Liberty Media anuncia beneficios récord con el negocio de Fórmula 1 en 2024
Liberty Media logra cifras récord en 2024 y espera seguir creciendo con la temporada del 75 aniversario.
Die Jubiläumssaison der Formel 1 soll sich auch finanziell auszahlen
Foto de: RacingOne/Getty Images
Liberty Media, titular de los derechos de Fórmula 1, publicó el jueves sus cifras financieras correspondientes al pasado año natural. La temporada récord de 24 carreras también ha permitido a Liberty Media alcanzar nuevos hitos financieros. Además de una facturación récord de 3 mil 400 millones de dólares, también se registró un beneficio récord de unos 500 millones de dólares.
En un comunicado de prensa, Liberty Media atribuye el aumento de las cifras financieras a varias cosas, además del calendario récord. En primer lugar, se prorrogaron por uno o más años los contratos con China, Zandvoort, Bélgica, Monza y Mónaco, y también se adquirieron nuevos patrocinadores. Además, el número de visitantes a los circuitos aumentó un 9%, hasta un total de 6,5 millones de personas.
Debido al mayor volumen de negocio, los pagos a los diez equipos de Fórmula 1 también han aumentado de 1,215 millones de dólares (2023) a 1,266 millones de dólares. En comparación: En el momento de la compra de la Fórmula 1 por Liberty Media en 2017, se pagaron 919 millones de dólares a los equipos.
Domenicali: el negocio es más sólido que nunca
El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, espera un mayor crecimiento en el año en curso: "Somos igualmente optimistas para 2025, ya que celebramos el 75 aniversario de la Fórmula 1, lo que dará a nuestra marca un impulso adicional."
"Nuestra base de patrocinadores es la más fuerte de la historia de este deporte y la proyección comercial sigue siendo sólida. Este éxito comercial va de la mano con la emoción en la pista, ya que anticipamos una competencia más intensa después del campeonato ferozmente disputado de la temporada pasada y damos la bienvenida a varios pilotos novatos a la parrilla".
La mayor fuente de ingresos de la Fórmula 1 siguen siendo los derechos audiovisuales (32,8% de los ingresos), seguidos de cerca por los ingresos por promoción de carreras (29,3%), mientras que los ingresos por patrocinio representan alrededor del 18% de los ingresos.
Como señala Liberty Media, aunque los ingresos por promoción de carreras aumentaron en comparación con 2023, el evento del Gran Premio de Las Vegas -en el que la propia Liberty Media actúa como promotor- generó "menores ingresos por entradas" en 2024 que en el primer año de la carrera.
También subraya que la compra de MotoGP se completará este año. Tras el anuncio oficial, el acuerdo se pospuso repetidamente debido a las preocupaciones de monopolio de la Comisión Europea, ya que Liberty Media pasaría a poseer la Fórmula 1 y MotoGP, probablemente las dos mayores series de carreras del mundo, y podría tener, por tanto, demasiado poder de mercado.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.