Noticias

Mercedes quería rechazar los neumáticos de 2026, pero fueron bloqueados

El Grupo de Trabajo de Neumáticos ha confirmado que en 2026 habrá carreras con neumáticos más estrechos (25 mm delante y 30 mm detrás), rechazando la petición de Mercedes, que quería seguir con los neumáticos de este año. Pirelli había estado dispuesta a considerar la opción, pero entonces los equipos decidieron no había vuelta atrás.

George Russell, Mercedes

Mercedes ha querido convencer a la F1 de que renuncie a los neumáticos de 2026 que Pirelli acaba de empezar a desarrollar en sesiones de pruebas específicas, proponiendo quedarse con los de 2025 que son más anchos que los que la FIA ha decidido para el nuevo reglamento con un doble objetivo: reducir la resistencia aerodinámica y aligerar los monoplazas que ahora pesan 800 kg.

La firma alemana no ha encontrado apoyos a su propuesta, hasta el punto de que hace una semana el Grupo de Trabajo de Neumáticos había evaluado la oferta que la propia Pirelli había puesto sobre la mesa pensando que podría haber más equipos que mantuvieran el statu quo, a pesar de la revolución reglamentaria de 2026 que a nivel de neumáticos contempla una reducción de anchura de 25 milímetros delante y 30 milímetros detrás. Al final se decidió por abrumadora mayoría seguir adelante con neumáticos más estrechos.

George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Sin embargo, George Russell, durante las pruebas colectivas, quiso dejar clara su opinión: "Algunos pilotos ya han rodado con los neumáticos de 2026, que serán más estrechos para reducir la resistencia aerodinámica. Tengo que decir que conducir con estos neumáticos fue todo un reto, especialmente comparado con los neumáticos más anchos que tenemos actualmente. Con los nuevos neumáticos fue mucho peor. Es lógico, porque son más estrechos. Esperemos poder mejorar en los próximos meses.

En el paddock se preguntan cuál era el objetivo real de rechazar los neumáticos de 2026: algunos insiders creen que quizá también había una cuestión aerodinámica: a partir del 2 de enero, los equipos pueden trabajar en el túnel de viento con el modelo a escala del ágil monoplaza. Con la posible confirmación de los neumáticos 2025, todo el trabajo preparatorio en el túnel de viento se habría tirado por la borda, porque la diferente sección de los neumáticos tendría un gran impacto en el patrón de flujo, sobre todo porque el reglamento aerodinámico aún no se ha definido en todos sus detalles, así que podemos esperar algunas sorpresas.

Más de la F1:
Artículo previo Williams y Alpine salen a pista en Bahréin para probar las gomas 2026
Artículo siguiente Análisis: Cinco conclusiones tras los entrenamientos 2025 de F1 en Bahréin

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros