Marc Márquez tiene el alta médica para subirse a una moto
Según ha podido saber Motorsport.com, Marc Márquez ya tiene la aprobación de los médicos que le operaron del brazo por última vez, para volver a entrenarse subido a una moto.
El español, que no disputa una carrera desde el primer gran premio del año pasado, el 19 de julio en Jerez, en el que se rompió el húmero del brazo derecho, encara la última fase de una recuperación que se ha alargado más de siete meses y que ha precisado de hasta tres operaciones, la última el pasado 3 de diciembre.
Márquez pasó en las últimas horas por la Clínica Ruber Internacional, en Madrid, donde fue visitado por el equipo que le operó en diciembre, liderado por el doctor Samuel Antuña.
Honda ya ha inscrito a su piloto en la lista provisional de participantes de la primera parada del calendario, prevista para el próximo 28 de marzo en Qatar, el mismo lugar donde este viernes se cierra una pretemporada de la que el catalán también se ha ausentado.
También lee:
En caso de plantearse reaparecer en esa primera cita del curso, en el circuito de Losail, el corredor de Cervera (Lleida) dispone de unos 12 días de margen para volver a familiarizarse con las sensaciones que transmite una moto. De no llegar a tiempo, su objetivo sería seguramente participar en la segunda, que se celebrará en el mismo trazado catarí, una semana más tarde (4 de abril).
“Las sensaciones son muy buenas. Hace poco que comenzamos a trabajar la fuerza, pero la progresión es muy rápida. La diferencia entre el brazo izquierdo y el derecho es cada vez menor y, a nivel cardiovascular, me veo a punto. Estoy esperando a que el doctor me dé el alta médica y que muscularmente me sienta bien, para coger una moto. Siento que ese momento cada vez está más cerca”, reconocía el #93 a principios de esta semana.
La intención del seis veces campeón del mundo de MotoGP es la de comenzar a ejercitarse con motos de pequeña cilindrada para, progresivamente, ir aumentando el peso y la carga que su brazo deberá soportar.
“Lo que no voy a hacer es volver a rodar de golpe en una MotoGP. Comenzaré con una moto pequeña, para ver cómo me encuentro y, si voy bien, pues la siguiente vez conduciré una más grande, una CBR 1000, en un circuito grande, para volver a notar las sensaciones de ir a 300 kilómetros por hora”, añadía Márquez, que seguramente pasará otra revisión antes de decidir si finalmente viaja a Qatar, donde llegaría con un tremendo retraso en su preparación respecto de sus rivales.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable
Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
Alex Márquez gana la última sprint del MotoGP 2025 en Valencia
Acosta cierra arriba el viernes del MotoGP en el GP de Valencia
Jack Miller manda en la 1° práctica del MotoGP en Valencia
MotoGP Portugal: Alex Márquez se lleva la Sprint por delante de Acosta
Bezzecchi obtiene la pole para el GP de Portugal de MotoGP
El nombre menos pensado
Últimas noticias
Bortoleto y su charla motivadora con Hulkenberg tras un difícil paso por Brasil
Bagnaia: "Terminar quinto el campeonato no me cambia nada"
Valentino Rossi mantiene la esperanza de correr en la clase Hypercar del WEC
Por qué el rendimiento de Checo Pérez en Imola entusiasma a Cadillac
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.