La advertencia de Montoya a Checo Pérez sobre volver a la vida en la F1
Juan Pablo Montoya asegura que no sería fácil para Sergio Pérez volver a vivir el ritmo de la vida de un piloto de Fórmula 1 después de un año fuera del campeonato.
Sergio Pérez, Red Bull Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
Sergio Pérez perdió su asiento en Red Bull para 2025 luego de una decepcionante temporada pasada en la que el equipo de Milton Keynes tuvo un coche muy difícil de conducir que terminó por afectar más al mexicano que a su compañero de equipo, Max Verstappen.
Ambos pilotos arrancaron el año de forma competitiva, colocándose 1-2 en los puntos, pero el RB20 luego se hizo más complicado de hacer funcionar, a lo que se sumó el avance de equipos rivales. Verstappen pudo mantener un nivel que le permitió proclamarse campeón en buena parte gracias a los puntos de las primeras carreras del año, pero "Checo" Pérez no tuvo la misma suerte y cayó de segundo a octavo en el campeonato.
Esto llevó a que Red Bull decida no continuar con los servicios del piloto de Guadalajara pese a que tenía un contrato firmado para 2025, siendo finalmente reemplazado por Liam Lawson, ascendido desde Racing Bulls.
Pérez se ha mantenido alejado de los medios de comunicación desde que terminó la temporada 2024 y de momento se desconocen sus planes, aunque se lo vincula como un candidato natural para el nuevo equipo Cadillac que llegará en 2026 dada su amplia experiencia en la F1.
Sin embargo, Juan Pablo Montoya advierte que no sería sencillo para el piloto de 35 años volver a la vida de un corredor de Fórmula 1 después de pasar un año al margen junto a su familia.
"Yo creo que cada persona es diferente. Para cada uno es una cosa muy personal, pero tiene niños chiquitos, y lo que dices, va a pasar un año en familia, dedicado a la casa, dedicado a todo, y volver a entrar al ritmo de Fórmula 1, y el trajín, y los viajes, y los eventos, y el simulador, y las cosas", comenzó Montoya en diálogo con Motorsport.com a través de Oddspedia sobre las chance de un retorno de Pérez el año que viene.
Watch: ¡GRANDES CAMBIOS EN LA F1 2025! Pilotos, reglamentos y nuevas sorpresas
"No es fácil, no es fácil decir, 'vuelvo a esto a tiempo completo', volver a prender el motor para todo esto, no es fácil. Y además que yo no he oído nada de él. Lo bajó Red Bull, y es como que mira que nadie lo menciona, nadie habla nada de Checo en este momento", agregó.
Pese al silencio público de Pérez, Montoya no descartó que el mexicano se encuentre trabajando tras bambalinas en un eventual regreso a la máxima categoría, para lo cual siente que Cadillac sería el lugar indicado.
"De pronto, a puerta cerrada, ya pronto tiene el acuerdo hecho con Cadillac. Y para Cadillac, con el mercado americano, el mercado latino, 'Checo' sería una persona lógica, es alguien con experiencia, que ha estado en coches campeones, que sabe qué se necesita, es un muy buen piloto, porque es un piloto que no va a estrellarse mucho, es un piloto que va a hacer las cosas bien hechas".
"Eso a los equipos les vale mucho. Yo creo que lo que toca esperar es, cuando entre Cadillac, ¿cómo lo aprovecha Cadillac? Porque Cadillac, de pronto, como tiene tantos gastos inicialmente, van a decir, 'oiga, (Zhou) Guanyu nos trae plata, este otro nos trae plata, este otro nos trae plata, esto es lo que queremos hacer'. No sé. Y ya cuando se solidifique más el equipo, ya en algún momento van a decir, 'queremos buscar los mejores pilotos', que eso es lo que quiere buscar siempre todo el mundo", finalizó.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.