McLaren: La F1 necesita una estructura para los errores de la FIA

La Fórmula 1 debería crear un sistema para garantizar que las consecuencias de los errores cometidos por la FIA puedan corregirse más fácilmente, considera el jefe del equipo McLaren, Andreas Seidl.

Arrancada: Lewis Hamilton, Mercedes W12, Pierre Gasly, AlphaTauri AT02, Fernando Alonso, Alpine A521, Lando Norris, McLaren MCL35M, Carlos Sainz Jr., Ferrari SF21 y el resto

Mientras la controversia sobre la gestión de la FIA en el final del Gran Premio de Abu Dhabi de diciembre pasado no muestra signos de calmarse, el resultado de la reunión de la Comisión de la F1 del lunes está en el punto de mira.

Allí, la FIA debe presentar a los equipos las conclusiones de su investigación sobre los acontecimientos que rodearon el final de la temporada de F1, así como trazar lo que planea hacer para garantizar que no se repita la controversia en el futuro.

Pero el jefe de McLaren, Seidl, cree que los cambios deben ir mucho más allá de lo que ocurrió en Abu Dhabi, ya que cree que debería haber una revisión más amplia de la forma en que se llevan adelante las carreras de F1.

Y, en particular, cree que deberían introducirse algunos procesos nuevos para garantizar que, en caso de que la FIA o un comisario cometan errores en el futuro, haya un sistema acordado para que puedan corregir cualquier consecuencia negativa.

"Una de las bellezas de este deporte, no sólo por parte de los equipos, sino también por parte de la FIA en lo que respecta a la ejecución de las carreras, es que se trata de un deporte humano", explicó Seidl.

Así que tenemos que aceptar que los errores pueden ocurrir en el lado del equipo, pero también en el lado de la FIA, y los errores pueden volver a ocurrir".

"Para mí es muy importante que también discutamos que si te encuentras en la posición de que los errores ocurren, realmente levantas la mano, los admites, y tienes un mecanismo para corregir las consecuencias que tales errores o controversias podrían tener".

"Eso es tan importante como tratar de evitar controversias similares en primer lugar".

También lee:
Andreas Seidl, jefe del equipo McLaren.

Andreas Seidl, jefe del equipo McLaren.

Photo by: Jerry Andre / Motorsport Images

Además de la cuestión de Abu Dhabi, uno de los puntos de discusión de la temporada fue la aparente falta de coherencia en la aplicación de las reglas de carrera que dejó a los equipos, pilotos y aficionados confundidos.

En particular, McLaren estaba bastante desconcertado sobre por qué Lando Norris recibió una penalización por llevar fuera de la pista a Sergio Pérez en el Gran Premio de Austria, mientras que Max Verstappen se libró sin ninguna sanción por un movimiento similar en Brasil.

Seidl espera que la FIA ofrezca una respuesta exhaustiva el lunes, pero cree que hay que hacer más para mejorar la forma en que se disputan las carreras de F1".

"Esperemos que podamos cerrar este tema con un buen análisis por parte de la FIA y algunos, digamos, conceptos de cómo podemos mejorar para el futuro", dijo.

"Dejando Abu Dhabi de lado, si miras toda la temporada pasada, ocurrieron muchas cosas controvertidas que no fueron buenas para el deporte".

"Tenemos que invertir tiempo y energía en el lado del equipo, junto con la FIA, para asegurarnos de que entendemos lo que sucedió a lo largo de la temporada y ver cómo podemos ayudar".

"(Podría ser) haciendo que el reglamento sea menos complejo, dando más apoyo al director de carrera, y dando más apoyo también a los comisarios para evitar estas controversias, y facilitando la vigilancia o la aplicación de las normas".

Artículo previo Comparación Aston Martin AMR22 vs. McLaren MCL36
Artículo siguiente El contrato de Norris con McLaren no tiene cláusula de salida

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros