Crónica de carrera

Bagnaia gana en Tailandia y mantiene la pelea por el título con Martín

Pecco Bagnaia respondió como un gran campeón llevándose la victoria en el Gran Premio de Tailandia de MotoGP, la novena del año para él, con Jorge Martín logrando el segundo puesto y resistiendo en el liderato del Mundial, ahora con 17 puntos de ventaja. Pedro Acosta completó el podio en una carrera flag to flag disputada en condiciones de mojado.

Buriram.- Tras la quejas y lamentos del día anterior por los fuera pista, Pecco Bagnaia decidió este domingo bajarse la visera y actuar como un campeón de verdad, saliendo a por la victoria desde el primer momento, resistiendo la salida meteórica de Jorge Martín, que llegó delante a la primera curva, y los ataques de un Marc Márquez que estuvo media carrera segundo, le pasó dos veces en la curva 12 con devolución inmediata de la monea del italiano, y que se cayó a falta de 13 giros para el final.

Tras la caída de Márquez, Martín heredó la segunda posición cediendo solo cinco puntos para mantener un sólido liderato a dos carreras del final de la temporada. Pedro Acosta, sensacional, adelantó en las dos últimas vueltas a Brad Binder y Jack Miller para completar el podio.

La lluvia caída toda la mañana, antes de la carrera y durante la misma, hizo que se declarara flag to flag, pero en ningún momento el agua dio opción de cambiar la moto a seco. Bagnaia salía en pole, pero Martín le sorprendió llegando delante a la primera curva, con el italiano segundo y Márquez tercero, cayendo muchas posiciones Enea Bastianini. Rápidamente se vio que Martín no iba cómodo en agua y se iba largo en algunas frenadas, pese a llega a liderar con 9 décimas, hata que en la quinta vuelta se fue largo y le pasason tanto Bagnaia como Márquez antes de que pudiera volver a la línea. 

En estas condiciones Márquez estaba claro que iba a ser el gran animador de la carrera y, seguramente, favorito a luchar por la victoria. Tras irse largo Martín y colocarse primero Bagnaia, Márquez se fue tras el italiano, vuelta a vuelta, y en la décima lanzó un primer ataque pasando al de Ducati en la curva 12, pero Bagnaia hizo el lazo y se la devolvió al tener que irse un poco largo en la frenada el de Gresini.

Volvió a 14 vueltas para el final a intentarlo Márquez y de nuevo el que será su compañero el próximo año le devolvió la moneda, tanto forzó el catalán que al final, a 13 giros del final se fue al suelo en la curva 10, recuperando con ello Martín la segunda plaza, aunque ya a 2.7 segundos de Bagnaia, que se quedó solo al frente de la carrera.

Márquez levantó la moto y siguió en carrera, pero en la posición 17, justo a la altura de Enea Bastianini, el ganador el sábado, que también se cayó, y Fabio Quartararo, al que Franco Morbidelli tiró a principio de carrera, cayéndose el de Pramac más tarde tras cumplir una long lap de sanción por ese toque. Con las caídas de Márquez y Bastianini, ambos pilotos dejaron ya de tener, matemáticamente, opciones al campeonato, dejando ya solos en la lucha a Pecco y Jorge.

Tras la caída de Márquez, Bagnaia se quedó solo delante para gestionar con tranquilidad y una ventaja cómoda la victoria, recuperándole tres puntos a Martín en el computo del fin de semana y dejando al rojo vivo la lucha por el campeonato. Martín, pese a no ganar, aguantó y logró el segundo puesto, que es el que las matemáticas le dan para ganar el título, aunque Bagnaia gane todas las carreras, una situación que, sin duda, cambiará de aquí al final.

Destacar la carrera de Acosta, sufrió una salida de pista, pero poco a poco empezó a encontrar su ritmo y a remontar posiciones, adelantando a los dos pilotos oficiales KTM para terminar el el podio, uno más en su temporada de debutante en MotoGP.

Por detrás, también en remontada, Fabio Di Giannantonio se despidió de la temporada con un cuarto puesto, mientras que Jack Miller caía al quinto puesto por delante de Binder. Maverick Viñales acabó séptimo por delante de Johann Zarco, Aleix Espargaró y Alex Márquez, que se cayó en la vuelta de formación y salió el último en parrilla.

Luca Marini acabó 11º, por delante de Marc Márquez, que fue el primero de los que cayeron pese a una sanción por haber tocado, en la remontada, a Joan Mir sacándolo de la pista. Bastianini terminó 14º.

Clasificación de la carrera de MotoGP del GP de Tailandia 2024:

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Retiro Puntos
1 Italy P. Bagnaia Ducati Team 1 Ducati 26

43'38.108

  162.8   25
2 Spain J. Martín Pramac Racing Ducati 89 Ducati 26

+2.905

43'41.013

2.905 162.6   20
3 Spain P. Acosta Tech3 GasGas Factory Racing 31 KTM 26

+3.800

43'41.908

0.895 162.5   16
4 Italy F. Di Giannantonio Team VR46 49 Ducati 26

+4.636

43'42.744

0.836 162.5   13
5 Australia J. Miller Red Bull KTM Factory Racing 43 KTM 26

+5.532

43'43.640

0.896 162.4   11
6 South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 26

+5.898

43'44.006

0.366 162.4   10
7 Spain M. Viñales Aprilia Racing Team 12 Aprilia 26

+8.498

43'46.606

2.600 162.2   9
8 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 26

+17.672

43'55.780

9.174 161.7   8
9 Spain A. Espargaró Aprilia Racing Team 41 Aprilia 26

+18.588

43'56.696

0.916 161.6   7
10 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 26

+21.163

43'59.271

2.575 161.5   6
11 Italy L. Marini Repsol Honda Team 10 Honda 26

+22.859

44'00.967

1.696 161.4   5
12 Spain M. Márquez Gresini Racing 93 Ducati 26

+22.251

44'00.359

  161.4   4
13 Japan T. Nakagami Team LCR 30 Honda 26

+24.531

44'02.639

2.280 161.2   3
14 Italy E. Bastianini Ducati Team 23 Ducati 26

+27.090

44'05.198

2.559 161.1   2
15 Spain J. Mir Repsol Honda Team 36 Honda 26

+30.870

44'08.978

3.780 160.9   1
16 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 26

+50.021

44'28.129

19.151 159.7    
dnf Spain A. Fernández Tech3 GasGas Factory Racing 37 KTM 23

+3 Laps

38'55.081

3 Laps 161.4 Accidente  
dnf Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 22

+4 Laps

37'15.850

1 Lap 161.3 Accidente  
dnf Italy L. Savadori Trackhouse Racing Team 32 Aprilia 16

+10 Laps

32'10.934

6 Laps 135.8 Retirada  
dnf Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 7

+19 Laps

11'53.630

9 Laps 160.8 Accidente  
dnf Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 6

+20 Laps

10'18.430

1 Lap 159.0 Accidente  
dnf Italy M. Bezzecchi Team VR46 72 Ducati 3

+23 Laps

5'11.617

3 Laps 157.8 Accidente  
Artículo previo Márquez: "Martín ganó algo más que los puntos que separan al segundo del tercero"
Artículo siguiente Bagnaia: "Ganar en agua me da muchísima fuerza y motivación"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros