Por qué Cadillac desafía a Haas como el equipo totalmente estadounidense en F1

¿Cómo cambiará la llegada de Cadillac a la Fórmula 1 la afición estadounidense por sus equipos nacionales?

Kevin Magnussen, Haas VF-24

Motorsport Business

Cubre cualquier contenido relacionado con el negocio del automovilismo

Cadillac ha sido conocido durante décadas como el "sueño americano", y su llegada a la Fórmula 1 la próxima temporada sólo servirá para aumentar aún más el creciente interés por la serie en Estados Unidos.

Elvis, Frank Sinatra, Jay-Z y Marilyn Monroe condujeron Cadillacs, y como dijo un coleccionista de coches clásicos: "Poseer un Cadillac es como poseer un pedazo de la historia de Estados Unidos".

Liberty Media ha llevado la afición estadounidense a la F1 a cotas nunca vistas hasta ahora, con Drive to Survive, de Netflix, alcanzando una nueva audiencia ahora servida por tres carreras en todo el país, en Miami, Austin y Las Vegas.

Una plataforma perfecta, por tanto, para que General Motors presente a Cadillac como el undécimo equipo de la parrilla de F1, especialmente cuando se trata de crear una base de aficionados y una serie de acuerdos comerciales para obtener ingresos por patrocinio.

Pero, te oigo gritar, Estados Unidos ya tiene una escuadra de Fórmula 1 en la forma de Haas, un equipo propiedad del nativo de Ohio Gene Haas que debutó en el campeonato en 2016.

Haas, que corre con las barras y estrellas en sus coches, ha aprovechado su posición única como equipo estadounidense, pero es un papel que se verá amenazado a partir del próximo año.

"Creo que la expansión del campeonato y de las carreras en EE.UU., además de cómo ha funcionado la retransmisión televisiva en los últimos años - - ha beneficiado a Haas", dijo John Rowady, fundador y CEO de la agencia de marketing deportivo rEvolution, con sede en EE.UU., a Motorsport.com.

"Pero también diría que Haas ha estado gestionando esencialmente como un programa ligado a Ferrari. Así que hay un poco de equilibrio ahí que tal vez muchas empresas nuevas o interesadas que están entrando en la Fórmula 1 pueden no haber entendido realmente que era un equipo con sede en Estados Unidos durante varios años".

"Cadillac se une en un momento perfecto casi - sabemos que el interés de los aficionados está creciendo, pero el interés empresarial, el interés comercial también está creciendo en los EE.UU., casi de la mano y, obviamente, aquí en Estados Unidos, tienen una marca muy valiosa".

El valor de la marca podría hacer que Cadillac usurpara a Haas rápidamente, dado el lugar único que ocupa en el corazón de los estadounidenses.

Las oportunidades comerciales, según el director del equipo Cadillac, Graeme Lowdon, ya se están acumulando.

Personalmente creo que tenemos algo muy nuevo y muy fresco que ofrecer en muchos sentidos", dijo. "Cadillac en sí misma, desde el punto de vista de la marca, tiene una enorme herencia, y no menos en la innovación, por lo que hay un recurso muy rico que podemos aprovechar".

Cadillac F1

Cadillac F1

Foto de: FIA

"Estoy muy animado por el nivel de interés que hemos tenido, y de hecho para un equipo en crecimiento, los niveles de interés, corren el riesgo de superar nuestra capacidad para hacer frente a corto plazo. Así que, desde ese punto de vista, es muy, muy alentador".

"Una gran parte del interés que hemos tenido es de marcas que no han mostrado mucho interés en la Fórmula 1 hasta ahora, pura y simplemente porque no tenía lo que sea que están buscando, y creo que somos capaces de ofrecer eso".

"Esto aporta una nueva dinámica a las cosas, y me decepcionaría mucho que no aumentáramos el amplio alcance que ya tiene la Fórmula 1. Desde luego, tengo la esperanza de que seamos capaces de traer nuevas asociaciones innovadoras a la F1, y también algunas de las ya existentes".

"Somos un equipo verdaderamente americano, estamos invirtiendo mucho en Estados Unidos, creando instalaciones y creando puestos de trabajo, y eso es algo que resuena mucho entre los socios potenciales".

Haas tuvo un récord de 19 socios la temporada pasada, 10 de los cuales eran estadounidenses, y el equipo ha firmado siete nuevos socios con sede en Estados Unidos hasta 2023.

MoneyGram es la mayor de esas marcas americanas, habiendo firmado un acuerdo de 20 millones de dólares al año para convertirse en el socio titular de Haas a partir de 2023.

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Foto: Simon Galloway / Motorsport Images

No sólo en Haas han empezado a proliferar las marcas estadounidenses: "Es la participación estadounidense la que ha crecido tanto, pasando de 40 socios a 115 en un par de años, y todavía siguen viniendo", dijo Bjorn Stenbacka, de Spomotion Analytics, a Motorsport.com.

Cadillac querrá aprovechar el creciente interés, con la esperanza de que su posición en el mercado estadounidense pueda impulsar este tipo de acuerdos.

"Cadillac no es nueva en esto; tienen un alto rendimiento como marca y como empresa de deportes de motor de alto rendimiento de General Motors", añade Rowady.

"Esta plataforma de oportunidades comerciales amplía ahora la posibilidad de que participen diferentes tipos de empresas y diferentes tipos de expansión de aficionados, diferentes fuentes de ingresos. Creo que eso también es crucial como parte de cómo vemos a Cadillac F1 entrando en el espacio."

Si Cadillac introduce en el mundo de la F1 una serie de marcas nuevas, aún sin explotar, ¿qué significa eso para Haas?

"En realidad creo que va a beneficiar a ambos", dijo Rowady. "Porque por fin estamos empezando a construir más poder de permanencia para los americanos.

"Les guste o no a los europeos, Liberty se da cuenta de que contar con la afición americana es crucial para el crecimiento y la expansión del deporte, para el poder de permanencia de la comercialización del deporte".

Fotos del GP de Australia - Miércoles

Ventiladores

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Max Verstappen, Red Bull Racing, Liam Lawson, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Charles Leclerc, Ferrari

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Vista detallada del F175 y del cartel de Melbourne en tierra

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Max Verstappen, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Alex Albon, Williams

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Fans de Liam Lawson, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Max Verstappen, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Una vista panorámica del lago Albert Park

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Carlos Sainz, Williams

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Isack Hadjar, RB F1 Team

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Liam Lawson, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Charles Leclerc, Ferrari

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Pierre Gasly, Alpine

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Max Verstappen, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Jack Doohan, Alpine

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Isack Hadjar, RB F1 Team

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Charles Leclerc, Ferrari

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Max Verstappen, Red Bull Racing, Liam Lawson, Red Bull Racing

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Pierre Gasly, Alpine

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Oliver Bearman, Haas F1 Team

Gran Premio de Australia 2025 - Miércoles

Fórmula 1
27
Artículo previo Las cinco mejores carreras del GP de Australia de F1
Artículo siguiente Ferrari cree haber solucionado el problema de la correlación pista-simulador

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros