Dónde Ferrari se 'desequilibró' en la temporada 2025, según Vasseur
El director del equipo Ferrari, Frédéric Vasseur, admite que su equipo tuvo muchos problemas con la ejecución de las carreras a principios de año. Señala un momento crucial que causó aún más problemas.

Hacia el final de la temporada 2024 de F1, Ferrari luchaba con McLaren por el título de constructores y, aunque ahora los dos vuelven a estar en cabeza, el margen a falta de 10 carreras es tan grande que el título ya es casi seguro para McLaren. Ferrari tiene un déficit de 299 puntos, por lo que necesita un milagro si quiere ganar el título este año.
¿Dónde perdió Ferrari frente a McLaren este año? "Tuvimos muchos problemas de rendimiento en pista al principio de la temporada", explicó Frédéric Vasseur, jefe del equipo, a Auto, Motor und Sport. "Hubo problemas de calidad y luego vinieron las descalificaciones", apunta al fin de semana en China, donde tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc fueron eliminados -por diferentes motivos- de los resultados.
"Como resultado, perdimos un poco el hilo. En este deporte, todo depende de los detalles y la clasificación en Budapest fue un buen ejemplo de ello. Si te centras en las cosas equivocadas, pierdes terreno inmediatamente y de forma considerable. Si Charles hubiera sido dos décimas más lento, habría terminado sexto en lugar de primero. Es increíblemente difícil entender en cada momento exactamente lo que hace falta para ser rápido".
Ferrari introdujo algunos cambios en el SF-25 para este año con la esperanza de dar un paso adelante. Por ejemplo, la Scuderia pasó de una suspensión delantera pushrod a una pullrod. Fue un gran cambio, pero la "decisión correcta", según Vasseur. "Al principio, tuvimos que aprender a adaptar nuestro coche a la nueva arquitectura", reconoce.
Las descalificaciones en China también hicieron que Ferrari se encontrara con un nuevo problema. "Las descalificaciones nos desequilibraron un poco", señala Vasseur. "Tuvimos que construir un margen de seguridad a la altura de conducción. Como todo el mundo sabe, estos coches son extremadamente sensibles a la altura de conducción. Cada milímetro de diferencia significa un puesto en la parrilla. Si no tienes un control total sobre la altura del coche, eso va en detrimento de la competitividad. Y si intentas resolver ese problema, pierdes la concentración en otras cosas, como la preparación de los neumáticos para la clasificación, la vuelta de calentamiento, etc.".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.