Mercedes con nuevo fondo para reducir las turbulencias de las ruedas delanteras
El equipo de Brackley ha ajustado la parte inferior del W16 para adaptarla al nuevo alerón delantero, menos flexible. Resta, encargado del desarrollo, también planeó un ajuste del alerón trasero en busca de la carga que le falta a la flecha negra y plateada.
Mercedes debe salir del agujero negro de los dos últimos Grandes Premios (Imola y Mónaco), que dieron pocas satisfacciones a George Russell y Kimi Antonelli. El equipo de Brackley trajo a Barcelona un nuevo fondo, que fue anunciado a Motorsport.con por Simone Resta, vide director técnico, en Imola, y un alerón trasero revisado para aumentar la carga en la parte trasera.
Mercedes W16: alerón trasero revisado para el GP de España
Foto de: Antonia Vandersee / circuitpics.de
Llama la atención que Mercedes no haya declarado un nuevo alerón delantero: la solución, capaz de superar las nuevas pruebas técnicas que limitan la flexión según los nuevos parámetros de control de la FIA, ya se había visto anteriormente. De hecho, los ingenieros de James Allison habían podido recoger datos útiles para desarrollar simulaciones con las modificaciones adicionales previstas en el W16.
Mercedes W16: así es el alerón delantero que ya se utilizó en Imola
Foto de: Antonia Vandersee / circuitpics.de
El GP de España será una carrera muy importante para las flechas plateadas y negras: el trazado de Montmeló sirve para probar desarrollos, por lo que la cita catalana será estratégica para orientar las actualizaciones.
La nueva suspensión trasera vista en Imola y rechazada en Mónaco, no se ha vuelto a proponer en Catalunya: antes de volver a verla durante la temporada necesitará algunos retoques. Mientras tanto, el W16 se beneficia del esperado nuevo fondo que trabaja en perfecta sinergia con el alerón menos flexible.
Comparación entre el fondo Mercedes de Imola y el de Barcelona
El cambio más llamativo afecta al borde exterior del bordillo: se ha aumentado la salida de aire de los conductos Venturi más externos con la introducción de nada menos que ocho generadores de vórtices más grandes en lugar de los seis que vimos hasta Mónaco.
El objetivo es empujar ese flujo de salida hacia el exterior de la rueda trasera, para reducir las pérdidas generadas por las turbulencias de la rueda delantera. Se trata de un trabajo de limpieza que debería permitir encontrar más carga local, en un intento de compensar, al menos en parte, el equilibrio perdido con el alerón delantero menos flexible.
Watch: PREVIO GP ESPAÑA F1 2025 ¿Cómo llega Colapinto? ¿afectará la nueva norma de alerones?
En Mercedes están convencidos de que en cuanto el nuevo paquete aerodinámico encuentre el mejor equilibrio, el W16 debería aspirar a su primer éxito. A juzgar por la primera sesión de entrenamientos libres, no parece que eso vaya a ser posible en España...
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.