La estrategia de Himoinsa para la segunda parte de la Maratón

El equipo español ha decidido montar un tipo de neumáticos diferentes para Gerard Farrés y Rosa Romero con la idea de que los intercambien para la etapa nueve.

#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farres
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farres
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farrés
#8 Himoinsa Racing Team KTM: Gerard Farres
Gerard Farrés

Uyuni (Bolivia).- Estrategias en mitad de las dunas. Himoinsa ha decidido jugar sus propias cartas para seguir con Farrés entre los mejores con una moto no oficial. Y para ello ha jugado con el tipo de neumático.

En la tarde del domingo, antes del briefing de pilotos donde se explican los cambios en el road book y las previsiones meteorológicas, los pilotos de motos tenían que comunicar qué neumáticos iban a calzar para la etapa camino de Uyuni y estos quedaron marcados.

Así, Himoinsa decidió montar los neumáticos de rally en la moto de Rosa Romero (97ª en la general) y los de cross en Farrés (4º en la general) con la idea de intercambiarlos para la segunda parte de la Maratón (de Uyuni a Salta).

“El domingo le pusimos a Rosa unas ruedas porque las teníamos que verificar antes de que nos dieran el road book. Por lo tanto nadie sabia cómo sería la etapa, si estaría mojada o si sería más corta. Pudimos montarlas y la verdad es que yo he ido mucho mejor este lunes y ahora se las devolveré a ella, que estarán bien para el martes”, explicaba Farrés al llegar a Uyuni.

La apuesta de Himoinsa es clara: todo a Farrés. El piloto catalán está rindiendo a un altísimo nivel, siendo la única moto no oficial entre los cinco mejores de la categoría.

 

“Al final tampoco pienso a largo plazo. Pienso día a día. Depende de la posición en la que sales te beneficia o no. Lo importante es ser regular, evitar errores. Estoy conduciendo bien, sacando el máximo a la moto y a mí mismo”, asegura el piloto de Himoinsa.

“Las de cross tienen un tacto más blando para la lluvia y en un terreno blando y de arena han ido perfectas”, explica el catalán la diferencia entre las ruedas que montó el lunes y las que montará el martes.

Artículo previo Ricky Brabec, el sueño estadounidense del Dakar
Artículo siguiente Las 100 personas más importantes del Dakar

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros