Horner: Checo Pérez no sabe por qué cayó su nivel este año en Red Bull
Christian Horner, jefe de Red Bull, asegura que Sergio Pérez no sabe qué lo llevó a perder rendimiento durante la temporada 2024 de Fórmula 1.
Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20
Foto de: Red Bull Content Pool
La etapa de Sergio Pérez en Red Bull Racing ya es parte de la historia de la F1, pero quedan respuestas por responder sobre por qué el piloto mexicano cayó de forma tan estrepitosa en su rendimiento durante la campaña 2024.
Pérez arrancó el año encadenando cuatro podios en los primeros cinco grandes premios, mostrándose cerca de su compañero, Max Verstappen, tanto en las carreras como en las sesiones de clasificación, un punto este último habitualmente difícil para él.
Sin embargo, una vez que el Red Bull RB20 dejó de ser el monoplaza dominante de principios de campeonato, tanto Verstappen como Pérez comenzaron a sufrir, aunque en el caso del piloto de Guadalajara fue mucho más marcado.
Ya no volvió a subir al podio en todo el año –aunque podría haberlo hecho en Bakú de no haber sido por un choque con Carlos Sainz en el final- y pasó del segundo al octavo puesto en el campeonato de pilotos mientras su compañero se consagró campeón dos rondas antes.
Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Los resultados de Pérez llevaron a que finalmente Red Bull prescinda de sus servicios para 2025 a pesar de tener un contrato, y será reemplazado por Liam Lawson, ascendido desde RB.
Hablando sobre la situación en una entrevista con Sky Sports F1, Horner fue preguntado qué había pasado con Pérez durante el año y si tenía alguna explicación para el bajón de rendimiento.
"Creo que esa es la cuestión. Creo que él no está muy seguro (de los motivos). Por supuesto, el coche se hizo más estrecho en su ventana de rendimiento, y luchó con eso, en comparación con Max", dijo Horner.
El director de Red Bull cree que la seguidilla de malos resultados se volvió un círculo vicioso de presión del que Pérez no pudo salir.
"Obviamente (hubo) una enorme diferencia de puntos entre los dos pilotos. Él estuvo luchando con eso, y, por supuesto, a continuación, pone más presión sobre él, y cuanto más te esfuerces, a veces más lento vas. Y se convirtió casi en un círculo vicioso para él".
"Hubo destellos de su antigua forma en Azerbaiyán, pero por desgracia, eso no se tradujo en puntos. Así que ha sido una campaña muy frustrante para él, y por supuesto, eso nos ha perjudicado bastante en el campeonato de constructores", dijo.
Watch: ¡ES OFICIAL! CHECO PÉREZ SE VA DE RED BULL y avisa: "Nos volveremos a ver pronto"
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.