado algo en el set-up, que ha ido muy mal. Por la tarde, en carrera, hemos vuelto en la dirección opuesta, y ha ido un poco mejor. Hicimos la moto más perezosa, pero más estable. Pero la moto se movía igual, tenía que engancharme mucho a ella para que no se moviera. Es algo que tenemos que entender, porque así es difícil".
Francesco Bagnaia, Ducati
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Además, al #63 le preguntaron sobre el tremendo movimiento de la moto por la mañana, pero Bagnaia, visiblemente serio y con muy pocas ganas de hablar, resolvió la cuestión en una frase muy directa: "Es algo increíble, sí".
Posteriormente, atendiendo a los medios de comunicación escritos, entre los que estaba Motorsport.com, el piamontés explicó de manera clara por qué acabó en el suelo este domingo, dando a entender que apretó los dientes para no repetir lo del sábado, cuando claramente estuvo por debajo de su nivel: "Sobre el accidente, cuando vas más al límite, los accidentes pueden pasar. Me caí porque no quería volver a terminar el último. Prefiero caerme mil veces peleando por puntuar, que no cuando voy el último".
Finalmente, el transalpino volvió a insistir en que la Ducati con la que se siente cómodo es con la que arrasó en Japón, y que la máquina que ha llevado en Australia está lejos de eso: "Luchar por terminar el décimo nunca me dejará contento. Mi Ducati es la de Japón; lo que llevé hoy está lejos de lo que es una Ducati", cerró.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.