Los reguladores de altura tienen fecha de caducidad: 2024
La Comisión de Grandes Premios de MotoGP, plantea a las marcas dos alternativas: prohibir el regulador de altura delantero con efecto inmediato, o los dos con vistas a 2024.
    Antes incluso de que este domingo arranque el Mundial, los equipos de MotoGP ya se han enfrentado en los despachos. El foco de la controversia son los reguladores de altura que introdujo Ducati en 2019, primero en el tren trasero y después en el delantero, y que la marca de Borgo Panigale ya no solo usa en el momento de la salida sino también durante la carrera, para ganar aceleración y velocidad.
La idoneidad de estos dispositivos, cuyo manejo supone un trabajo extra para los pilotos, ha generado un debate en los últimos meses. Hay quien argumenta que su utilización puede comprometer la seguridad, y que su legalidad no encaja en la línea de actuación actual, esa que busca limitar tanto como se pueda los accidentes graves. De cualquier forma, la polémica tiene los días contados una vez que la cuestión ya ha llegado a la mesa de la Comisión de Grandes Premios. Este órgano reúne a todos los estamentos que interactúan en el campeonato (los constructores, los equipos, la FIM y Dorna).
Cinco de los seis fabricantes votaron este jueves a favor de erradicar este tipo de componentes a la mayor brevedad posible. Ducati, como es lógico, se opuso a esa medida.
Según entiende Motorsport.com, la falta de cuórum derivó en otro escenario que planteó dos únicas alternativas de las que se espera una resolución que puede llegar de forma inminente.
La primera posibilidad pasa por prohibir de forma inmediata la utilización del regulador delantero durante la marcha, una vía muy poco probable por la oposición frontal de Ducati y porque no hay margen de la maniobra. De hecho, este camino solo se podría explorar siempre que existieran pruebas que constataran, con datos y al margen de apreciaciones subjetivas, que estas piezas efectivamente comprometer la seguridad de los competidores.
La segunda, mucho más razonable y que seguramente será la que termine fructificando, supondría la abolición de los dos reguladores de altura, durante la vuelta, a partir de 2024.
En Ducati, evidentemente, ninguna de ellas convence, por más que la lógica lleva a pensar que la compañía italiana es mucho más proclive a aceptar la segunda opción. "Es una pena ver que la reacción de las demás marcas a una nueva innovación de Ducati sea la de tratar de cambiar el reglamento para prohibirla", conviene Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati, en declaraciones a Motorsport.com. Desde la fábrica de las motos rojas
Esa disparidad de puntos de vista quedó claramente reflejada en Losail, este jueves, en la rueda de prensa previa a la primera prueba de este curso.
"Para mí, estos sistemas se deben eliminar en el futuro. Los fabricantes siempre quieren más, pero los pilotos deberíamos ir todos a una. No tiene mucho sentido que busquemos ampliar las escapatorias y que, paralelamente, las motos cada vez corran más en las rectas", declaró Marc Márquez. En la misma línea que el de Honda opinó Fabio Quartararo, el actual campeón del mundo. "Para mí la cosa está empezando a desmadrarse, por todo lo que tenemos que hacer los pilotos. En 2019, en mi primer año, el procedimiento de salida era mucho más simple. Ahora tienes que estar pendiente de demasiadas cosas", soltó el de Yamaha, alineado con Joan Mir. "Yo estoy con Fabio: es demasiado. En recta, pronto llegaremos a 370 kilómetros por hora. Seguramente no sea lo mejor en términos de seguridad", comentó el mallorquín.
Como es lógico, en el lado opuesto encontramos a Ducati. "En mi caso solo tengo que apretar un botón, así que no me da demasiado trabajo", puntualizó Pecco Bagnaia. Maverick Viñales, por su parte, todavía fue más allá, hasta el extremo de asegurar que estas herramientas pueden incluso contribuir a un aumento de la seguridad. "En aceleración creo que el 'holeshot' es positivo en lo relativo a la seguridad. En según qué curvas, como la última en Austin, en el que aceleras desde cero y el muro está cerca, te ayuda", remachó el corredor de Aprilia.

Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.