F1 plantea cobrar 600 millones de dólares para un equipo nuevo a partir de 2026
La Fórmula 1 está discutiendo la idea de un nuevo formato de fondo de dilución de 600 millones de dólares para los nuevos equipos como parte del próximo Acuerdo de la Concordia, según ha podido saber Motorsport.com.
Han comenzado las discusiones entre los equipos y el titular de los derechos comerciales de la F1 sobre los términos de un nuevo Acuerdo de la Concordia que definirá cómo se gestionará la serie a partir de 2026.
El documento incluye todos los aspectos comerciales clave de la F1, incluyendo el dinero de los premios y, como Motorsport.com reveló la semana pasada, una medida para limitar el histórico pago extra de Ferrari.
Las fuentes han revelado que otro cambio que se está estudiando es cómo se implementa el fondo de dilución para los nuevos equipos, que se produce en un contexto en el que la organización Andretti Global está presionando mucho para asegurarse una entrada.
El fondo de dilución es un pago extra que un nuevo participante debe abonar para unirse a la parrilla, y ayuda a compensar cualquier pérdida que los competidores actuales sufran al tener que compartir sus ingresos por derechos comerciales con un undécimo equipo más, en lugar de repartirlos entre 10 competidores.
En el anterior Acuerdo de la Concordia, se había acordado que el fondo de dilución sería un pago directo de 200 millones de dólares que se repartiría entre los equipos actuales.
Pero esta cifra se acordó cuando la F1 no gozaba de tan buena salud financiera y, basándose en la actual fortaleza comercial de los grandes premios, se consideró que no era suficiente para compensar las pérdidas que sufrirían los equipos.
Por eso se está estudiando un nuevo formato para el próximo acuerdo.
Motorsport.com ha sabido que, como parte del borrador de propuestas enviado a los equipos como punto de partida para la discusión del también conocido como el de la Acuerdo Concorde, se ha propuesto una nueva idea de fondo de dilución.
En lugar de una cifra fija, se ha propuesto una fórmula que compensará a los actuales competidores durante un periodo determinado, que se cree que será de cinco años.
Se entiende que la cifra inicial que se ha propuesto asciende al equivalente de 600 millones de dólares para un equipo que quiera incorporarse en 2026, cifra que aumentaría a 700 millones de dólares a partir de 2028.
Además, el nuevo equipo no tendrá derecho a ningún premio en metálico el primer año que compita en la F1.
La cifra es elevada y, para un participante ambicioso como Andretti, podría llevarle a replantearse si debe empezar de cero o si debe considerar la compra de uno de los competidores actuales.
En declaraciones durante el Gran Premio de Mónaco, el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, dijo que acogía con satisfacción la idea de que Andretti llegara a la F1, pero consideraba que tal vez debería estudiar la posibilidad de adquirir a alguien.
"Creo que Andretti tiene una gran herencia en las carreras", dijo Horner. "Mario es una leyenda de este deporte. Y, por supuesto, Cadillac, un gran fabricante de automóviles de Estados Unidos".
"La Fórmula 1 ha dicho que en 2028, si vinieran con su propio motor, obviamente, creo que lo revisarían. Pero además de eso, si Andretti quisiera venir, un poco como Audi adquirió Sauber, para proteger la franquicia actual y la estabilidad que tenemos en el deporte, entonces, obviamente, su mejor camino a la meta es adquirir uno de los equipos existentes."
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.