Análisis: ¿Andretti 11º equipo para la FIA? Falta el OK de Liberty
La Federación Internacional anunciará dentro de tres semanas los resultados del proceso de evaluación de los cuatro equipos que solicitaron entrar a la F1 a partir de 2025: la escudería estadounidense habría superado las evaluaciones tras una votación con HiTech que cumplía las normas exigidas por los inspectores. Andretti también tendrá que superar el juicio del promotor, Liberty Media, que hasta ahora se ha mostrado reacio a ampliar el número de equipos inscritos en la F1, al tener que compartir los ingresos con un jugador más.
Tras la confirmación de las verificaciones del "límite de costes" para la temporada 2022, la FIA anunciará dentro de tres semanas el resultado de otra investigación, cuyos resultados suscitan gran interés. Se trata del proceso de evaluación de los cuatro equipos que han solicitado a la Federación Internacional su entrada en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 a partir de la temporada 2025.
Antes de las vacaciones de verano, surgieron rumores en el paddock de que dos equipos, Andretti e HiTech, habían sido preseleccionados, mientras que en los últimos días todos los indicios apuntan en la dirección del equipo estadounidense.
Las investigaciones de la FIA empezaron después de que se cerrara el plazo de presentación de candidaturas (a finales de febrero). Los inspectores de la Federación Internacional comprobaron el potencial técnico de los candidatos visitando las sedes y analizando las instalaciones. Después se analizó la situación financiera, otro punto "caliente" en el proceso de evaluación.
Michael Andretti en la parrilla de salida de un GP de F1
Foto de: Alexander Trienitz / Motorsport Images
Uno de los aspectos más delicados era la confirmación del compromiso de los equipos a largo plazo, dado que con la valoración actual de las escuderías (incluso los equipos más pequeños superan ya los mil millones de dólares) existe el riesgo de una operación especulativa, es decir, una venta de la estructura y su "entrada" poco después de la entrada.
Según las informaciones aparecidas en los últimos días, el equipo Andretti puede contar con una sede ya operativa en Banbury (donde trabajan más de cien empleados) y, sobre todo, con una asociación plurianual con Renault/Alpine, que garantizaría al equipo estadounidense la parte trasera completa y también muchos otros componentes del monoplaza.
En 2025 la unidad de potencia sería obviamente Alpine, y entonces la pelota tendría que pasar a General Motors, que tendría que diseñar y construir un motor completamente nuevo basado en las especificaciones de la nueva generación que debutará en 2026.
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, tendrá que valorar la entrada de la escudería Andretti en el Circo a partir de 2025
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Ahora la pelota está en el tejado de Liberty
A la espera de la respuesta oficial de la FIA (de momento no ha trascendido ningún comentario ni información al respecto), entre los insiders ya se habla del siguiente paso, que es la negociación a la que tendrá que enfrentarse Andretti una vez haya recibido el OK de la Federación Internacional.
En muchos aspectos, se ve como el escollo más difícil de superar, el acuerdo con el titular de los derechos comerciales, paso indispensable para estar en la salida del Mundial, tal y como establece el Acuerdo de la Concordia de 2021.
En los últimos meses, los equipos actualmente presentes en el campeonato, y el propio Stefano Domenicali, no han lanzado grandes mensajes de apertura hacia nuevos equipos que deseen entrar en la Fórmula 1.
El asunto es delicado porque implica compartir los ingresos (procedentes de los acuerdos con los promotores de los circuitos, la venta de los derechos de televisión y otros conceptos como el patrocinio del campeonato y los paddock clubs) con un equipo más de los diez actuales. A los nuevos equipos se les pide (como estipula el Acuerdo de la Concordia) que compensen con una cuota de entrada de 200 millones de dólares, una cifra que los equipos actualmente en la Fórmula 1 querrían aumentar en función del incremento de las valoraciones de los equipos.
Al parecer, la FIA promocionó al equipo Andretti tras examinar a cuatro equipos que solicitaron entrar en la F1
Foto: Erik Junius
La impresión es que Liberty no quiere arriesgarse a montar un escándalo con posiciones rígidas que podrían crear las condiciones para una acción legal. Si Andretti cumple con los claros requisitos del reglamento actual, tendrá muchas posibilidades de entrar en el Mundial de Fórmula 1 de 2025, y tanto el titular de los derechos comerciales como los equipos que actualmente están en el mundial tendrán que aceptar algunos compromisos. A largo plazo, el tema de la entrada de nuevos equipos será un punto candente en el nuevo Acuerdo de la Concordia, y aquí es muy probable que los diez (u once) equipos presentes en la Fórmula 1 hagan todo lo posible por proteger su posición.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.