La F1 pide a las redes sociales que luchen contra los abusos en línea
La F1 responde a los insultos que recibieron Yuki Tsunoda y Jack Doohan en las últimas semanas en las redes sociales.
La Fórmula 1 ha instado a las plataformas de las redes sociales a tomar nuevas medidas para frenar el abuso en línea después de que Yuki Tsunoda y Jack Doohan recibieran comentarios tóxicos.
El regreso de Franco Colapinto a la F1 con Alpine ha reavivado un apasionado apoyo desde su Argentina, pero en los últimos meses una minoría de aficionados ha cruzado repetidamente la línea acosando a Doohan, que finalmente fue reemplazado por Colapinto.
El asunto llegó a un punto crítico en el Gran Premio de Emilia-Romaña del pasado fin de semana, cuando un post de una cuenta de parodia -que no está relacionada con Argentina- inventó una historia de Instagram del padre de Doohan en la que supuestamente se burlaba del choque de Colapinto en la sesión de clasificación. Algunos medios de comunicación argentinos la consideraron auténtica y provocó un torrente de insultos.
Tsunoda también estuvo en el punto de mira después de que él y Colapinto protagonizaran un incidente común e inocuo en los entrenamientos del viernes en Imola, en el que el piloto de Red Bull fue insultado por gesticular hacia Colapinto.
Esto llevó a Alpine y a la FIA a pedir a los aficionados que trataran a todos los competidores con respeto, y Colapinto también instó a sus seguidores a calmarse, diciendo: "Son muy apasionados y siempre son muy duros con los demás. Tienen que mostrar respeto".
Numerosos aficionados argentinos también respondieron a las publicaciones de Tsunoda en Instagram con mensajes de apoyo al piloto japonés, disculpándose por el comportamiento de los demás.
Franco Colapinto, Alpine
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images vía Getty Images
El organismo rector de la F1, la FIA, ha intensificado sus esfuerzos con una campaña lanzada recientemente para hacer frente al abuso en línea, mientras que la F1 y sus equipos también han estado trabajando para moderar los comentarios recibidos en sus cuentas en línea.
Pero cuando Motorsport.com le ha preguntado, la F1 también ha pedido a las plataformas de las redes sociales que tomen medidas decisivas.
"Nadie debe ser objeto de abuso en línea o de cualquier otra forma", dijo la F1 en un comunicado facilitado a Motorsport.com.
"Jack Doohan y Yuki Tsunoda son grandes personas, pilotos con mucho talento y embajadores de nuestro deporte que, junto con sus familias, deberían ser tratados con respeto en lugar de recibir abusos por parte de personas que se esconden detrás de las redes sociales".
"La Fórmula 1 es una comunidad unida, y todos condenamos estos actos y seguiremos trabajando en todo el deporte para bloquear y denunciar colectivamente los abusos a las plataformas de medios sociales, pero necesitamos que esas plataformas hagan más para detener la propagación de comentarios viles y abusos."
Algunas de las principales plataformas de redes sociales, como X (antes Twitter) y la empresa Meta, responsable de Instagram y Facebook, han intensificado en los últimos meses sus esfuerzos globales de moderación de contenidos.
Lando Norris, piloto de McLaren, declaró en Imola que últimamente ha dejado de utilizar las redes sociales.
"Me gusta no usar el teléfono tanto como antes", dijo el británico. "Simplemente veo las redes sociales más, desde mi perspectiva, como una pérdida de mi tiempo y energía, y simplemente no las necesito".
Watch: ASÍ FUE EL DEBUT DE COLAPINTO EN ALPINE Y LA VICTORIA DE VERSTAPPEN
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.