Porpoising en Barcelona podría ser problema de la pista y no de los F1
Los equipos de Fórmula 1 parecen listos para luchar nuevamente contra el fenómeno del rebote durante el fin de semana del Gran Premio de España de 2023 después de que los pilotos informaran sobre el regreso del porpoising en la primera práctica.
    La sensación del efecto porpoising que muchos pensaron que había quedado en la década de 1980 regresó a la serie durante la primera parte de 2022 con la reforma de las regulaciones del retorno del efecto suelo, lo cual trajo grandes complicaciones a algunas escuderías.
El efecto porpoising ocurre cuando, cuanto más rápido viaja un automóvil, más el aire que pasa lo empuja más cerca de la pista. Pero cuando comienza a tocar la superficie, el flujo de aire debajo del piso se detiene y reduce drásticamente los niveles de carga aerodinámica. Como el aire se adhiere y se desprende repetidamente en estos momentos, hace que el automóvil salte violentamente.
En respuesta a esta situación del rebote, a principios de la última temporada, la FIA comenzó a monitorear los niveles de movimiento y, para 2023, impuso un aumento de 15 mm en la altura del borde del piso en un intento por eliminarlo para siempre, ya que las oscilaciones extremas plantean un problema y amenaza para la salud de los conductores.
Pero durante la primera práctica en Barcelona, el piloto de McLaren, Lando Norris, junto con George Russell de Mercedes y los pilotos de Red Bull, Max Verstappen y Sergio Pérez, informaron que sus autos estaban rebotando nuevamente.
Los cuatro competidores notaron que ocurría en la fase de entrada a la última curva, donde las velocidades aumentaron notablemente para 2023 luego de la eliminación de la chicane final.
El director del equipo de McLaren, Andrea Stella, consideró que el regreso de este efecto era un problema específico de la pista, ya que varios equipos se habían visto afectados.
 Max Verstappen, Red Bull Racing RB19
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
El italiano consideró que Mercedes y Red Bull podrían tener que conceder en su rendimiento máximo para solucionarlo.
Él dijo: “Si estuviéramos solos aquí, diría que es porpoising. Sabemos que puedes tenerlo en algunos lugares. Pero el hecho de que escuchemos lo mismo de Red Bull, creo que destaca que podría ser un elemento específico de la pista con el que todos los equipos podrían tener que lidiar.
“Porque pensé que entendemos que Red Bull era un poco más robusto en términos de hacer frente a ello. Entonces, podría ser una característica de la pista, un desafío con el que diría que ciertamente tenemos que lidiar.
“Entendemos que Mercedes y Red Bull tienen que lidiar en base a sus comentarios. Podría ser una limitación de rendimiento porque para lidiar con eso, debe hacer algunos ajustes que podrían costarnos algo de rendimiento en otro lugar”.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.