La pretemporada de MotoGP depende del evento de presentación de 2026
Las fechas y los escenarios en los que se llevarán a cabo los ensayos de pretemporada en MotoGP todavía no se han concretado, porque la agenda depende de la decisión relativa a la ciudad que albergará la presentación del Mundial.
Todos los pilotos
Foto de: MotoGP
El calendario del curso que viene se anunció hace poco más de un mes, con un total de 22 grandes premios y la principal novedad de Brasil, que regresa al campeonato en la segunda carrera. Y a las puertas del último tercio del certamen, que arrancará en Montmeló dentro de dos semanas, todavía no se conocen a ciencia cierta ni las fechas de los entrenamientos de pretemporada de 2026, ni tampoco los circuitos en los que tendrán lugar.
Mototsport.com entiende que el retraso en la oficialización de las fechas y escenarios de los test es consecuencia del interrogante acerca de la ciudad que acogerá el acto de presentación del ejercicio 2026, en un formato que se estrenó el año pasado y que se celebró en Bangkok.
Las tres opciones que se barajaron desde un primer momento para esta segunda edición del lanzamiento del Mundial son Kuala Lumpur, Melbourne y Singapur, siendo la primera la preferida por la mayoría de las estructuras, por una cuestión eminentemente logística y de contención de costes. Montar el tinglado en la capital de Malasia sería muy conveniente dado que lo más probable sería agendar el evento entre las dos tandas de entrenamientos, el primero de ellos en Sepang, a las afueras de la ciudad, la primera semana de febrero y justo después del 'shakedown'.
Motorsport.com interpreta que, de decidirse Kuala como alternativa, la segunda serie de ensayos podría organizarse en Tailandia, donde el curso echará a rodar a principios de marzo, o bien repetir Sepang, en una vía que concentraría toda la actividad alrededor de la ciudad de las torres Petronas.
Si bien es cierto que Kuala es el destino favorito, también hay quien ve con buenos ojos desplazarse hasta Australia, a Melbourne más concretamente, entre las dos series de prácticas. En este caso, lo más sensato sería prescindir de los prototipos de MotoGP y sustituirlos por motos caracterizadas, debido a los riesgos y a las complicaciones que supondría un viaje de ida vuelta tan largo, con tan poco margen de tiempo. Y luego está la posibilidad de dar el salto desde Malasia hasta Singapur, que como reclamo reúne algunos de los requisitos que busca Dorna, el promotor del campeonato.
El jueves del último Gran Premio de Austria, las estructuras de MotoGP se encontraron en el marco de una reunión con miembros de la asociación que les representa (IRTA), sin que saliera una hoja de ruta clara. Motorsport.com entiende que el próximo encuentro, en el que probablemente también habrá algún representante de Dorna, se ha programado para el jueves del Gran Premio de Catalunya, en el Circuit de Barcelona-Catalunya. De allí debería salir el mapa y el calendario de los entrenamientos de invierno que, como viene siendo habitual, arrancarán en Valencia horas después de ponerle el cerrojo oficialmente a la presente temporada.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.