Cómo Verstappen y Hamilton compiten por entrar a MotoGP ante la compra de Liberty
Después de que Guenther Steiner llegara a MotoGP encabezando una adquisición de Tech3, Max Verstappen y Lewis Hamilton son las últimas estrellas de la F1 que evalúan opciones para tomar una participación en un equipo
Contenido Prime Motorsport.com
El mejor contenido de Motorsport.com Prime, a través de nuestro servicio de suscripción.
Con la llegada de Guenther Steiner a MotoGP para 2026, Autosport entiende que Max Verstappen y Lewis Hamilton compiten ahora por comprar un equipo en un campeonato.
El pasado viernes, durante el Gran Premio de Cataluña, se hizo oficial la adquisición de Tech3 por parte del consorcio Ikon Capital, en un acuerdo que verá la llegada de Steiner, ex director del equipo Haas de F1, como nuevo CEO.
Tras aceptar los términos de la venta, Herve Poncharal y el ingeniero Guy Coulon, cofundadores de la empresa francesa, tomarán las riendas la próxima temporada.
Tras visitar las instalaciones de KTM, Steiner y Poncharal se dirigieron a Bormes-les-Mimosas, donde tiene su sede el equipo francés, para que Steiner pudiera conocer tanto el equipo como el fabricante, ya que se convierte en la primera gran figura que llega desde el paddock de la Fórmula 1 a MotoGP.
"Estoy contento en el sentido de que he conseguido batir a los demás rivales en esta carrera", dijo Steiner. "Esta disciplina está creciendo y la llegada de Liberty es una incorporación muy importante. Quieren que esto funcione y van a invertir para que así sea, porque ya tienen la experiencia de la expansión que impulsaron en la F1. Es un buen momento para invertir aquí, y sí, hay otros interesados en hacerlo".
Motorsport.com entiende que los dos contendientes más prominentes que buscan adquirir un equipo de MotoGP son Lewis Hamilton y Max Verstappen.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto: Bryn Lennon / Fórmula 1 vía Getty Images
El interés del piloto británico viene de lejos, dada su pasión por las motos -durante su etapa en Mercedes cerraba circuitos para pilotar superbikes junto a Peter Bonnington, su ingeniero de carrera, y otros miembros del paddock- y la previsible expansión empresarial de MotoGP tras la llegada de Liberty.
Su principal rival en la carrera por entrar en MotoGP es Verstappen, aunque Raymond Vermeulen, mánager del holandés, prefirió mantener la cautela cuando Motorsport.com le preguntó al respecto el domingo.
"Max es un gran aficionado a las carreras en general. Está muy involucrado en la división GT3 con su equipo Verstappen.com. No es ningún secreto que también está interesado en MotoGP, pero pensar en comprar un equipo no es un objetivo realista en este momento. Todo tendría que encajar perfectamente, y las posibilidades de que eso ocurra de forma inminente son mínimas", dijo, una respuesta que respalda lo que Motorsport.com entiende sobre los acercamientos exploratorios realizados por el campamento de Verstappen para encontrar un equipo.
Tech3 ya está fuera de la mesa por razones obvias. Descartando los cinco equipos de fábrica (Honda, Yamaha, Ducati, KTM y Aprilia), que no están a la venta, quedan cuatro de los cinco conjuntos independientes como posibles candidatos a la venta.
Un hipotético acuerdo con Pramac parece poco probable dada la reciente vinculación que se ha establecido entre Yamaha y la estructura de Paolo Campinoti.
Motorsport.com está al tanto de las conversaciones entre los representantes de Verstappen y LCR, aunque es probable que las pesquisas no se limiten al equipo de Lucio Cecchinello. "Tanto la gente de Hamilton como la de Verstappen se han puesto en contacto con todos los equipos privados para expresar su interés en comprarlos", admite un directivo de una de las escuderías.
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Joe Portlock / LAT Images vía Getty Images
La cautela mostrada por el representante de Verstappen cuando se le preguntó sobre la compra de un equipo de MotoGP fue idéntica a la actitud de Hamilton el año pasado, cuando surgieron informes de que podría haber hecho un movimiento para un equipo de MotoGP.
"Estoy interesado en el crecimiento potencial de MotoGP, pero aún no lo he analizado en profundidad. Aunque todo es posible. Pero sí, desde luego estoy interesado en formar parte de ello. Los Broncos [en la NFL] fueron mi primer paso en esa dirección", dijo Hamilton el año pasado cuando se le preguntó sobre la posibilidad de entrar en MotoGP.
En aquel momento, la atención se centró en un posible acuerdo con Gresini. Sin embargo, la propietaria Nadia Padovani no estaba abierta a un acuerdo con los representantes de Hamilton, ni con Andrew Fox, propietario de Linfox, una de las mayores empresas de transporte de Australia, que también es dueña del circuito de Phillip Island.
Ante la negativa de Padovani, el representante de Hamilton, Mark Hynes, ha seguido explorando posibles vías de entrada en MotoGP. En los últimos meses ha mantenido conversaciones con al menos tres de los equipos privados "disponibles" para proponerles una posible compra.
Motorsport.com entiende que Hamilton no está solo en esta nueva aventura y cuenta con el apoyo de TWG Motorsports, el grupo propietario del equipo Cadillac que debutará en la F1 el próximo año.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.