"Marc Márquez no tuvo rival este año", admite Bagnaia
Pecco Bagnaia llega a Motegi tras un positivo test de Misano, en el que pudo disfrutar de la ayuda de Casey Stoner y del nuevo punto de vista dado por el australiano.

Nuevo fin de semana de dudas para Pecco Bagnaia. El piloto italiano vivió en el pasado Gran Premio de San Marino un nuevo episodio de la crisis de resultados y de sensaciones que está sufriendo en esta temporada 2025 de MotoGP, al no poder sumar ni un punto en una pista históricamente amiga como Misano, que conoce a la perfección.
El test del lunes posterior, en el que contó con la inestimable ayuda de una leyenda de Ducati como Casey Stoner para tratar de remontar la situación, pareció ofrecer brotes verdes, a tenor de sus declaraciones, al haber explorado una nueva dirección en su Desmosedici GP25. Pero, como siempre, es algo que tendrá que confirmar posteriormente, concretamente este fin de semana en Motegi, sede del Gran Premio de Japón.
En su llegada a la pista, Bagnaia reconoció la incertidumbre con la que afronta el gran premio, algo a lo que se ha acostumbrado ya, tanto que no quiere hacerse muchas expectativas, sabedor de que si lo de Misano no funciona la cosa irá muy mal.
"Llego a un circuito y siempre tengo la duda de saber si funcionará o no. En el test, probamos una dirección distinta, y tengo la esperanza de que aquello funcione. Mi única intención es poder volver a conducir [con buenas sensaciones]. Si tengo los mismos problemas que he tenido hasta ahora, este circuito será un drama. Si lo de Misano va bien, pues iremos mejor", empezó diciendo el turinés.
Se da la circunstancia de que, el domingo, su compañero de equipo, Marc Márquez, puede ganar su noveno título mundial. Para ello, necesitará sacarle tres puntos de los 37 en juego a su hermano, Marc Márquez. Preguntado por esta situación, Bagnaia comentó que no es algo que le incomode, y que su problema ha sido haber desperdiciado esta campaña por sus problemas. Además, el transalpino consideró que el #93 no ha tenido rivales este año, a la vez que lamenta no haber podido plantarle cara, algo que cree que podría haber hecho si se tiene en cuenta que en 2025 se ha rodado más lento en carrera que en 2024, cuando venció en once pruebas largas.

Francesco Bagnaia, Ducati Team
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
"Dado que conozco mi potencial, no tengo ningún problema con esto [que Marc pueda ser campeón en Motegi]. Mi problema es solo haber tirado a la basura una temporada, pero no hay mucho que haya podido hacer al respecto. La situación era difícil desde el principio, nunca conseguimos encontrar una solución, por lo que era inevitable que acabara así. Pero, teniendo en cuenta lo que puedo hacer, [el título de Márquez] ciertamente no limita mi rendimiento. Yo nunca he tenido dudas, soy completamente consciente de mis capacidades".
"Marc no ha tenido rival este año, porque él ha sido el único competitivo en todo momento. Nadie le ha planteado batalla. Nunca es fácil, pero creo que él no ha dado su 100 por 100.Tal vez a veces sí, pero realmente me gustaría estar en mi mejor estado de forma de nuevo, para poder pelear. Porque creo que, teniendo en cuenta los tiempos de carrera de esta temporada, muchas veces se ha ido más lento este año. Así que creo que podemos tener una buena pelea", prosiguió.
Posteriormente, Bagnaia trató la ayuda de Stoner y de Manuel Poggiali en el test de Misano, y apreció el nuevo punto de vista dado por la leyenda australiana a los técnicos de Borgo Panigale: "Creo que fue genial, porque se le dio a los técnicos y a los ingenieros otro punto de vista. Es verdad que en el test él [Stoner] y Manuel [Poggiali] trabajaron mucho, como juntos, porque llegaban al garaje diciendo las mismas cosas. Pero tener a Casey, que es alguien de fuera de Ducati, fue de ayuda, porque decía cosas diferentes que ayudaban mucho. Y luego también estuvimos juntos los días posteriores, hablando mucho, y fue súper útil".
Sobre si el nuevo punto de vista es de ámbito técnico, el #63 comentó: "No, fue un punto de vista sobre todo. Estaba viendo claramente lo que hacía mi moto. Casey es muy sensible en todos los aspectos, y sinceramente lo que decía en el garaje era lo que hacía mi moto, y Manuel Poggiali también, así que creo que es súper útil si quieres escucharlos. Porque es otro punto de vista, y los ingenieros miran los datos y escuchan a los pilotos, pero no están encima de la moto, pilotando", cerró.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.