Binotto admite que Audi "no tendrá la mejor unidad de potencia" en 2026
Mattia Binotto, jefe de Audi F1, se muestra "confiado" en el programa de motores de la escudería, pero advierte de que las normas de 2026 podrían "iniciar un periodo de dominio" para otro equipo.
Los próximos 12 meses serán cruciales para el equipo Sauber, que se prepara para la llegada del nuevo reglamento de la Fórmula 1 y para convertirse en el equipo oficial de Audi. Audi desarrollará el motor, que Mattia Binotto, jefe de F1, advierte que no será "el mejor" de la parrilla.
Para 2026, la Fórmula 1 pondrá en marcha un nuevo reglamento para que sus coches sean más ágiles y así animar las carreras. Las nuevas normas sobre motores aumentarán el uso de energía eléctrica en los grandes premios para ayudar a la serie a ser más sostenible.
Además de las nuevas normas sobre motores, la F1 también dará la bienvenida a nuevos fabricantes de motores: Audi y Ford -a través de una asociación con Red Bull- se incorporarán a partir de 2026 y Cadillac lo hará a partir de 2029.
"Fabricar unidades de potencia, lo sé bien porque fui ingeniero de motores, es mucho más complejo y complicado de lo que uno puede imaginar viendo las carreras como espectador", declaró Binotto, jefe del proyecto de F1 de Audi, en una entrevista exclusiva con Motorsport.com
Binotto trabajó anteriormente en Ferrari durante la última gran renovación de motores de la serie, que llegó en 2014 con la introducción de la actual generación de unidades de potencia V6 híbridas.
"Ahora, sin embargo, estamos entrando en algo extremadamente avanzado que nunca se ha hecho.
"Por lo tanto, encontraremos un mayor nivel de dificultad, aunque el punto de partida siempre es un motor. Tendremos que cambiar la cultura del motor y no será fácil".
Las nuevas normas exigen un reparto al 50% de la potencia producida por la unidad de combustión interna y los componentes eléctricos. Se elimina el complejo MGU-H, que aprovecha la energía térmica del motor de combustión, y se exigirá que todos los motores funcionen con combustibles 100% sostenibles.
Estos cambios radicales suponen un reto para los fabricantes de motores, y Binotto admite que Audi no es diferente.
"Estamos centrados en nosotros mismos", afirma. "Sabemos que 2026 no será el año en el que estemos en lo más alto. No tendremos la mejor unidad de potencia, pero el camino que se ha tomado es el correcto, estoy seguro."
Nico Hulkenberg, Sauber
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
El inminente cambio de reglamento también podría abrir nuevas vías de competición, ya que los equipos tendrán voz y voto a la hora de decidir qué combustibles utilizan en sus nuevos motores. Binotto añade que "el combustible se convertirá en un factor diferenciador" para los equipos en 2026.
Curiosamente, Audi puede tener una ventaja en este sentido, ya que su empresa matriz, el Grupo Volkswagen, tiene un historial con los e-combustibles. A través de su marca Porsche, la empresa está invirtiendo mucho en alternativas sostenibles a la gasolina y ha respaldado un centro de producción en Chile.
Este proyecto, que arrancó en 2023, podría ayudar al rendimiento de Audi la próxima temporada, pero Binotto admite que ha oído "rumores" de que un equipo podría volver a sacar provecho de los cambios radicales en la unidad de potencia: Mercedes. Al parecer, la escudería alemana ya está un paso por encima del resto, y Binotto advierte de que el cambio a los nuevos motores podría volver a iniciar un periodo de dominio para un equipo.
"En 2014, cuando se introdujo un híbrido más importante en la unidad de potencia, al principio fue un campeonato de motores", dice. "Porque Mercedes había marcado la diferencia. Es una situación que podría repetirse y los que tengan que recuperarse intentarán hacerlo."
Por supuesto, esto no significa que la temporada se perfile como una limpia de Mercedes una vez más. Y no sabremos realmente cómo se comportan las nuevas unidades de potencia hasta que se apague el semáforo en la primera carrera de la temporada 2026.
Pero una cosa es segura. 2026 marcará un punto de inflexión en la historia del equipo Sauber, que ganó por última vez una carrera de F1 en 2008, cuando competía bajo otra marca alemana: BMW.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.