Arabia Saudí habría cancelado la carrera de F1 ante una amenaza real

El gobierno de Arabia Saudí asegura que no habría dudado en cancelar el gran premio de F1 de este fin de semana de haber sentido que había una amenaza creíble para el evento.

Las llamas del incendio en la refinería en Yeda iluminan el cielo cerca del circuito

Un ataque con misiles en una instalación petrolera a menos de 20 km del circuito de Yeda el viernes provocó una serie de reuniones de emergencia en el paddock para discutir qué hacer el resto del fin de semana.

Pero después de que los jefes de la F1, los equipos y los pilotos se reunieran con las autoridades locales para obtener un análisis detallado de lo que estaba sucediendo y qué medidas de seguridad se llevarían a cabo, se acordó que el evento podría continuar.

El ministro de deportes de Arabia Saudí, Abdulaziz Bin Turki Al-Faisal, tiene claro que las decisiones tomadas para continuar con el evento se basaron en información detallada procedente de los servicios de seguridad, y aseguró que no se trataba de una situación en la que "los organizadores de la carrera ignoraran ciegamente los riesgos".

Hablando con Motorsport.com y otros medios, Al-Faisal dijo que los responsables de la vigilancia y protección de Yeda aseguraban que no había riesgo para el circuito.

"Todas las agencias de seguridad estaban en alerta máxima ante cualquiera de las amenazas", dijo.

"Todos están bajo vigilancia las 24 horas y tenemos niveles de seguridad muy altos para albergar un evento de este tipo".

"Eso ocurrió a las afueras de la ciudad. No hubo víctimas", expresó.

"Por lo que, si hay una amenaza [para el evento], pueden estar seguros de que cancelaremos la carrera. Pero no hay amenaza y eso es lo que discutimos con todos".

También lee:
An airliner is silhoutted by a fire in Jeddah beyond the circuit

An airliner is silhoutted by a fire in Jeddah beyond the circuit

Photo by: Andy Hone / Motorsport Images

En esta línea, Al-Faisal explicó que el sistema de defensa antimisiles que protege la pista no cubre esa área de la ciudad.

"No se puede cubrir todo el reino", aseguró. "Los cuerpos de seguridad cubren las áreas donde hay condensación de población, donde hay que cubrir realmente".

"Ese lugar no fue cubierto porque no es una amenaza para nadie. Por los comentarios que recibimos, tuvimos suerte de que fuera ahí, pero incluso se sorprendieron de que fuera ese área".

"La ciudad misma, los hoteles, etc, está en total seguridad con todos los pasos necesarios para asegurarse de que no pase nada".

Si bien el ataque ha eclipsado el fin de semana del GP de Arabia Saudí, Al-Faisal asegura que ceder ante los terroristas no es una opción que deba considerar ningún país.

"La gente no quiere que estas cosas sucedan", dijo. "Solo queremos seguir adelante con nuestras vidas. Queremos prosperar y queremos una buena calidad de vida para nuestra gente y lo estamos haciendo con la vista puesta en 2030 y ese es nuestro objetivo, tener un futuro sostenible real para nuestros hijos y nuestro futuro y crecer".

"Pero no podemos hacerlo solos. Tenemos que hacer que la comunidad internacional condene estos ataques y ponga fin a esto en cualquier parte del mundo. Puedes ver lo que está sucediendo en Europa ahora y ¿quién hubiera imaginado que sucedería en Europa?"

"No quiero entrar en detalles, pero podría pasar en cualquier parte del mundo. Pero si no tomamos todos una posición frente a la destrucción en el mundo, entonces nada prosperará".

"Sé que hay muchas imágenes, y eso no es algo bueno".

"Si hablamos de rendirnos ante sus acciones, entonces han ganado y esto nunca se detendrá en ninguna parte. Y esto les dará un gatillo para intentarlo en cualquier otro lugar. Así que creo que este es el mensaje contundente que deberíamos tener aquí: este no es un problema de Arabia Saudí, es un problema de la comunidad internacional".

Sin embargo, Al-Faisal fue claro en que se pueden aprender lecciones, pero cree que la seguridad en el circuito de Yeda es tan buena como se necesita.

"Confiamos en el sistema que tenemos", dijo. "Pero por supuesto, vives y aprendes".

"Con todo lo que hacemos, somos una nación en desarrollo y estamos prosperando hacia el futuro y queremos sobresalir en ofrecer lo mejor de cualquiera que venga a Arabia Saudí".

Artículo previo VIDEO: la vuelta rápida de Sergio Pérez para la pole en Arabia
Artículo siguiente Los pilotos creen que hay que conversar sobre el futuro de Arabia en la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros