Las novedades técnicas de los equipos de F1 para el GP de Bélgica

Varios equipos han introducido cambios aerodinámicos para el Gran Premio de Bélgica de F1.

Detalle técnico del Red Bull Racing RB21

Red Bull, Williams y Ferrari han sido los equipos que presentaron las modificaciones más significativas en sus monoplazas para Spa-Francorchamps, en un fin de semana sprint en el que ocho de los diez equipos de F1 han decidido incorporar actualizaciones.

Tal como se había informado previamente, Ferrari llevó una suspensión trasera con nueva geometría a Spa, con la esperanza de que el coche sea menos sensible a los cambios en la altura de marcha (ride height) y, por ende, más fácil de mantener dentro de su ventana ideal de funcionamiento.

Tras haber probado este nuevo diseño brevemente en un filming day en Mugello, Lewis Hamilton señaló que espera que Ferrari necesite varios fines de semana para optimizar la nueva geometría y lograr beneficios concretos, aunque elogió al equipo por sus esfuerzos en desarrollo.

Red Bull, por su parte, ha traído un nuevo paquete de mejoras tras haber introducido recientemente modificaciones en el suelo, el alerón delantero y los carenados de las esquinas traseras.

En Spa, el equipo presenta sutiles ajustes adicionales en su alerón delantero de Barcelona, con modificaciones en el "primer y segundo elemento" para aumentar la carga aerodinámica general.

También se han mejorado los pequeños alerones sobre la carrocería de las ruedas traseras para generar más carga sin comprometer el equilibrio del coche. En cuanto a refrigeración, Red Bull ha retocado las entradas de los pontones, la cubierta del motor y los carenados de la suspensión delantera.

McLaren MCL39 technical detail

McLaren MCL39 technical detail

Photo by: Circuitpics.de

McLaren ha traído la última versión de su alerón trasero de baja carga, diseñado para "mejorar la eficiencia general manteniéndose dentro de un rango similar de resistencia aerodinámica". En los últimos años, el equipo ha abordado de forma agresiva la eficiencia aerodinámica de su gama de alerones, un área en la que históricamente estaba por detrás de Red Bull, y este diseño de baja resistencia también debería beneficiarlo en circuitos como Monza, Bakú y Las Vegas más adelante en la temporada.

También lee:

Mercedes ha introducido un nuevo endplate del alerón delantero para optimizar el flujo de aire sobre los neumáticos delanteros y, por razones similares, ha realizado un ajuste en la zona trasera desplazando hacia el interior lo que denomina el "labio del tambor" respecto a los neumáticos traseros.

Aston Martin ha presentado una nariz más corta, lo que también ha requerido una actualización del conjunto del alerón delantero. En Spa, también introduce un flap delantero con menor carga, adaptado a las exigencias de las largas rectas del trazado belga, aunque el director del equipo, Andy Cowell, aclaró que el nuevo alerón delantero es "más bien un elemento de prueba" y probablemente no se utilizará en carrera.

"Es un fin de semana sprint y queremos asegurarnos de configurar bien el coche para la carrera", dijo. "Por eso, Fernando [Alonso] probará el alerón delantero en la FP1. Si no estamos seguros, nos quedaremos con el alerón actual".

El equipo también ha traído un alerón trasero y un beam wing de baja carga que planea mantener durante todo el fin de semana.

Aston Martin AMR25 technical detail

Aston Martin AMR25 technical detail

Photo by: Circuitpics.de

Alpine ha llevado igualmente un alerón trasero y beam wing de baja carga como parte de una modesta actualización, ya que el equipo ha decidido limitar su desarrollo para 2025 con el objetivo de priorizar el proyecto de 2026.

Racing Bulls ha trabajado sobre el difusor y los pequeños alerones en la zona trasera para mejorar el flujo de aire en esa parte del VCARB 02. Además, ha presentado alerones traseros específicos de baja resistencia. El nuevo jefe del equipo, Alan Permane, comentó a Motorsport.com que planean traer una mejora menor más después del receso de verano, aunque el desarrollo aerodinámico ya está enfocado en 2026.

Williams ha sorprendido con un paquete de actualizaciones considerable, centrado en un nuevo perfil del piso, con modificaciones en los deflectores (floor fences) y un diseño más complejo en el borde del suelo (floor edge wing).

"Las nuevas geometrías de los deflectores redistribuyen la carga a lo largo de los canales del suelo. Esto incrementa la carga en la parte delantera del piso y mejora el potencial del flujo de aire aguas abajo", explicó el equipo.

Williams FW47 technical detail

Williams FW47 technical detail

Photo by: Circuitpics.de

El conjunto de Grove también rediseñó la entrada de los pontones, lo que les permitió realizar un recorte más profundo en la parte inferior de la carrocería para mejorar el rendimiento aerodinámico sin comprometer la refrigeración de la unidad de potencia.

Haas y Sauber son los únicos equipos que no han declarado ninguna mejora para este fin de semana con formato sprint, que deja solo una sesión de entrenamientos libres el viernes para probar y ajustar las novedades antes de la clasificación para la carrera corta.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Alpine presentó cambios en el coche para el GP de Bélgica de F1
Artículo siguiente ¿Por qué los pilotos están tan preocupados por los "extraños" coches de F1 de 2026?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros