Ducati confirma que Bulega sustituirá a Márquez en Portimao y Valencia
Tal y como se preveía, Nicolò Bulega, piloto del equipo Ducati en WorldSBK, reemplazará al lesionado Marc Márquez en los dos últimos grandes premios de la temporada MotoGP, según acaba de anunciar el fabricante italiano.
Ducati Corse anunció este viernes de forma oficial que el piloto italiano Nicolò Bulega tomará parte en los grandes premios de Portugal y Valencia, reemplazando al lesionado Marc Márquez en el garaje oficial del fabricante italiano en MotoGP.
Bulega, de 26 años, ha cumplido este año su segunda temporada en el equipo italiano en el Mundial de SBK, logrando el subcampeonato del mundo y llevando la pelea hasta el último evento de Jerez hace dos semanas, donde finalmente se llevó la corona Toprak Razgatlioglu.
Ya durante aquel fin de semana, el corredor italiano confirmó la posibilidad de que reemplazara a Márquez en las dos últimas carreras de la temporada, aunque dejó claro que primero quería probar la GP25.
Ese ensayo se produjo este mismo jueves, nuevamente en Jerez, donde Nicolò dispuso de media jornada para hacerse con los mandos de la moto de Márquez, terminando el test convencido de que podía afrontar el desafío de debutar en la clase reina del campeonato del mundo.
Nicolo Bulega, durante el test que hizo este jueves en Jerez con la Ducati GP25
Foto de: Michelin Sport
Este viernes, Ducati ha confirmado oficialmente que será Bulega quien reemplace al campeón del mundo de 2025 en las próximas dos carreras.
"Bulega debutará en MotoGP con el Ducati Lenovo Team", anuncia Ducati en el comunicado."El piloto del Team Aruba.it Racing-Ducati, Campeón del Mundo de Supersport en 2023, subcampeón del mundo en Superbikes en el bienio 2024/2025 y probador de la casa de Borgo Panigale en MotoGP, sustituirá a Marc Márquez en las dos últimas citas de la temporada.
En Portimao, Nicolò – que probó por primera vez la Desmosedici GP ayer (jueves) en el Circuito de Jerez, celebrará además su carrera número 100 en el Campeonato del Mundo de Motociclismo (50 en Moto3 y 49 en Moto2), un hito importante en su trayectoria", añade el comunicado.
"Estoy muy contento de poder cerrar una temporada como esta con una bonita sorpresa de última hora. Debutar en MotoGP es el sueño de cualquier niño que aspira a convertirse en piloto", comenta Bulega en la misma nota.
Nicolo Bulega, Ducati Jerez test; el italiano afrontará su carrera número 100 en el Mundial de Motociclismo
Foto de: Michelin Sport
"Además, poder subirme en las dos últimas carreras de 2025 a la moto Campeona del Mundo lo hace aún más emocionante. Será todo un reto, no tengo expectativas concretas, me tomaré esta experiencia con toda la calma necesaria, también porque, por ahora, solo he podido probar la Desmosedici GP en el test de Jerez. Dicho esto, la motivación por hacerlo bien y dar el máximo desde luego no me falta", añade el piloto antes de agradecer a todos los implicados la oportunidad.
Entre ellos, Gigi Dall'Igna, Director General de Ducati Corse, que fue quien le recuperó, en 2022, para la casa italiana. “Estoy muy contento de poder ver a Bulega trabajando sobre la Desmosedici GP. Nicolò forma parte de la familia Ducati Corse desde 2022, cuando lo elegimos para pilotar en Supersport. Creímos en él y nos ha devuelto la confianza con dos temporadas como protagonista absoluto en Superbike, donde rozó el título y se convirtió en nuestro piloto de referencia", dice el ingeniero.
"Además, para el próximo año hemos anunciado su participación, junto a Michele Pirro, en el desarrollo de la Desmosedici GP con los nuevos neumáticos, y tener la posibilidad de competir en las dos últimas carreras es la mejor forma de comenzar a trabajar en este nuevo rol como probador. Sin duda será un reto, pero espero que pueda disfrutar de esta experiencia: para un piloto joven, debutar en la categoría reina de nuestro deporte es una gran satisfacción".
Bulega renovó su contrato con Ducati a mediados de mayo de este año por dos temporada más. La primera en SBK y como probador de MotoGP, mientras que la segunda, en 2027, está abierta a que pueda seguir en el campeonato de las motos derivadas de serie o, si logra el título, dar el salto a la categoría reina. En Ducati esperan poder aprovechar la experiencia de Bulega con los neumáticos Pirelli en SBK para el desarrollo de la GP27, la moto que entrará en liza dentro de dos años con el cambio del reglamento técnico y con la llegada de Pirelli sustituyendo a Michelin como proveedor único de neumáticos.
Mira: Arrepentimientos, familia y Ducati: Una inmersión profunda con Marc Márquez en MotoGP
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.