McLaren piensa que puede pelear en el 2025 sin descuidar el desarrollo de 2026
McLaren afirma que el hecho de centrarse en la nueva normativa no significará que vaya a levantar el pie del acelerador en el desarrollo de su monoplaza de Fórmula 1 para 2025
El equipo McLaren de Fórmula 1 confía en poder dar un empujón para defender su campeonato del mundo de constructores sin perjudicar sus posibilidades de cara al importante reajuste de las reglas de 2026.
A partir de enero, los equipos podrán introducir los diseños de sus coches de 2026 en el túnel de viento, lo que les ha supuesto un quebradero de cabeza adicional de cara a la próxima campaña.
Bajo el límite presupuestario de la F1, y con más restricciones aerodinámicas en función de la posición de un equipo en el campeonato de constructores, las escuderías tendrán que sopesar cuidadosamente la cantidad de recursos que todavía están dispuestos a invertir en el último año del actual ciclo de reglas, mientras que también atacan las nuevas reglas para comenzar la era 2026 con el pie derecho.
Para los equipos de la zona media, esa elección parece relativamente sencilla, ya que es mucho más ventajoso poner toda la carne en el asador en 2026 y dar entonces un salto mucho mayor.
Pero para los equipos que ya luchan en la parte delantera, donde los rendimientos decrecientes de estas regulaciones maduras están haciendo que las ganancias de tiempo por vuelta sean cada vez más difíciles de encontrar, la elección es más difícil.
McLaren, que el año pasado se hizo con su primera corona de constructores en 26 años, está bastante convencido de que puede tener su pastel y comérselo también, persiguiendo ganancias generales decentes con su coche de 2025 sin dejar nada sobre la mesa para 2026.
Neil Houldey, director técnico de ingeniería de McLaren, explica a Motorsport.com que no se hacen ilusiones de que puedan levantar el pie del acelerador en 2025 sólo por haber llegado a la cima en 2024.
Lando Norris, McLaren MCL38, 1ª posición, anima a su piloto al final de la carrera.
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
"Creo que hay una oportunidad de ganar un campeonato en 2025 y en 2026, y por supuesto, queremos hacer ambas cosas", dijo Houldey. "No vas a ganar 2025 sin desarrollo. Tienes la competencia de Red Bull, Mercedes va a tener un coche rápido. Tienes a Ferrari que es rápido.
"No hay ninguna razón por la que estos equipos no vayan a generar mucho rendimiento la próxima temporada, y tenemos que estar ahí y hacer lo mismo si queremos ganar el campeonato, que es obviamente el objetivo".
Igualmente, tener el mejor coche a medida que el reglamento se acerca al final de su ciclo de vida no significa que McLaren se haya quedado sin cosas que mejorar, ya que ha comprobado lo contrario.
El equipo de Woking tuvo en general el mejor coche durante la segunda mitad de 2024, pero no fue tan dominante como a veces se ha retratado.
"En este momento, el enfoque para 2025 es todo", dijo Houldey. "Y en realidad no se trata sólo del coche, sino de todo el equipo. Sabemos que el coche puede ir más rápido. Podemos desarrollar más el coche".
"Sabemos que, como equipo, cada área puede encontrar la manera de ser más eficaz, más eficiente, generando más y más rendimiento también en sus propios grupos individuales. Así que 2025 para nosotros es igual que cualquier otro año, y una oportunidad para demostrar lo que McLaren es capaz de hacer ahora".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.