Buenos Aires anuncia planes para un Gran Premio de MotoGP en 2027

El Mundial de MotoGP regresará a la Argentina en la temporada 2027 con un nuevo evento en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, que será renovado con vistas a recibir también a la Fórmula 1.

Imagen de WhatsApp 2025-07-21 a las 08.20.30_8a3173aa

El anuncio del GP de Argentina en Buenos Aires 2027 de MotoGP

Foto de: Federico Faturos

Buenos Aires busca recuperar su lugar como sede de los grandes eventos del deporte motor mundial en Argentina, una posición que ocupó en distintas etapas desde la inauguración del autódromo en 1952.

En la última década, ese privilegio correspondió a la ciudad de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, que entre 2014 y 2025 albergó en nueve ocasiones al Mundial de Motociclismo.

Hace diez días, Dorna, empresa organizadora del campeonato más importante del motociclismo de velocidad, confirmó que el Gran Premio de Argentina no continuará en Termas de Río Hondo el próximo año.

También lee:

Ahora, el lunes hizo oficial sus planes para regresar al país, pero con sede en la Ciudad de Buenos Aires en un Gran Premio que llevará el nombre de la ciudad.

El anuncio formal se realizaró hoy mismo en el propio autódromo porteño, en un acto encabezado por Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, y acompañado por Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports, y Hermann Tilke, director de Tilke GmbH & Co. KG, la compañía que estará a cargo de las obras de remodelación necesarias en el circuito.

"Este anuncio nos llena de emoción porque Buenos Aires supo ser la capital del automovilismo y el motociclismo en la región y hoy empieza a recuperar ese lugar. La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al circuito Hermanos Gálvez", dijo Jorge Macri.

"Fuimos sede de 10 grandes premios y volvemos a casi 30 años después, 28 para ser exacto, podemos volver a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros por hora por nuestro asfalto, por nuestro circuito. Así que vamos a estar de esta manera otra vez entre los principales circuitos del mundo como Barcelona, Silverstone y otros. Este año fuimos elegidos capital mundial del deporte 2027 y hoy damos un paso más para consolidar el liderazgo deportivo de nuestra ciudad a nivel mundial".

Por otro lado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dejó en claro que la ambición final es la de tener un Gran Premio de F1 en el futuro.

"No nos conformamos con eso, nos desafiamos para ir por más porque este es un primer paso para postular a la ciudad de Buenos Aires nuevamente como sede de la fórmula 1".

"A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del autódromo que incluye trabajos en la pista, en los boxes, el paddock, defensas, zonas de seguridad, la incorporación de la última tecnología imprescindible. Así que con esta inversión en infraestructura, en seguridad, en logística, en conectividad, un rediseño del circuito, posicionamos al Gálvez otra vez a nivel de los grandes centros de competición llevándolo a estándares internacionales".

El trazado de Buenos Aires será rediseñado por completo para cumplir con los estándares del Mundial de MotoGP, en el marco de un proyecto que también contempla un posible regreso de la Fórmula 1 al país.

Según estimaciones del gobierno local, el Gran Premio de MotoGP en Buenos Aires tendrá un impacto económico de alrededor de 140 millones de dólares.

La edición de 2027 marcará la 11ª visita del Campeonato Mundial de Motociclismo a Buenos Aires, luego de las carreras disputadas entre 1961 y 1963, en 1981, 1982, 1987, y posteriormente en 1994, 1995, 1998 y 1999.

Será la continuidad del Gran Premio de Argentina que se corrió en Termas de Río Hondo entre 2014 y 2019, y luego en 2022, 2023 y 2025.

La competencia en Buenos Aires será la segunda cita sudamericana del calendario de MotoGP, ya que en 2026 está previsto el regreso del Gran Premio de Brasil con un nuevo evento en Goiânia.

Más de MotoGP:
Artículo previo Bezzecchi considera que logró el podio en Brno por "tomar riesgos"
Artículo siguiente Curva a curva: así es el nuevo circuito de Buenos Aires para el MotoGP y la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros