Lo comisarios de Austria defienden su gestión del incendio de Sainz
Los comisarios del Red Bull Ring han defendido su actuación ante el incendio de Carlos Sainz en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1 del pasado fin de semana, tras las críticas de que respondieron con demasiada lentitud.

Carlos Sainz se vio obligado a abandonar la carrera de Spielberg en la parte final tras sufrir un catastrófico fallo en el motor, que provocó un incendio en su Ferrari.
Las llamas se apoderaron del coche, y Sainz fue una de las personas que sugirió que el incidente podría haberse resuelto con mayor rapidez.
En declaraciones posteriores, Sainz dijo: "Estaba llamando a los comisarios para que vinieran a ayudarme, para que pusieran algo en los neumáticos para evitar que el coche rodara (hacia atrás), pero creo que todo el proceso fue un poco lento".
"Y en algún momento, había tanto fuego que tuve que ponerme en marcha y salir por mi cuenta. Creo que fue justo en ese momento cuando llegó el primer comisario y paró el coche".
Dado que el incidente de Sainz ha suscitado un debate, el equipo de seguridad del circuito austriaco ha optado por emitir un comunicado en el que explica que todos los procedimientos se siguieron correctamente, aunque pareciera que las cosas habían sido lentas.
En primer lugar, se ha afirmado que la primera cuestión en juego era el hecho de que los comisarios no están autorizados a atender incidentes hasta que el control de carrera les haya dado el visto bueno.
"Tras el terrible accidente de Jules Bianchi en 2014, las normas de la FIA relativas a las recuperaciones e intervenciones en pista se han endurecido drásticamente", dice el comunicado.
"La intervención solo se permite tras las instrucciones de control de carrera. Por un lado, esto aumenta naturalmente la seguridad de los pilotos y los comisarios, pero por otro lado, tiene la desventaja de que las intervenciones tardan un poco más."
Los comisarios también explicaron que se dieron una serie de circunstancias singulares que obligaron a intervenir en el incendio con un vehículo en lugar de con extintores llevados por personas.
"Se juntaron varias circunstancias desafortunadas", añadieron. "El lugar donde Sainz aparcó el Ferrari no era visible desde el puesto de los comisarios. Recibieron instrucciones por radio para ir al coche con extintores y, al ver la situación, tomaron la decisión de llamar al coche de bomberos".
"Esta decisión tuvo que tomarse en cuestión de segundos y, en retrospectiva, fue absolutamente correcta. Si recuerdan el accidente de (Romain) Grosjean (en Bahréin), en una situación como esa, los extintores manuales no son en absoluto suficientes. Por lo tanto, el extintor se apagó y el coche fue (abandonado), lo que llevó a esa desafortunada imagen en la televisión del comisario 'huyendo'".
"Otro problema fue que Sainz, comprensiblemente, se puso nervioso en el vehículo y soltó los frenos demasiado pronto. El tope tuvo que ser empujado bajo el vehículo que rodaba, lo que, por supuesto, dificultó enormemente todo. Sin embargo, debido a la resistencia del tope, el vehículo se dirigió hacia dentro y se detuvo en el guardarraíl. Después, el fuego se pudo extinguir con el extintor".
Los comisarios admitieron que siempre se puede mejorar la forma de actuar, pero fueron firmes en que no hicieron nada malo en cuanto a seguir los procedimientos correctos para afrontar el incendio.
"Por supuesto, en retrospectiva, cuando miras las imágenes de televisión y las grabaciones de las cámaras de la pista, encuentras cosas que deben mejorarse. También las discutiremos internamente y junto con nuestra gente".
"Pero en esta situación excepcional, porque un incendio tampoco es algo cotidiano para nosotros, los comisarios reaccionaron bien en general".
"Tuvimos un coche de bomberos en el lugar de los hechos en menos de 30 segundos, lo que habría permitido controlar un incendio que se propagaba rápidamente. Desde el accidente de Grosjean, es muy importante para nosotros tener mucho 'poder de extinción' en el lugar de los hechos inmediatamente para proteger al piloto de la mejor manera posible.
"Otro vehículo de emergencia ya estaba preparado y un tercero estaba en camino. Incluso si Sainz no hubiera salido del vehículo por sí mismo, habríamos podido protegerle de la mejor manera posible".
"Somos un equipo de entusiastas del automovilismo que sacrifican su tiempo libre para los entrenamientos y ejercicios con el fin de hacer lo mejor posible para la seguridad en la pista en este tipo de eventos. También tomaremos este incidente como una oportunidad para seguir mejorando".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.