Petronas quiere regresar a Malasia al calendario de F1 en 2026
Reuters ha revelado que Petronas quiere devolver el GP de Malasia al calendario de F1 a partir de 2026. El evento lleva desaparecido desde 2018 y ahora querría volver tras el creciente interés del público por el Gran Circo.
Malasia quiere reincorporarse al calendario de la Fórmula 1. La noticia la ha lanzado Reuters esta mañana y revela que Petronas tiene toda la intención de devolver el trazado a la categoría reina tras abandonarla a finales de 2017.
El objetivo es volver a estar en el calendario a partir de 2026, es decir, dentro de 2 años, y parece que se ha desvelado durante una reunión que mantuvieron ayer el presidente y Tengku Muhammad Taufik Aziz, aunque nadie de Petronas había sido autorizado a hablar con la prensa.
Las fuentes de Reuters no pudieron o no quisieron explicar las razones del deseo de volver a unirse a la Fórmula 1, pero está claro que el creciente interés del público que está atrayendo también a circuitos como el Internacional de Sepang, que había desaparecido del radar por razones puramente económicas.
Tanto el Gobierno de Malasia como la Fórmula 1 declinaron hacer comentarios sobre este rumor, pero está claro que los máximos responsables de la categoría de cuatro ruedas de referencia del automovilismo pretenden seguir ampliando el calendario en los próximos años.
La llegada de Madrid y la casi segura despedida de Barcelona son un primer indicio de ello. La posible permanencia de Imola y el igualmente posible regreso de Malasia ampliarían aún más un calendario ya de por sí muy largo, haciendo que la Fórmula 1 esté cada vez más cerca de lo que es la NASCAR en Estados Unidos en cuanto a pruebas a celebrar.
Tampoco hay que olvidar que Petronas sigue siendo el patrocinador principal de Mercedes en la Fórmula 1. La petrolera malasia patrocina a Mercedes desde 2010, cuando la empresa alemana se hizo con las acciones del equipo Brawn GP que se proclamó campeón del mundo en 2009.
Aunque Mercedes viene de dos años muy por debajo de los ocho anteriores, ganando sólo un gran premio con George Russell en Brasil en 2022. Se espera que el equipo dirigido por Toto Wolff ofrezca este año una respuesta convincente en cuanto a rendimiento con el W15, un coche que -según la escudería de Brackley- tendrá un concepto muy diferente al de sus dos decepcionantes progenitores. El nuevo monoplaza se presentará el 14 de febrero, día de San Valentín.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.