Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica

Marc Márquez: perderme el test de Valencia no afectará mi rendimiento en MotoGP 2026

Márquez hizo su primera aparición pública desde su accidente en Mandalika, al subir al escenario en Madrid durante un evento de su patrocinador Estrella Galicia.

Marc Márquez, Ducati

Marc Márquez se mantiene optimista de cara a la temporada 2026 de MotoGP a pesar de la lesión en el hombro que puso fin a su campaña 2025, y afirma que su recuperación —y no el tiempo que pierda en pista— será lo que determine su rendimiento.

Apenas una semana después de haberse coronado campeón de MotoGP por séptima vez en septiembre, Márquez sufrió un fuerte accidente en el Gran Premio de Indonesia, provocado por su rival de Aprilia Marco Bezzecchi en la primera vuelta.

Al regresar a Madrid, se le diagnosticó una fractura de la apófisis coracoides y daños en los ligamentos del hombro derecho, lo que lo dejó fuera de las últimas cuatro rondas de la temporada.

También estará ausente en el test de Valencia de la próxima semana, lo que significa que no podrá probar por primera vez la Ducati de 2026 hasta febrero, como muy pronto.

Sin embargo, Márquez no cree que la pérdida de tiempo en pista lo deje en desventaja el año próximo, y subraya que su prioridad principal es comenzar la nueva temporada en la mejor condición física posible.

"Desde el momento en que me caí supe que tenía algo mal en el hombro. Conozco mi cuerpo porque me he caído muchas veces", dijo Márquez.

"Estaba tranquilo después de Indonesia, pero preocupado por el futuro. Mis médicos me tranquilizaron diciéndome que, si sigo el plan de recuperación, todo irá bien. Que sea competitivo en 2026 dependerá de mi condición física, no de si me pierdo una carrera más o si no participo en el test de Valencia.

"Todavía no se puede confirmar que esté en el test de Sepang, pero espero volver a subirme a una moto mucho antes. Estoy respetando los tiempos de recuperación, pero todo va bien."

Marc Marquez, Ducati Team

Marc Marquez, Ducati Team

Photo by: Robertus Pudyanto / Getty Images

Los médicos de Márquez decidieron inicialmente no operar, optando en cambio por un "tratamiento conservador" para permitirle recuperar su forma física completa.

Sin embargo, al no mostrar sus lesiones "suficientes signos de estabilización después de una semana de inmovilización", Márquez terminó pasando por el quirófano en octubre.

El piloto de 32 años dio más detalles sobre el momento posterior al accidente, y confirmó que la lesión no dejará secuelas permanentes.

"Cuando llegué aquí a Madrid vieron realmente el alcance de la lesión", explicó. "Me advirtieron que tomaría tiempo porque estaban afectados los ligamentos y los huesos. Sabíamos que podíamos perder cinco días de recuperación, pero optamos por no operar.

"La hinchazón bajó, y un domingo me desperté con la clavícula fuera de lugar. Decidieron operarme, y ahora tenemos que respetar los tiempos de recuperación. No habrá efectos permanentes."

Recientemente se reveló que Márquez aún tiene un tornillo roto en el hombro, un vestigio del calvario que comenzó con su accidente en Jerez en 2020, que requirió cuatro operaciones.

"Es algo con lo que convivo, del pasado. Solo mis médicos y yo sabemos cómo está internamente mi brazo", comentó.

También lee:
Artículo previo Jorge Martín viajará a Cheste para tratar de disputar el GP de Valencia de MotoGP
Artículo siguiente Martín es sancionado con una doble vuelta larga para su regreso en Valencia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros