Márquez: "Tengo la sensación de que la gente cree que ganar es fácil"
Una semana después de ganar su quinto título de MotoGP, Marc Márquez considera que los hay que dan por descontado su éxito sin reparar en el esfuerzo que supone llegar hasta él.
Phillip Island.- El español igualó en Motegi las cinco coronas de Mick Doohan en la categoría de las motos pesadas, y cuatro días después, ya en Phillip Island, ya piensa en el Mundial del año que viene.
La carrera por tratar de hacer las motos más competitivas no se detiene, y eso supone que Honda, una vez que el título de pilotos le ha liberado de cierta presión –aún está en juego el de marcas y el de equipos–, puede comenzar a centrarse en la próxima temporada.
Acerca de los deseos del corredor de Cervera para el prototipo de 2019, no hay demasiados secretos: la idea es mejorar su maniobrabilidad y aumentar su potencia, pero, sobre todo, hacer el conjunto menos crítico.
“Estas carreras se pueden utilizar para probar conceptos de la moto del año que viene, algo en el programa hay. Todos los pilotos, a todas las fábricas les piden chasis y motor. Nosotros queremos entender por qué forzamos tanto el tren delantero y por que tenemos que colocar casi siempre la goma más dura delante”, resumió Márquez, que dio una clase magistral de cómo consigue él mantenerse hambriento a los 25 años, después de acumular ya siete Mundiales.
“Quien se pone un límite es que no afronta bien la vida. Los límites no son para pensarlos. No pienso ni en el futuro ni en el pasado, sino vivir el presente. El año que viene tendré la presión y las ganas de volver a ganar”, añadió el de Honda, que de cualquier forma sabe muy bien cómo no caer en una hipotética relajación: “No bajar la guardia es fácil: pensar en 2015, cuando acabábamos de ganar 13 carreras en 2014 y comenzamos el año sin entender nada”.
El hecho de que Márquez se haya llevado cinco de los últimos seis campeonatos de MotoGP, siete de los últimos nueve si contamos los de 125cc (2010) y Moto2 (2012), y que este año se haya coronado tres grandes premios antes del final, puede hacer que desde fuera haya quien de por descontado su triunfo. Algo que desde el punto de vista del protagonista no se debe hacer nunca.
“Tengo la sensación de que la gente cree que ganar es fácil y no lo es nunca. En Motegi, los había que me decían que Honda había desplazado hasta allí al presidente porque sabían que iba a pasar algo. Pero llegarán momentos malos, eso seguro. Quien ha sido deportista lo sabe, lo que no está claro es si será el año que viene, en tres o en cinco”, avisó Márquez.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Jorge Martín sufre el robo de una bicicleta valorada en más de 20.000 euros
Por qué los números muestran que la amenaza de Aprilia a Ducati es una ilusión
Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
Alex Márquez gana la última sprint del MotoGP 2025 en Valencia
Acosta cierra arriba el viernes del MotoGP en el GP de Valencia
Jack Miller manda en la 1° práctica del MotoGP en Valencia
Últimas noticias
McLaren, traicionado por el porpoising en Las Vegas: así se explica su descalificación
Bortoleto deberá penalizar en Qatar por el choque a Stroll en Las Vegas
La FIA no vio un problema en la controvertida intervención de los comisarios en Las Vegas
Los resultados del GP de Las Vegas 2025 de F1 tras la descalificación de McLaren
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.