"Hay algún trazado urbano de la F1 que MotoGP podría utilizar", dice Ezpeleta
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, el promotor del Mundial de MotoGP, no descarta que las motos puedan correr en alguno de los múltiples circuitos urbanos que forman parte del calendario de la Fórmula 1.
El Mundial de los prototipos de dos ruedas vive un momento clave, después de la adquisición de la compañía que posee sus derechos de explotación por parte de Liberty Media, el promotor del campeonato del mundo de Fórmula 1. Eso, evidentemente, ha generado mucha expectación alrededor de la posibilidad de que ambos certámenes empiecen a estrechar lazos, con sinergias de todo tipo.
Desde hace ya tiempo hay quien fantasea con la posibilidad de hacer coincidir, en un mismo fin de semana y en un mismo escenario, las dos competiciones del motor más populares que existen. Mientras eso ocurre, o no, Carmelo Ezpeleta estuvo este pasado fin de semana en Las Vegas, donde asistió a la antepenúltima parada del calendario de Fórmula 1.
Allí, al ejecutivo de mayor rango de Dorna se le preguntó por el evento que estaba presenciando, y él se deshizo en elogios acerca del espectáculo que Liberty Media había organizado. "A nivel de espectáculo, es tremendo lo que hacen", dijo, a los micrófonos de DAZN, antes de ser repreguntado acerca de las opciones que tiene MotoGP de organizar un gran premio en medio de una gran ciudad, al estilo de Las Vegas.
MotoGP necesita grandes escapatorias en los circuitos donde compite
Foto de: Kym Illman / Getty Images
"Nosotros no tenemos ningún problema para correr en circuitos urbanos; lo único que necesitamos tener son escapatorias, y en Las Vegas es difícil tenerlas. Pero hay algún trazado urbano de la F1 que podríamos utilizar", soltó el español.
"Para nosotros, la seguridad es el aspecto más importante. Desde que nos hicimos cargo del campeonato, en 1992, ese es el compromiso que adquirimos con los pilotos, y en eso no nos relajaremos", añadió Ezpeleta, antes de insinuar que MotoGP ya dispone en su calendario de un trazado considerado urbano, aunque sea pillado por los pelos: "Teóricamente, Mandalika es urbano, y allí estamos".
En los últimos tiempos, sobre todo a raíz de la compra de la F1 por parte de Liberty (2017), el Gran Circo cada vez se ha ido decantando más hacia los trazados urbanos, con la finalizad de convertir los grandes premios en eventos que vayan mucho más allá de las carreras de monoplazas.
En el campeonato que finalizará dentro de dos semanas, en Abu Dabi, la F1 celebra nueve citas en trazados considerados urbanos (Australia, Arabia Saudí, Miami, Mónaco, Montreal, Bakú, Singapur, México y Las Vegas), y uno que recibe la etiqueta de semiurbano (Abu Dabi). A ellos, el año que viene se le añadirá el de Madrid. Por otro lado, actualmente hay cinco circuitos que albergan pruebas de F1 y MotoGP (Qatar, Austin, Montmeló, Austria y Gran Bretaña), con la posibilidad de que esa cifra aumente si las motos vuelven a China, algo que, en cualquier caso, no ocurriría antes de 2027.
Todas las fotos de la celebración de los Márquez en Cervera:
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.