Análisis

Cuáles son los próximos pasos para el equipo Cadillac F1 tras ser confirmado

Por fin se ha concedido oficialmente a Cadillac la entrada en la F1, lo que marca un hito importante en el antiguo proyecto Andretti. Pero aún queda mucho por hacer para que General Motors llegue a la parrilla el año que viene por estas fechas.

Cadillac F1

La noticia de que la Fórmula 1 ha aprobado la entrada de Cadillac en el campeonato para 2026 es un pequeño pero importante hito para el proyecto respaldado por Andretti, pero lo que viene a continuación es mucho más significativo.

La escudería de General Motors, que empezará como equipo cliente de Ferrari mientras trabaja para construir su propio motor a partir de la campaña de F1 de 2028, tiene ahora que dar una serie de pasos importantes en la construcción de su equipo para que esté listo para su debut en los grandes premios.

Establecer y vincular plenamente sus bases de F1

El proyecto Cadillac presenta notables similitudes en su fase actual con la actual escudería estadounidense de F1: Haas.

Ambos equipos han establecido bases de competición en el Reino Unido: Cadillac en Silverstone, junto a Aston Martin, y Haas en Banbury. Pero cada una de ellas tiene también su sede en Estados Unidos.

En el caso de Cadillac, se trata de su empresa Performance Power Units, que abrirá sus puertas en 2026 y se centrará en la construcción del primer motor de F1 del equipo.

La base del equipo en Silverstone ya está en funcionamiento, con sus departamentos de aerodinámica y diseño mecánico establecidos desde hace casi un año en varios grandes edificios cerca de la sede del GP de Gran Bretaña.

Volviendo a la comparación con Haas, Cadillac -dirigida por el director del equipo, Graeme Lowdon- tendrá que gestionar cuidadosamente sus comunicaciones a través de múltiples sedes situadas en distintos continentes.

General Motors announcement

Anuncio de General Motors

Foto: General Motors

Diseñar y construir su aspirante a coche de 2026

En un momento de este proceso, Andretti aspiraba a entrar en la F1 en 2025, lo que habría exigido construir un coche para las normas actuales antes del paso a motores simplificados y nuevos diseños de chasis con piezas aerodinámicas móviles adicionales a partir del año que viene. Ese complicado plan se abandonó cuando la F1 rechazó inicialmente el proyecto a principios de 2024, pero Cadillac aún tiene que dar en el clavo en el proceso de diseño de 2026.

Al igual que los 10 equipos de F1 establecidos a los que pronto se unirá, no pudo comenzar a escala completa hasta el 1 de enero de 2025, aunque se permitió el trabajo en el túnel de viento con modelos a escala construidos según las antiguas normas de diseño de la F1. Pero, a diferencia de sus rivales, no tiene que preocuparse de equilibrar los recursos actuales de desarrollo del coche con el proyecto del futuro monoplaza.

Esto supondrá una ventaja considerable en términos de simplificación del proceso para Cadillac, pero el equipo todavía tiene que acertar con su diseño de 2026 si quiere ser competitivo. Gran parte de ese potencial también se basará en lo potente que sea la nueva unidad de potencia Ferrari .

Contratar y preparar a su equipo de carreras

Cadillac necesitará al menos 75 empleados para operar dos coches en cada evento de F1, y la tripulación tendrá que estar totalmente preparada y entrenada.

Hay margen para que mecánicos e ingenieros de los equipos existentes se trasladen al nuevo proyecto y el equipo ya ha contratado a varios nombres conocidos de la F1, como Lowdon y Pat Symonds como asesor de ingeniería.

Pero para esta tarea en particular, el equipo se ve reforzado por la contratación del ex jefe de equipo de Haas, Peter Crolla, un miembro popular de la operación Haas durante sus primeras 10 temporadas antes de abandonar a finales del año pasado.

Graeme Lowdon in the Stake F1 Team KICK Sauber garage

Graeme Lowdon en el garaje del Stake F1 Team KICK Sauber

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Firma su alineación de pilotos para 2026

Este es el aspecto más destacado del proceso para Cadillac, dado que su entrada proporciona dos asientos extra y aumenta la probabilidad de que haya un piloto estadounidense en el campeonato por primera vez desde que Logan Sargeant fue descartado de Williams el año pasado.

Colton Herta, piloto de Andretti Global, es el primer favorito para fichar, debido a los estrechos vínculos de su actual equipo con el proyecto.

Muchos pilotos de éxito de la IndyCar, como el tricampeón y vigente campeón Alex Palou, también están en el punto de mira, así como los ex pilotos de F1 Valtteri Bottas y Sergio Pérez. Estos dos pilotos serán muy valiosos para un nuevo equipo dada su larga experiencia con las exitosas escuderías Mercedes y Red Bull, respectivamente, y este último también puede aportar dinero de patrocinio del mercado mexicano, donde GM es un actor importante.

Otro ex piloto de F1 y actual estrella de la IndyCar, Marcus Ericsson, ha estado ayudando a Cadillac a poner a punto su primer simulador de F1.

Colton Herta, Andretti Global

Colton Herta, Andretti Global

Foto de: Penske Entertainment

Dar a conocer su imagen y sus mensajes sobre la F1

Nunca hay que olvidar que la F1 consiste en "ganar el domingo y vender el lunes", aunque para Haas eso signifique vender complejas herramientas de mecanizado y no coches de calle.

Cadillac es, por tanto, un proyecto mucho más tradicional en este sentido, por lo que probablemente intentará repetir su potente mantra de motores desplegado en IMSA y en el Campeonato Mundial de Resistencia, aunque en esos casos a través de operaciones de equipos cliente.

Haas ha desplegado con determinación su posición de "equipo americano de F1", con retoques adicionales en la librea de sus carreras de casa para subrayar el reclamo que pronto no podrá utilizar en exclusiva.

Será interesante ver hasta qué punto Cadillac insiste en este mensaje, ya que la idea de entrar en la F1 es ganar visibilidad mundial para la oferta de una empresa.

Watch: ¡FERRARI LE DARÁ MOTORES A CADILLAC EN LA FÓRMULA 1!

Artículo previo Oficial: F1 aprueba la entrada de Cadillac para 2026 luego de los trámites finales
Artículo siguiente La confirmación de Cadillac a la F1 es "un momento transformador" para la FIA

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros