Al Attiyah, el tricampeón y leyenda de las dunas
El piloto qatarí consiguió su tercer título mundial de forma consecutiva y aumenta su leyenda en el Rally-Raid.
La historia se escribe a base de triunfos, y si hay alguien que sabe lo que es ganar ese es Nasser Al Attiyah. El qatarí consiguió su tercer título mundial consecutivo, lo que se añadió a una larga lista de éxitos, entre los que se incluyen cinco Rally Dakar, además de la medalla de bronce en tiro al plato en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La temporada 2024 no comenzó de la manera que esperaba, puesto que en la carrera más dura del mundo se vio obligado a retirarse hasta dos veces, una por la rotura de su motor en el kilómetro 62 de la octava especial, y otra por un contratiempo con la suspensión trasera en la novena etapa. En ese momento llegó a decir que no volvería a subirse al Hunter, aunque fue más un arrebato de furia por no poder continuar en la cita más importante del año que un enfado con su equipo.
Desde casa tuvo que ver cómo Carlos Sainz sumó su cuarta corona, aunque decidido a defender su título en el Campeonato del Mundo de Rally-Raid, viajó hasta la Abu Dhabi Desert Challenge, en donde sumó tres victorias en cinco tramos para asegurarse el triunfo general por delante de Yazeed Al Rajhi, quien a la postre sería su rival por el cetro en la categoría de coches.
Un resultado muy similar fue el que obtuvo unos meses después en la Península Ibérica, puesto que en el BP Ultimate Rally Raid Portugal se volvió a llevar la victoria con un margen muy amplio con respecto al resto. Nasser Al Attiyah se adjudicó tres victorias de etapa en la carrera lusa, con paso por territorio extremeño, con lo que ya tenía buena parte de su título encaminado al sumar ya 112 puntos, por los 79 del saudí, aunque todavía restaban dos citas para conocer el desenlace de la lucha.
En el verano europeo, aunque en el invierno sudamericano, los pilotos volaron hasta Argentina para Desafío Ruta 40, prueba en la que el qatarí solo pudo sumar una victoria en la penúltima especial, mientras que su rival por el campeonato consiguió recortar una meritoria cantidad de puntos debido a su triunfo. Yazeed Al Rajhi apretó la batalla con una sólida actuación en la que no bajó del segundo escalón del podio en todos los tramos, aunque necesitaba un milagro para hacerse con su primer título mundial en el Rally de Marruecos.
Y aunque todo estaba de cara para Nasser Al Attiyah, el piloto se enfrentaba al desafío de estar con un nuevo vehículo, el Dacia Sandrider, con el que disputará el Rally Dakar del siguiente curso. Muchos kilómetros y pruebas después, el coche de la marca rumana saltó a escena con la victoria en la primera etapa en territorio marroquí en sus manos, a lo que le siguieron otros tres podios más en el resto de las especiales, y el 11 de octubre de 2024, se dictó sentencia.
El qatarí selló su tercer título mundial de la mejor manera posible, con el triunfo en la carrera africana en el estreno del proyecto: "Ganar el Rally de Marruecos por séptima vez y convertirme en triple campeón del mundo es una sensación increíble. Ganar por primera vez con Dacia también hace que esta victoria sea aún más especial".
"Con este nuevo vehículo, es un resultado muy alentador para el equipo, y ahora tenemos información valiosa para mejorar aún más nuestro rendimiento para el Dakar. Gracias a Edouard [Boulanger, copiloto] por su primer año conmigo, fue fantástico", afirmó el único piloto capaz de conseguir tres títulos mundiales consecutivos en una categoría en donde se incluye la carrera más dura del planeta.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.