Cinco conclusiones rápidas del GP de Bélgica de F1
Oscar Piastri gana el GP de Bélgica y amplía su ventaja en el campeonato de F1 sobre Lando Norris, mientras que Charles Leclerc asegura el cuarto podio de Ferrari en las últimas seis carreras.
Piastri frena el impulso de Norris justo a tiempo
Dos victorias consecutivas habían acercado a Lando Norris a su compañero de equipo y ahora único rival en el campeonato, reavivando las esperanzas de recuperar el liderato del campeonato antes de las vacaciones de verano. El británico ha progresado notablemente en las últimas carreras, sobre todo en la adaptación de su estilo de conducción, que ha dado sus frutos en una serie de buenas actuaciones.
Sin embargo, Spa no fue ideal. Aunque se puede perdonar a Norris por perder el liderato en favor de Oscar Piastri después de que el coche de seguridad entrara en boxes, dados los retos que supone el primer sector de Spa para el líder, es justo decir que podría haber sido más preciso en su persecución del australiano. Un par de errores le hicieron perder un tiempo valioso, impidiéndole en última instancia desafiar a Piastri en las últimas vueltas. No está claro si le habría alcanzado de todos modos, dado el retraso en la parada en boxes, pero Norris no estuvo en su mejor momento.
Piastri, por su parte, demostró una vez más que sobresale bajo presión, y ahora se dirige a Hungría con una ventaja más cómoda en el campeonato.
- Oleg Karpov
Ferrari sigue sin brillar, pero podría bastarle para ser P2 en el campeonato
"No creo que haya nada en el coche que nos haga pensar que podemos luchar con Red Bull o McLaren, por desgracia", admitió Charles Leclerc después de terminar cuarto en la carrera sprint del sábado.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto: Simon Wohlfahrt / AFP vía Getty Images
Sin embargo, el domingo las cosas fueron algo diferentes. El monegasco capitalizó la mala vuelta final de Max Verstappen en la clasificación para asegurarse el tercer puesto en la parrilla, y el domingo demostró que tenía el ritmo para mantener al Red Bull detrás de él por méritos propios, asegurándose su cuarto podio en las últimas seis carreras.
El buen rendimiento de Leclerc, combinado con la impresionante remontada de Lewis Hamilton desde la 18ª hasta la séptima posición, está ayudando a consolidar la posición de Ferrari como el "mejor del resto" por detrás de McLaren en el campeonato de constructores.
No nos equivoquemos: Ferrari sigue estando lejos de ser un gran equipo. Pero mientras Red Bull sigue dependiendo de un solo piloto para puntuar y Mercedes parece haber perdido el rumbo tras su victoria y doble podio en Canadá, la escudería de Maranello está haciendo su trabajo.
Queda por ver si la geometría revisada de la suspensión trasera -que debutó este fin de semana, junto con otras actualizaciones recientes del coche- será suficiente para convertir el SF-25 en un potencial ganador de carreras antes del final de la temporada.
- Federico Faturos
Spa pone de manifiesto el reto al que se enfrenta Mekies pese al éxito de Verstappen en el sprint
El comienzo de Laurent Mekies como director del equipo Red Bull estuvo marcado no solo por los elogios, sino también por la victoria al sprint de Max Verstappen en Spa, su primer triunfo sprint de la temporada. Red Bull tomó una decisión inteligente al correr la carrera corta del sábado con menos alerón trasero, lo que permitió a Verstappen mantener a raya a los McLaren de una manera impresionante.
Pero el domingo, la realidad se impuso una vez más. En términos de ritmo de carrera puro, McLaren estuvo en una liga propia, y la configuración alterada de Red Bull significó que Verstappen no pudo superar a Charles Leclerc por el tercer puesto, dejándolo fuera del podio. Esto subraya que no hay una bala de plata para Red Bull este año.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Yves Herman / Pool / AFP vía Getty Images
El equipo introdujo un importante paquete de actualizaciones en Bélgica, y aunque Verstappen confirmó que las nuevas piezas funcionan, no han resuelto los problemas de equilibrio del RB21. Esta temporada simplemente ya no se puede dar la vuelta - o como Verstappen dijo durante su charla habitual con los medios de comunicación neerlandeses en el paddock: "Cuando veo ciertos onboards, sé lo suficiente".
- Ronald Vording
Albon y Williams frenan su mala racha
Williams se hizo con un cómodo liderato de la zona media en el primer tercio de la temporada, pero a medida que sus rivales directos empezaron a introducir mejoras, el quinto puesto de la escudería de Grove en la clasificación de constructores dejó de verse tan sólido.
Una serie de problemas crónicos de refrigeración y otros inconvenientes mermaron aún más las posibilidades de Williams de puntuar con regularidad, pero en Bélgica la escudería contraatacó con un considerable paquete de mejoras, incluido un nuevo suelo. En manos de Alex Albon, el Williams actualizado volvió a luchar en la parte delantera del mediocampo, y Albon fue sexto una carrera con tiempo mixto.
Mientras Carlos Sainz -sexto el sábado en el sprint- sufría una carrera difícil partiendo desde atrás, Albon aguantó con pericia a un resurgido Lewis Hamilton durante la segunda mitad de la carrera de Spa-Francorchamps, dando al equipo un impulso de cara a un circuito de Hungaroring que será más desafiante para su coche. Ahora sabe que llegará al parón veraniego con una ventaja considerable sobre sus rivales de la zona media.
- Filip Cleeren
La (re)salida tardía deja al descubierto los problemas de la F1 en mojado
Afortunadamente no se repitió el desastre de 2021, pero el Gran Premio de Bélgica de 2025 tampoco se convirtió en un gran espectáculo. Con lluvia, una intrigante parrilla de salida y un trazado espectacular, todos los ingredientes para una carrera emocionante parecían estar en su sitio, pero en realidad, se quedó en nada.
El Safety Car de la FIA en el Pitlane.
Foto: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images
Una de las razones principales fue el retraso significativo en la salida tras la bandera roja. En ese momento, la zona de las Ardenas ya llevaba un rato seca, lo que hizo que el enfoque de la FIA pareciera demasiado cauteloso. Los pilotos pudieron cambiar a intermedios inmediatamente, y tras sólo 11 vueltas, los slicks ya eran viables.
La decisión de la FIA pone de relieve dos problemas persistentes a los que se enfrenta la F1 en condiciones de mojado: la visibilidad y los neumáticos de lluvia. En esta ocasión, la visibilidad fue claramente el mayor problema, ya que numerosos pilotos se quejaron de ello por radio. La FIA esperaba que la actual generación de coches redujera los problemas relacionados con el spray, pero Spa demostró una vez más que sigue siendo un obstáculo importante para las carreras en mojado.
- Ronald Vording
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.