McLaren celebra su aniversario más dulce: 2 años camino de la victoria

McLaren está lista para correr en el Red Bull Ring, la pista donde hace dos años comenzó su ascenso hasta convertirse en el equipo de referencia de la Fórmula 1 actual. El cuarto puesto de entonces despertó esperanzas, pero el crecimiento en 24 meses ha sido exponencial.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Gran Premio de Canadá 2023. Oscar Piastri terminó la carrera en undécima posición, tres puestos por delante de Lando Norris. Tras las ocho primeras carreras de la temporada, McLaren ocupa la sexta posición en la clasificación de constructores, con 17 puntos. El MCL60 con el que el equipo comenzó el mundial nació con un destino ya sellado, el equipo lleva tiempo trabajando en una versión profundamente modificada que estará lista (en una sola unidad, destinada a Norris) para el próximo Gran Premio de Austria. Las expectativas son altas, pero nadie puede imaginar que la versión B del MCL60 será el punto de partida de un sensacional ascenso técnico. Dos años después de aquel debut, McLaren es indiscutiblemente la referencia técnica de toda la Fórmula 1.

El trabajo que comenzó en el invierno de 2022 y se prolongó hasta la primavera de 2023 estuvo claramente inspirado en Red Bull, con amplias soluciones basadas en la filosofía técnica del dominante RB19. McLaren se quedó sin ganar un Gran Premio, el único éxito fue de Piastri en la carrera al sprint de Doha, pero el cambio de ritmo surgió de los números. En los últimos 14 fines de semana del calendario 2023, Red Bull sumó 539 puntos, con McLaren segundo con 285. Una señal muy clara de lo que estaba por venir.

El camino de la escudería de Woking hacia 2024, sin embargo, no ha sido lineal. Incluso el inicio de la temporada pasada fue cuesta arriba, y al final de las cinco primeras carreras la clasificación de Constructores veía a Red Bull en cabeza con 195 puntos, por delante de Ferrari (151) y McLaren 96, una diferencia de 99 puntos desde la cabeza.

En Miami 2024, el "verdadero" McLaren

Para recuperarse de una situación problemática, doce meses antes McLaren había bebido mucho de las ideas de la competencia, un año después el equipo inició su propio camino, hijo de la experiencia de la temporada anterior. En el Gran Premio de Miami tuvo lugar otro paso crucial en el camino de McLaren hacia la cima de la Fórmula Uno, a saber, otra versión "B" monoplaza del MCL38, el diseño creado en el nuevo túnel de viento construido en Woking. Bajos, alerones, panza, suspensión y tomas de aire, todo ha sido revisado, tanto para resolver críticas anteriores como para llevar ciertos conceptos al extremo.

Oscar Piastri, McLaren MCL38

Oscar Piastri, McLaren MCL38

Fotografía de: Andy Hone / Motorsport Images

El domingo en Miami llegó la victoria, la primera para Norris pero también para gran parte de la tripulación de McLaren, poniendo fin a un ayuno que comenzó con la victoria de Jenson Button en el Gran Premio de Brasil de 2012 y que sólo se vio interrumpido por el éxito de Daniel Ricciardo en Monza en 2021 tras el incidente Hamilton-Verstappen. Pero la victoria en Miami es diferente, se asienta sobre bases sólidas y todo hace pensar (como así sucederá) que será la primera de una larga serie de éxitos. "Teníamos la sensación de que se avecinaba algo importante", comenta Andrea Stella la noche de Miami, "teníamos datos alentadores, pero sobre todo, recorriendo la empresa y hablando con la gente, me dije 'estos tíos saben lo que hacen, conocen el negocio'. Todo tomó forma en un año, sentíamos venir la ola, pero necesitábamos la confirmación de la pista'.

El aniversario de Red Bull

La ola pronosticada por Stella trajo cinco victorias de las últimas catorce carreras el año pasado, un cambio de marcha certificado por la consecución del título de Campeón del Mundo de Constructores. Después llegó la pesada hipoteca de los dos campeonatos de 2025, con siete victorias en las diez primeras carreras. En el paddock todo el mundo recuerda claramente el inicio del ciclo Papaya con la llegada al circuito de Spielberg del único monoplaza actualizado que McLaren había conseguido completar en una auténtica carrera contrarreloj.

En plena era Red Bull, nadie podía imaginar que aquel coche sería la base que provocaría un cambio rotundo en los valores técnicos de la Fórmula 1. La hazaña se consideraba imposible, es decir, alcanzar y superar al equipo que iba camino de ganar 21 de 22 carreras, certificando el dominio más absoluto sin precedentes en la historia de este deporte. Los insiders ya habían colocado en el cuadro de honor de Max Verstappen y Red Bull los dos mundiales de 2024 y 2025, sin cambios en el frente reglamentario la armada de Milton Keynes se consideraba imbatible.

Dos años después, justo en el circuito de casa de Red Bull, celebramos el aniversario del inicio de aquel viaje que desembocó en el paso del cetro. El mejor Verstappen logró mantenerse en el trono, Red Bull abdicó. La Fórmula 1 va tan deprisa que incluso acontecimientos que sucedieron hace apenas veinticuatro meses, cuando Norris y McLaren acogieron como un pasado lejano un cuarto puesto, en aquel momento el mejor resultado de la temporada. Abrazos, palmaditas en la espalda y el comentario de Stella el domingo por la noche: "es un resultado esperanzador".

Artículo previo Leclerc prueba los neumáticos de lluvia 2026 en Fiorano con el SF-25
Artículo siguiente Rosberg aconseja a Ferrari abrir una fábrica en Inglaterra para ser competitivo

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros