Hamilton: "La estrategia a dos paradas nunca fue una opción"
Lewis Hamilton logró su 81ª victoria en F1 en el GP de Hungría tras una arriesgada jugada de Mercedes, que cambió su opinión estratégica durante la carrera.
El piloto de Mercedes reconoció tras imponerse ante Max Verstappen en las últimas vueltas del GP de Hungría de F1 2019 que ni el equipo ni él habían contemplado en ningún momento hacer dos paradas durante la reunión previa a la carrera.
"Max condujo realmente bien hoy, como en las últimas carreras. Cuando estuve detrás de él con el neumático duro, parecía que no tenía un ritmo muy rápido. No sé si estaba gestionando goma para llegar al final, pero yo tenía mucho agarre y pensé que podría hacer durar esos neumáticos hasta el final. Pero el equipo me dijo que volvíamos a parar y pensé '¿Cómo va a funcionar esto? Voy a salir muy atrás", explicó en Hungaroring.
"Es curioso porque en la reunión de esta mañana no hablamos de una estrategia a dos paradas. Me dijeron que eso no iba a funcionar, por eso me sorprendió mucho cuando me avisaron por radio de que me iban a parar de nuevo".
A 20 vueltas del final, tras haber recortado los seis segundos con Verstappen con los que volvió de su primera parada, el inglés recibió la orden de entrar a boxes a montar otro juego de medios y dejar de lado los duros con los que estaba rodando. El inglés se mostró contrariado por la radio, pero intentó hacer lo que le pidieron.
Más de la F1:
La empresa parecía casi imposible, ya que contaba con 20 segundos de desventaja con un Verstappen que no había soltado el liderato y con solo 20 giros por delante. Pero Hamilton comenzó a exprimir su W10 y a cuatro vueltas del final completó la machada.
"Tienes que poner toda tu fe en el equipo, porque ellos tienen otro punto de vista diferente al tuyo. Así que hicimos la parada y salimos con medios. No sabía si iba a poder exprimirlos tanto como necesitábamos. Pero Max cambió el modo de motor y empezó a hacer 1:19. El equipo me dijo que le pillaría a nueve vueltas del final, pero eso cambió rápidamente. Hice las mejores vuelta que pude, en cada una de ellas, sin dejar nada de tiempo en ningún lado", explicó.
"Tuve el periodo de vueltas más consistente que nunca he tenido, pero pareció que la diferencia empezó a caer rápidamente y pude verle a cuatro o cinco vueltas para el final. Me había parecido el muro más alto cuando salí de boxes, pero el equipo confió en que lo lograríamos y les agradezco su enorme trabajo".
"No fue fácil estar a unos dos segundos de él tantas vueltas al principio y encima tuve un problema con los frenos, tuve que cambiar mi estilo de pilotaje para bajar las temperaturas. Eso implicó que podía frenar mucho menos y de manera menos intensa. Eso cambió mucho el equilibro del coche y estoy muy orgulloso de cómo logré gestionarlo junto al equipo. Hicimos un trabajo excepcional", concluyó.
Información adicional de Valentin Khorounzhiy
Las mejores fotos del GP de Hungría 2019
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
Ferrari debe "calmarse" tras el pesimismo de Hamilton en Las Vegas
Ferrari se despide casi del 2º puesto de constructores, pero hay una buena noticia
Hamilton no saca "nada" positivo del Gran Premio de Las Vegas de F1
Mercedes explica la penalización a Antonelli en Las Vegas: "No soltó el embrague"
Wolff: Mercedes vale 6.000 millones de dólares, pero "la F1 puede crecer más"
Tras la venta de acciones de la escudería Mercedes: qué planea ahora Toto Wolff
Últimas noticias
Mahindra se compromete con la era Gen4 de la Fórmula E como fabricante pleno
WRC Arabia Saudita: Tänak lidera; Ogier supera a su rival por el título Evans
Cómo Toyota está renovando su GR010 Le Mans Hypercar para el WEC 2026
"Hay algún trazado urbano de la F1 que MotoGP podría utilizar", dice Ezpeleta
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.