503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Cinco revelaciones clave de las directrices de carrera reveladas por la FIA

Publicadas las directrices sobre sanciones y normas de conducción de la Fórmula 1

Mark Mann-Bryans
Mark Mann-Bryans
Editado:

En un movimiento que, según la FIA, aportará más "transparencia" a las prácticas de arbitraje de los fines de semana de carreras de Fórmula 1, el organismo rector del automovilismo ha hecho públicas por primera vez algunas de sus directrices.

Aquí, Motorsport.com destaca algunos de los puntos interesantes de la información disponible.

Mohammed Ben Sulayem se pone al frente y en el centro

Mohammed ben Sulayem, FIA President, Nikolas Tombazis, FIA Single Seater Director

Mohammed ben Sulayem, Presidente de la FIA, Nikolas Tombazis, Director de Monoplazas de la FIA

Foto de: Rudy Carezzevoli / Motorsport Images

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, no ha podido resistirse a la tentación de hacer que la publicación de estas directrices giren en torno a su persona.

Con la noticia del miércoles de que Carlos Sainz Sr. ha optado por no presentarse a las elecciones presidenciales de este año, parece más inevitable que Ben Sulayem no tenga competencia para ganar otro mandato.

Su mandato ha suscitado numerosas polémicas, entre ellas las relativas a las directrices sobre las malas palabras que se mencionan en los nuevos documentos.

Mencionado tres veces en el artículo que enlaza a las directrices, Ben Sulayem también explica por qué se tomó la decisión de hacerlas públicas, afirmando que la labor de los comisarios de la FIA: "…con demasiada frecuencia se enfrenta a críticas extremas y totalmente injustificadas".

"Para demostrar el rigor con el que desempeñan su función, publicamos hoy las directrices sobre sanciones y normas de conducción que los ayudan a tomar sus decisiones. Esto dará a los aficionados y a los miembros de los medios de comunicación una visión mucho más profunda y precisa de cómo se toman las decisiones en la Fórmula 1".

Otras series seguirán el ejemplo

Start action

Salida

Foto: Emanuele Clivati | AG Photo

El otro punto a destacar antes incluso de abrir cualquiera de los documentos publicados por la FIA es que también se ha comprometido a hacer lo mismo en las otras series que supervisa.

"Tras la publicación de las directrices sobre sanciones y normas de conducción del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA, se publicarán documentos paralelos en los otros seis Campeonatos del Mundo de la FIA de forma secuencial, cada uno de ellos teniendo en cuenta los reglamentos y las particularidades deportivas de cada campeonato", rezaba el comunicado.

Esto significa que los aficionados del Campeonato del Mundo de Resistencia, la Fórmula E y el Campeonato del Mundo de Rallyes, entre otros, pronto podrán obtener una "visión más profunda y precisa" del proceso de toma de decisiones.

Explicada la sanción a Verstappen en el GP de España

Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes

Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images

Max Verstappen fue sancionado con 10 posiciones y tres puntos en su superlicencia después de chocar contra el Mercedes de George Russell hacia el final del Gran Premio de España a principios de este mes.

Esto lo dejó al borde de una prohibición de carrera, con sólo un punto más en Canadá o Austria desencadenando una suspensión por acumular un total de 12 puntos en un período de un año. Ahora, las directrices de sanciones de la FIA explican por qué se impuso ese castigo y cómo Verstappen se libró de una suspensión inmediata.

Los comisarios en Barcelona consideraron que Verstappen había causado: "una colisión sin consecuencias deportivas inmediatas y evidentes", por lo que fue castigado como se indica más arriba - pero si los comisarios hubieran decidido que el campeón del mundo había causado: "una colisión con aparente intención deliberada o imprudente", se habría enfrentado a una penalización de 10 segundos de stop/go y cuatro puntos en su superlicencia, lo que habría visto al piloto de Red Bull expulsado del Gran Premio de Canadá - donde en cambio terminó segundo, detrás de Russell.

Muestra tu trabajo

Lando Norris, McLaren MCL38, battles with Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Lando Norris, McLaren MCL38, lucha con Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images

Varios de los puntos establecidos en el documento de directrices de las normas de conducción han sido referenciados en los últimos tiempos.

La posición del eje delantero de un coche en una maniobra de adelantamiento por el interior o por el exterior, marca un debate constante durante la mayoría de los fines de semana de gran premio, aunque tal vez no en Mónaco.

Lo mismo ocurre con las directrices sobre los límites de la pista y la devolución de una ventaja duradera, pero hay cierto interés en lo que el documento expone como "fundamento" de las prácticas.

Por ejemplo: "Los adelantamientos deben incentivarse y defender una posición de forma injusta o peligrosa no es aceptable", a la vez que se explica el despliegue en otras fórmulas: "Es muy importante que los pilotos júnior corran con las mismas directrices que la F1. Sin embargo, debe aplicarse menos tolerancia porque el riesgo de accidente es mayor debido a su menor experiencia. Ser más estrictos en la aplicación de las normas en las fórmulas inferiores es esencial para el desarrollo de los pilotos junior".

Lo que la apelación de Red Bull en el GP de Canadá podría haber significado para Russell

The FIA Safety Car on the field

El Safety Car de la FIA en el campo

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images via Getty Images

Después de contacto en la pista en España, Russell y Verstappen volvieron a verse involucrados en un incidente en Montreal. Detrás de un coche de seguridad al final de la carrera, Verstappen afirmó que Russell había frenado erráticamente.

Después de la carrera, Red Bull apeló a los comisarios, citando inicialmente el incidente antes mencionado, así como alegando que Russell no se había mantenido dentro de la distancia reglamentaria de diez coches respecto del coche de seguridad.

Aunque la forma de su apelación cambió en el transcurso de la noche, las alegaciones iniciales de Red Bull podrían haber metido a Russell en un montón de problemas si se hubieran confirmado las infracciones detrás del coche de seguridad.

"Conducir innecesariamente despacio, de forma errática o de una manera que pueda considerarse potencialmente peligrosa para otros pilotos o cualquier otra persona mientras está desplegado el coche de seguridad" puede suponer para un piloto una penalización de cinco o diez segundos o una penalización de 10 segundos por parar y arrancar, así como hasta cuatro puntos en su licencia".

Por su parte, "No mantenerse a menos de 10 coches de distancia del SC" conlleva hasta tres puntos de penalización y una sanción de cinco o 10 segundos o de "drive-though". Russell se alegrará de haber podido demostrar que no era culpable de ninguno de esos cargos y, como resultado, pudo celebrar su primera victoria de la temporada.

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo La FIA publica directrices de carrera en medio de pedidos por mayor transparencia en la F1
Artículo siguiente Cómo impactará el retiro de Carlos Sainz Sr. en la lucha por presidir la FIA

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros