Un ministro de Arabia invita a Hamilton a conversar

El gobierno de Arabia Saudita dice que está abierto a conversar con Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, y abordar las preocupaciones que ha expresado sobre correr en el país.

Lewis Hamilton, Mercedes

Hamilton comentó en el Gran Premio inaugural de Arabia Saudita de 2021 que se sentía "incómodo" en ese país por su historial relacionado a los derechos humanos.

Preguntado el pasado fin de semana si su actitud había cambiado, Hamilton dijo: "Realmente no sé qué decir. Mi posición sigue siendo la misma que cuando hablé aquí el año pasado".

La semana pasada, el destino de la carrera saudí pendió de un hilo tras el ataque con misiles a una instalación petrolífera cercana al circuito de Yeda, por lo que los pilotos de la F1 se vieron cara a cara con los jefes del gobierno en sus discusiones sobre si continuar o no con el fin de semana.

Y se ha sabido que, como parte de esas reuniones, el ministro saudí de Deportes, Su Alteza Real el Príncipe Abdulaziz Bin Turki Al-Faisal, ofreció a Hamilton la posibilidad de sentarse a charlar sobre sus reservas para competir allí.

Hablando sobre el malestar del siete veces campeón con respecto a Arabia Saudita, el Príncipe Abdulaziz dijo: "Vi los comentarios que hizo Lewis, y que tenía problemas con algunas cosas de Arabia Saudita".

"Le dije abierta y francamente que puede hablar conmigo. Vamos a sentarnos, a discutir cuáles son tus problemas y a entender dónde estamos, porque muchas de estas cosas, se lee mucho sobre Arabia Saudita pero no se ven cuáles son los detalles".

El Príncipe Abdulaziz dijo que Arabia Saudita quería ser lo más abierta posible a la hora de abordar las preocupaciones expresadas por los extranjeros, que es una de las razones por las que quiere que los focos se dirijan al país a través de grandes eventos deportivos como la F1.

"Podríamos haber dicho que no queremos un dolor de cabeza, que la comunidad internacional nos condene todo lo que quiera y que haya controversia, pero que nadie se entrometa", dijo. "Pero no lo hicimos".

"Estamos aquí para una discusión abierta y eso es lo que dije, con la FIA y la F1. Debemos sentarnos juntos y entender la situación, porque estamos aquí juntos".

También lee:
Lewis Hamilton, Mercedes-AMG

Lewis Hamilton, Mercedes-AMG

Photo by: Steve Etherington / Motorsport Images

"Por eso hablé abiertamente con los pilotos, y hablé directamente con Lewis, diciéndole que si quiere discutir estos temas, es más que bienvenido a discutirlo conmigo porque estaba diciendo que no podía encontrar a nadie con quien discutirlo.

"Así que estoy dispuesto a sentarme con él. Creo que muchos de estos temas se encienden porque no hay comunicación y no hay comprensión de lo que está pasando".

"Hoy en día el mundo es pequeño en términos de comunicación, pero realmente vivimos en diferentes partes del mundo con diferentes culturas y diferentes mentalidades. Estamos abiertos a la discusión, estamos abiertos a todo eso y estamos contentos de hacerlo".

El Príncipe Abdulaziz también ha revelado que habló en privado con Sebastian Vettel en 2021, a raíz de las críticas del alemán a Arabia Saudita antes del fin de semana de la carrera.

Sin embargo, a su llegada al país, Vettel trató de entender mejor la realidad en el lugar y fue el anfitrión de una jornada de karting para mujeres locales.

"Hablé con Seb el año pasado y le dije: 'escucha, gracias por hacer eso'", explicó el Príncipe Abdulaziz. "Para que entiendas más, no hables con nosotros, habla con la gente. Y en definitiva, ese es el mensaje que damos a todos".

"No digo que seamos perfectos. No digo que seamos los mejores del mundo. Tenemos nuestros problemas, sí. Pero los estamos resolviendo y avanzamos al ritmo que podemos hacerlo".

"A veces nos movemos muy rápido, pero a veces algunas cosas cambian mucho más despacio. Son cuestiones muy complicadas de las que tenemos que ocuparnos todos. Y lo hacemos por nosotros, lo hacemos porque creemos que tenemos que prosperar en esta zona. Y si lo hacemos, entonces todos los demás se elevan realmente hacia donde estamos nosotros.

"Es nuestro deber asegurarnos de que el futuro sea próspero para nuestros hijos, y para todos los que quieran vivir en el reino y en la zona".

Artículo previo Red Bull necesita quitarle peso a su coche de F1 2022
Artículo siguiente ¿Qué cambió en el circuito del GP de Australia de F1 y por qué?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros