En Red Bull responden a Ben Sulayem: No nos ofenden los fuertes mensajes en la radio

Calum Nicholas, quien trabaja en cada gran premio en una posición de estrés dentro de Red Bull Racing, señaló que nunca se ha sentido ofendido por los fuertes mensajes de radio de Max Verstappen dado que, entiende, las carreras son de alto estrés.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Uno de los principales encargados de la preparación del coche de Max Verstappen, Calum Nicholas, ha mandado un mensaje indirecto al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien ha critica la forma en que los pilotos se pueden comunicar por la radio utilizando palabras fuertes.

Mohammed Ben Sulayem ha llegado a insinuar recientemente que se podrían censurar las transmisiones de los mensajes por radio en las transmisiones de la F1, esto como parte de sus medidas de buen comportamiento que, en el 2024, tuvieron a Verstappen como su principal objetivo luego de haber sido sancionado por describir con palabras altisonantes el comportamiento del monoplaza de Red Bull.

El técnico superior de motores de Red Bull, Calum Nicholas, respondió a talkSPORT que, a diferencia de lo que piensa el presidente de la FIA ellos no se sienten ofendidos cuando se utiliza un vocabulario fuerte en la radio.

Nicholas, quien se ha hecho famoso por sus apariciones tanto en las transmisiones de la F1 como de Netflix, indicó que todos dentro de los equipos entienden que se vive un momento de alta presión en las carreras.

“Es un ambiente de alto estrés. Pero también, cuando me fijo en el lenguaje, siempre pienso que puedes usarlo y que no sea algo ofensivo”.

Mecánicos de Red Bull Racing

Mecánicos de Red Bull Racing

Photo by: Red Bull Racing

“Cuando escuchamos a los pilotos por la radio, en medio de una carrera, en medio de una batalla, su lenguaje puede ser colorido, pero no debemos olvidar que están bajo una gran presión”, expresó el integrante de la casa de Milton Keynes.

A pregunta de si sentía ofendido, él mismo dijo directo: “Nunca nos sentamos en el garaje y cuando escuchamos esos mensajes pensamos: 'Dios mío, no puedo creer que esté siendo tan malo con nosotros…No es la naturaleza de la gente que trabaja en este deporte”.

La FIA inició el 2025 cambiando el Código Deportivo aumentando las sanciones por insultar o hablar en contra de la organización y, maximizándolas en caso de ser dichas en la Fórmula 1. Estos cambios han sido criticados por un sector como represivos para la libertas de expresión de los competidores.

Más de la F1:
Artículo previo Más que Max, Lewis y Charles: los nombres completos de los pilotos de la F1 2025
Artículo siguiente Antonelli: no vengo a sustituir a Hamilton, quiero mis propios éxitos

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros