Marini: la Honda de 2026 ya supera a la versión de 2025

Honda podría convertirse en un contendiente habitual por la victoria el próximo año si el desarrollo continúa al ritmo actual, según Luca Marini.

Luca Marini, Honda HRC

El piloto oficial de MotoGP de Honda, Luca Marini, asegura que el desarrollo de la RC213V de 2026 avanza con fuerza y que ya es mejor que el prototipo actual.

La marca japonesa está disfrutando de su mejor temporada en MotoGP desde 2021, habiendo conseguido una victoria y otros dos podios en las primeras 18 carreras de la campaña 2025.

Si bien la victoria de Johann Zarco en Le Mans y su segundo puesto en Silverstone aportaron un necesario impulso de moral al equipo, es la moto actualizada presentada tras el parón veraniego la que ha elevado realmente el ánimo.

Con un nuevo chasis, basculante y una aerodinámica mejorada, Joan Mir logró su primer podio como piloto de Honda con un tercer puesto en el Gran Premio de Japón, mientras que Marini parecía encaminado a repetir ese resultado en Indonesia el pasado fin de semana, hasta que un choque con Raúl Fernández lo dejó perdiendo posiciones.

Gracias al sistema de concesiones de MotoGP, Honda ha podido desarrollar y probar la RC213V de especificación 2026, y Marini tuvo la oportunidad de probar la moto él mismo en Misano el mes pasado.

Al ser consultado sobre la Honda 2026, que será la última moto construida bajo la normativa actual, Marini declaró: "La moto del próximo año será aún mejor".

"La estamos desarrollando constantemente con nuevas ideas y algunas actualizaciones. Sin duda, volveremos a probarla en Valencia, pero creo que ya es mejor que la moto que tenemos ahora".

Luca Marini, Honda HRC

Luca Marini, Honda HRC

Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Marini también destacó cómo Honda está finalmente abordando algunas debilidades históricas de la RC213V, incluida la falta de agarre trasero, con la actualización de 2026.

"[Es mejor] en los detalles, especialmente porque hay mucho potencial allí", explicó. "La moto [actual] no funciona correctamente para darle al piloto la sensación correcta. En el pasado, los pilotos de Honda se quejaban cada vez del 'flotamiento' y de problemas de agarre trasero. Creo que ahora entendemos cómo solucionarlo".

"En cada test traemos algo para mejorar esta sensación, y ahora hemos alcanzado un nivel muy bueno. Aún así, el agarre trasero sigue siendo un problema, pero mucho menor comparado con el año pasado y el inicio de esta temporada. La moto de 2026 ya es mejor en este aspecto".

Honda ha sumado 89 puntos de constructores solo en las últimas seis carreras, frente a los 75 logrados en toda la temporada 2024.

Marini explicó que la RC213V ha mejorado en "todas las áreas" desde el inicio de la temporada, lo que le hace ser optimista respecto a que Honda pueda luchar regularmente por las victorias en 2026 si continúa en esta trayectoria.

"Es difícil decir cuánto hemos mejorado", afirmó. "Además, los pilotos, Joan y yo, también estamos mejorando junto con la moto".

"La moto ha dado un paso, sin duda, pero no hay un solo aspecto que nos haya dado cinco décimas. Hemos trabajado en cada detalle, en todas las áreas, y eso nos ha permitido mejorar nuestra conducción en cada vuelta, entrar rápido y girar mejor".

"Estamos mejorando junto con la moto, y esto es fantástico para Joan y para mí. Ahora estamos en muy buena forma.

"Creo que podemos mantener este rendimiento hasta el final de la temporada. Será importante partir de este punto nuevamente el próximo año y seguir trabajando para ser contendientes a la victoria en cada carrera. Ese será el objetivo para la próxima temporada, pero necesitamos trabajar bien esta temporada".

Más de MotoGP:
Artículo previo Aprilia tiene interés en Oliveira como probador, pero necesita la aprobación de BMW
Artículo siguiente Zarco asegura que Chantra "no estaba listo para dar el salto a MotoGP"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros